
Exalcaldesa de Toledo y exconcejala de Igualdad en la manifestación del 25N de 2022 / Foto: Ayuntamiento
“Paso atrás” en la cantidad y la calidad de las actividades del Ayuntamiento de Toledo con motivo del #25N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. Así lo considera el Grupo Municipal Socialista ya que en esta fecha “se debe implicar a la sociedad en la lucha contra la violencia machista y difundir las herramientas para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra la mujer”.
Así lo explica en declaraciones a Toledodiario.es, la concejala del Grupo Municipal Socialista, Ana Abellán, quien fuera la titular de la Concejalía de Igualdad, eliminada por el actual Equipo de Gobierno en coalición de PP y la ultraderecha de Vox. Según Abellán, sus actividades para conmemorar el 25 de noviembre están más relacionadas con el ocio que con “sensibilizar y concienciar” sobre qué son las violencias machistas. “Una ruta turística o un taller de escalada no tienen nada que ver con la conmemoración de esta fecha que va de mujeres asesinadas”.
“Lamentablemente, el recorte que está llevando a cabo Velázquez en el Ayuntamiento también se ha notado en el 25N, con un programa con menos actividades y menos carga de sensibilización, de reivindicación y de trascendencia de una conmemoración tan señalada”, critica Abellán.
Según el PSOE, el alcalde de Toledo “ha decidido convertir las actividades contra la violencia de género en un programa para salir del paso y no molestar a los radicales con los que ha pactado la Alcaldía y que niegan la violencia machista”.
Falta de visibilización
Tal y como señala la concejala socialista, en la programación del PP y Vox falta visibilizar qué es la violencia de género y a las víctimas. “Este era el objetivo que se perseguía con la programación que tenía planteada para este año el Gobierno de Milagros Tolón, que incluía la representación de la obra de teatro ‘La infamia’, de Lydia Cacho, que ha sido censurada por el Gobierno de Velázquez”, recuerda.
“Esta obra precisamente conciencia sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual y violencia de género pero la censuraron”, subraya la edil.
Abellán también hace repaso de las líneas de trabajo de su Equipo de Gobierno con motivo del 25 de noviembre. “El año pasado sacamos una guía de actuación contra la violencia sexual en adolescentes e hicimos actividades con personas con discapacidad porque las mujeres con discapacidad sufren una doble violencia”, señala Abellán.
“Además hicimos teatros interactivos y cuentacuentos en la Plaza del Ayuntamiento para difundir valores de igualdad entre los más pequeños y actividades de concienciación en el deporte sacando al principio de los partidos una pancarta para sensibilizar a deportistas y público”, recuerda.
En torno al 25N de 2022, el Consistorio organizó más de una decena de actividades, mientras que este año se han puesto en marcha la mitad.
Además, desde el PSOE critican que no se haya incluido en la programación institucional las actividades de otras entidades dentro del Concejo Local de la Mujer, como María de Padilla, la Asociación Vecinal Alcántara, AHIGE, Comisiones Obreras o UGT.
Un día, dos manifestaciones
Al igual que en años anteriores, este 2023 se han vuelto a organizar dos manifestaciones con motivo del 25 de noviembre. Ambas tendrán lugar este mismo día, sábado, y el mismo recorrido, aunque la institucional será a las 11 horas y la convocada por la Plataforma 8M a las 12 horas.
Según avanza la concejala socialista, el PSOE “no irá en la misma pancarta un Equipo de Gobierno que blanquea a un grupo que sigue negando la violencia de género y que nos dice atrocidades como que a las mujeres las asesinan porque se dejan insultar”, recuerda Abellán haciendo alusión a los comentarios sexistas de una concejala de Vox en Talavera.
“Todavía no sabemos a qué manifestación vamos a ir pero vamos a estar con nuestra propia pancarta, como Partido Socialista y Grupo Municipal”, explica.