
La alcaldesa de Carranque, Amelia Guzmán / Foto: Ayuntamiento de Carranque
Los grupos municipales de PSOE y Ciudadanos en el municipio de Carranque han presentado una moción de censura este martes, 15 de septiembre, para desbancar de la alcaldía a la 'popular' Amelia Guzmán, quien ostenta este cargo desde las pasadas elecciones municipales gracias a un pacto con la formación naranja que se rompió el pasado mes de junio.
Al contrario de lo que ocurrió en buena parte de los municipios castellanomanchegos en los que Cs podía decantar la Alcaldía a favor de PSOE o PP, optando mayoritariamente por dársela a los socialistas a cambio de entrar en el equipo de gobierno o de turnar la propia Alcaldía -como ocurre por ejemplo en ciudades como Albacete-, en Carranque escogieron gobernar de la mano con los 'populares'.
El acuerdo duro apenas un año ya que a finales del pasado mes de junio la alcaldesa de Carranque decidió cesar a los dos ediles que Ciudadanos tenía en el equipo de Gobierno municipal. Guzmán apelaba a "la falta de lealtad" y a "irregularidades" de la edil María Ángeles Díaz "en su gestión", así como a problemas del otro concejal -Francisco Javier Granado- con la empresa Hidrogestión, concesionaria del servicio de agua del municipio, por “la incoación de un expediente sancionador por fraude”, un asunto por el que dimitió como edil el pasado mes de junio. Precisamente, la moción se ha presentado solo unas horas después de que en el pleno de este lunes, aceptase su acta la segunda concejal de Ciudadanos, que ocupa el puesto de Francisco Javier Granado.
Por su parte, la formación naranja apuntó a la denuncia de “irregularidades” en la gestión de la alcaldesa por parte de sus ediles que acabó, a su parecer, con la expulsión de ambos del equipo de Gobierno, según señalaba a esta medio el presidente del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes regionales, Sandro Ruiz, que también aseveró que no habría moción de censura en el municipio: “No, eso es lo que haría el PP o el PSOE. No tiene nada que ver una cosa con la otra... La alcaldesa fue la primera que dejó de cumplir el pacto de gobierno y fue Cs quien le pidió una revisión del pacto en febrero”, agregó Ruiz.
"Desprecio por el bien general de los vecinos"
Ante la presentación de esta moción, la alcaldesa de Carranque ha expresado su "tristeza" por "el desprecio por el bien general de los vecinos" que a su juicio demuestran los concejales de PSOE y Ciudadanos por querer "expulsarla de la Alcaldía a pesar de ser la fuerza más votada en las elecciones municipales". En dichos comicios, en 2019, el PP obtuvo cuatro ediles -con 705 votos- de los 11 que forman el Consistorio, al igual que el PSOE -643 votos-, mientras que Cs contó con dos -457 votos- y Unidas Podemos con uno -252 votos-.
Guzmán ha lamentado que PSOE y Cs "estén dispuestos a cualquier cosa para lograr la Alcaldía, actúen pensando solo en intereses partidistas y se permitan poner en riesgo la estabilidad del municipio en un momento como el actual, en el que todos los concejales de la Corporación debería estar unidos contra la pandemia y no inmersos en subterfugios de alianzas basadas en oscuros intereses que en nada interesan a los vecinos de Carranque".
"En medio de una crisis sanitaria, con la situación económica que sufren muchas personas que se encuentran en ERTE o han perdido su trabajo, con la incertidumbre del comienzo del curso escolar que tanto preocupa a las familias y sin ningún motivo que los justifique, presentar esta moción es una inmoralidad, que demuestra que la única prioridad de PSOE y Cs es el poder. Cada vez están más lejos de lo que realmente le importa a la gente", ha manifestado.
En este sentido, la alcaldesa ha preguntado "cómo es posible que los concejales del PSOE pretendan pactar con una persona que ha demostrado una falta de lealtad en el ejercicio de sus funciones, que ha gobernado ya con todos los grupos políticos, sin ofrecer ningún resultado de gestión, porque solo le interesa cobrar un sueldo". Además, ha recordado que "sigue en marcha la investigación sobre las irregularidades de gestión de la concejal María Ángeles Díaz, motivo de su cese el pasado junio". "Nos preocupa que la Moción de censura suponga un retroceso de los proyectos de futuro para el municipio que hemos puesto en marcha", ha agregado la actual alcaldesa del municipio.