Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Profesionales de los laboratorios del Hospital de Toledo siguen enfermando sin que se identifique el origen del problema

Casi tres meses después, la situación no solo persiste sino que “se ha extendido al servicio de transfusiones del Banco de Sangre”, según denuncia UGT

20/01/2025 Carmen Bachiller

Hospital Universitario de Toledo / Foto: Rey Sotolongo (Europa Press)

Profesionales de los laboratorios del Hospital de Toledo “siguen enfermando” y sufriendo “episodios de intoxicaciones” que el sindicato de CSIF atribuye “probablemente” a agentes químicos, lo que está derivando en síntomas como irritación de ojos y garganta, exantemas en la piel, náuseas, afonía, o dolor de cabeza.

La denuncia no es nueva. El caso se remonta a noviembre y fue a principios del mes de diciembre cuando CSIF denunció intoxicaciones en el laboratorio de Anatomía Patológica. Desde el centro comentaron entonces que la Gerencia de Área estaba “muy pendiente” de la situación, que se habían llevado a cabo “todos” los mantenimientos preventivos posibles y que se estaba recabando información.

También se explicó que se habían facilitado “medidas de protección individual” al personal para “garantizar su seguridad” y, por otro lado, se informó tanto a los profesionales, como a delegados de prevención y representantes de los trabajadores.

El problema se extiende a otros servicios

Casi tres meses después, la situación no solo persiste sino que “se ha extendido al servicio de transfusiones del Banco de Sangre”, según denuncia UGT. “Nos hace pensar que los riesgos, lejos de aminorar se están extendiendo”.

El sindicato ha pedido al Servicio de Salud castellanomanchego, SESCAM, “adoptar medidas urgentes frente a las intoxicaciones” y advirtiendo, como ya lo hiciera CSIF, de que “se está poniendo en riesgo la salud de las personas”.

UGT Servicios Públicos explica que lo ha venido reclamando así “en todos los comités y en todas las reuniones mantenidas posteriormente con la gerencia hospitalaria desde que en noviembre se empezaran a tener constancia de las primeras manifestaciones de este problema”.

La responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos en Toledo, Inés Pedreño, lamenta -por otro lado- que “la mutua no se esté haciendo cargo de las personas afectadas” y que las personas afectadas están siendo derivadas a las Urgencias del propio hospital “porque no considera que el motivo sea un accidente laboral”. De hecho, ya ha dado de alta a las 28 personas que estaban de baja, explica.

El pasado mes de diciembre, el sindicato CSIF pidió la intervención de la Inspección de Trabajo. Entonces ya se habían producido 107 asistencias a la mutua y un total de 28 bajas, según los datos facilitados por este sindicato.

La Inspección de Trabajo ya visitó los laboratorios y se realizaron mediciones, sin resultados. El origen de la intoxicación, confirma CSIF, “sigue siendo desconocido”.

Se analizarán productos con los que no trabajan habitualmente los profesionales

Mientras, desde el centro hospitalario toledano mantienen la misma versión desde hace semanas, según las fuentes consultadas por elDiarioclm.es. Se realizaron “mediciones” en el lugar y el resultado fue “negativo”. Después encargó a una empresa externa realizar mediciones de compuestos orgánicos volátiles en la áreas de Anatomía Patológica y Genética. Y se contrataron los servicios de un laboratorio externo para realizar el estudio de la calidad del aire interior.

“Todo fue negativo y seguimos valorando”. La última información facilitada por el centro sanitario a este periódico es que ahora “se van a analizar otro productos con los que no trabajan habitualmente”, los profesionales del lugar.

Para UGT estas explicaciones no son suficientes. “Si bien Sanidad está llevado a cabo una investigación y, por ahora, los resultados de los estudios realizados no arrojan luz sobre la causa del problema, debemos exigir que se adopten cuantas medidas sean necesarias para reducir los riesgos”. En este sentido proponen “una posible externalización del servicio-, ya que estos profesionales siguen enfermando”.

Relacionado:

  • 250320 Protesta Hospital Toledo (3)
    La plantilla de los laboratorios del Hospital de Toledo vuelve a concentrarse: "Los compañeros siguen intoxicándose"
  • 250320 Protesta Hospital Toledo (3)
    Un juzgado investigará las intoxicaciones de profesionales en los laboratorios del Hospital de Toledo
  • 031499e3-be6c-4003-abe4-f3c0806da920_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Profesionales del Hospital de Toledo se concentran por los problemas de salud en los laboratorios
  • 250320 Protesta Hospital Toledo (5)
    UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}