El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo critica al Equipo de Gobierno de PP y Vox por los recortes en materia de limpieza en los centros educativos tras reducir este presupuesto en 100.000 euros, "demostrando que la salubridad del alumnado no es una prioridad para el Gobierno de las derechas, como tampoco lo es respetar a la comunidad educativa y a los consejos escolares".
El concejal socialista, Teo García, ha calificado de "desfachatez" cualquier duda "en torno a la presencia efectiva de los servicios técnicos del Ayuntamiento en los centros educativos de la ciudad, cuando los presupuestos en mantenimiento siempre fueron superiores a los actuales y la presencia en los consejos escolares fue constante".
Por eso considera que es "una falta de respeto hacia la comunidad educativa y hacia los consejos escolares acusar al anterior equipo de Gobierno de haberles abandonado, cuando la actual Concejalía de Educación, que se dedica en exclusiva a los temas educativos de la ciudad, lo primero que ha hecho ha sido reducir en 100.000 euros el presupuesto para limpieza y mantenimiento".

Desde el PSOE recuerdan el "más de medio millón de euros invertidos con la pandemia, para dar respuesta a las necesidades que se fueron produciendo, lo que permitió adaptar en tiempo récord instalaciones y reforzar los recursos humanos demandados, con el objetivo de estar siempre al lado de las familias, alumnado y profesionales de la educación".
Nuevos cursos sin presupuesto ni profesorado
Asimismo, el edil socialista ha mostrado su "extrañeza y desazón" por "la falta de rigor en la oferta del programa 'Toledo Educa', ya que no se coordinan las actividades de formación docente con el Centro Regional de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, que es quien tiene las competencias en Castilla-La Mancha".
De hecho, aclara García, "el actual equipo de Gobierno demuestra con esta programación que no tiene la más mínima consideración al profesorado de la ciudad, al que no se toma en serio cuando propone cursos que no tienen ningún tipo de certificación oficial, ya que para ello los cursos deben formar parte de la programación que oferta la plataforma de formación del Centro Regional de Formación".
"Es decir, la Concejalía de Educación emplea recursos públicos municipales en actividades en las que no tiene competencias, en lugar de apostar por un adecuado servicio de limpieza y mantenimiento, de la que es responsable", destaca García.
Por otro lado, tras el anuncio de la ampliación de otro aula para la Escuela Municipal de Idiomas, en el Centro Social de Benquerencia, y de cursos de lenguaje de signos dentro de su oferta académica, García señala que "no están diciendo la verdad, ya que no han presupuestado las nuevas plazas de profesorado que serán necesarias para cubrir estas propuestas, desde septiembre y ni tan siquiera tienen los espacios concedidos en exclusividad".
El futuro de la Alhóndiga
En relación al proyecto de rehabilitación para nuevos usos del edificio de la Alhóndiga, García ha asegurado que "el actual concejal de Educación no conoce el proyecto y da muestras de no habérselo leído", ya que el objetivo es desarrollar "la Escuela Municipal de Artes Escénicas, agrupando las Escuelas Municipales de Música, danza y arte dramático, de un modo integral, además de desarrollar un espacio polivalente de uso cultural, dando cabida a la programación de todos los agentes culturales de la ciudad, con el objetivo de revitalizar el Casco Histórico desde la participación de los proyectos comunitarios".
El proyecto, presentado por anterior equipo de Gobierno, fue subvencionado con tres millones de euros por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, dentro de la línea 2 de ayudas, lo que supone que debe estar ejecutado antes del 31 de marzo de 2026.
"Ahora hay que ver si la Concejalía de Educación del actual equipo de Gobierno, que no tiene más funciones en el organigrama municipal, es capaz de sacarlo adelante", critica García.