El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso) celebra sus 20 años apostando por el cine más independiente con una nueva edición que comenzará en Toledo el 13 de octubre y se prolongará hasta el día 22, momento en que pasará a recorrer diferentes municipios de la región.
"Durante estos diez días la capital castellanomanchega se convertirá en un foro abierto para poner el foco en temas como la salud mental, la violencia de género, la desigualdad, el acoso escolar, el aborto o la inmigración, a través de un séptimo arte que habitualmente no tiene hueco en los cauces más comerciales", explican sus organizadores.
Este foro tendrá lugar en cuatro espacios culturales de Toledo: la Sala Thalía, el Círculo de Arte, el Museo Sefardí y el Teatro de Rojas.

Programación
La Sección LGTBI+, en colaboración con la Asociación Bolo Bolo y la Cinemateca Pedro Zerolo, abrirá la programación de Feciso 2023 el viernes, 13 de octubre, a las 19.30 horas, con la cinta austriaca 'Eismayer' (2022). La Sala Thalía proyectará este drama bélico gay que se centra en un subteniente que oculta su homosexualidad para no ser discriminado dentro del ejército, aunque todo cambia cuando se enamora de un soldado que es abiertamente gay.
Durante el fin de semana, esta localización se mantendrá como sede central de Feciso, primero con la recién estrenada 'Las buenas compañías', de la directora Silvia Munt, el sábado día 14 Esta película narra la historia real de un grupo de mujeres de Errentería que consiguió que muchas otras mujeres pudieran abortar de forma digna en Francia durante los años 70 y 80.
Posteriormente, será el turno de la cinta de la cineasta colombiana Laura Mora que con 'Los reyes del mundo', Concha de Oro el Festival de San Sebastián de 2022, retrata la complejidad del conflicto de tierras en la zona andina del país a través de la odisea de cinco jóvenes., será el domingo, 15 de octubre también a las 19.30 horas.
Las proyecciones en la Sala Thalía tienen un coste de 3 euros.
El turno de los cortometrajes llega a partir del lunes día 16 en el Círculo de Arte donde habrá tres sesiones gratuitas en las que se proyectarán algunos de los trabajos que forman parte de la Sección Oficial a concurso de esta edición. Trabajos internacionales como 'Fatih le Conquerant' de Onur Yagiz, 'Inheritance' de Matthieu Haag o 'Ogni tre giorni' de Mark Petrasso pero también con un amplio espacio para cineastas nacionales que participan en Feciso. Se trata de 'Alegre y olé' de Clara Santaolalla, 'Mi soledad' de Óscar Chamorro o 'Twerking' de Rebeca Ramón-Pardo.
Los días 19 y 20, el cine alemán será el protagonista a través de dos citas gratuitas en el Círculo de Arte a las 19.15 horas y en el Museo Sefardí las 19.45 horas. En la primera sesión se podrá ver 'Toubab' de Florian Dietrich. "Un expresidiario de origen senegalés nacido en Alemania intenta evitar su deportación de una forma poco convencional", explican desde Feciso.
Por su parte, 'Dear future' de Franz Böhm, que estuvo preseleccionada para los Oscar, se verá en el museo reflejando "tres ejes cardinales del activismo mundial: el cambio climático, la lucha por los derechos civiles y la búsqueda de la justicia social".
Las sesiones de cine social se cerrarán con la proyección especial del clásico 'El hombre de la cámara' de Dziga Vértov (1929). El grupo Punsebalukenzo se encargará de poner la banda sonora en directo a esta película de cine mudo que describe el trascurso de un día en una ciudad rusa mediante cientos de pinceladas fílmicas sobre la vida cotidiana.
El Teatro de Rojas desvelará nuevamente los cortometrajes ganadores de cada categoría en una Gala de Entrega de Premios cuya entrada será libre y que tendrá lugar el próximo domingo, 22 de octubre, a las 19.30 horas.
Festival itinerante
El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha es itinerante por lo que después de su pistoletazo de salida en Toledo pasará a celebrarse en: Rielves (los días 27 y 28 de octubre); Torrijos (del 30 de octubre al 5 de noviembre) y Olías del Rey (del 9 al 12 de noviembre). Además, estará en la localidad conquense de Tarancón, con fecha aún por determinar.
Feciso cuenta con el apoyo de Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación y el Ayuntamiento de Toledo, la Fundación Impulsa CLM, la Fundación La Caixa, Plena Inclusión CLM y CLM Activa. También para esta ocasión, Feciso renueva su acuerdo de colaboración con la Comisión Europea a través de su Oficina de Representación en España.