Primero Toledo inicia este martes, 4 de abril, la campaña de recogida de avales, en "un proceso histórico" en el que la agrupación electoral necesita recabar 1.500 firmas de vecinos empadronados en la capital, que les permitirán presentarse a las elecciones municipales del 28 de mayo.
Para ello, Primero Toledo instalará una carpa en el mercadillo de 'El Martes', en el aparcamiento de Santa Teresa, a partir de las 10.00 horas.
Con esta iniciativa se cumple con el artículo 187.3 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG), que exige a las agrupaciones electorales la recogida de avales según tamaño de municipio. En Toledo hace falta recoger 1.500 firmas desde el día que se publica la convocatoria de elecciones.
El equipo de Primero Toledo ha desarrollado "un intenso trabajo" desde su presentación, el pasado 14 de marzo, con Julio Comendador como candidato a la Alcaldía. En estas semanas, se han dado a conocer los ejes sobre los que basa su modelos de ciudad, así como a los responsables de las áreas de Cultura y Patrimonio, Laura García; Innovación y Toledo Verde, José Luis Serrano; Servicios Sociales, Mari Paz García Butenegro y Participación y Transparencia, con Antonio Puerto como titular.
Ahora se inicia una campaña de información tanto interna, entre los simpatizantes, como externa, abierta a todos los toledanos por redes sociales -Facebook y Twitter- y el canal de YouTube, para explicar la fase de recogida de firmas que se inicia este martes, como requisito indispensable para concurrir a las próximas municipales del 28 de mayo.
En menos de un mes, Primero Toledo ha contactado con diversas asociaciones y afirma que "ha despertado la ilusión de muchos toledanos que se han unido a esta novedosa iniciativa hasta alcanzar 200 simpatizantes, además de recoger reivindicaciones y demandas de colectivos y vecinos de la ciudad".
"Una opción independiente, sin ideología"
Precisamente Julio Comendador ha agradecido "la gran acogida que ha tenido el proyecto entre los toledanos". "Se trata de algo histórico en la ciudad de Toledo, ya que nunca ha existido ninguna formación política que haya usado esta vía para concurrir a unas elecciones municipales. Insisto: es la primera vez que se lleva a cabo este proceso en la historia de la democracia en nuestra capital", ha señalado.
"De primeras puede parecer demasiado esfuerzo, pero es la fórmula que responde perfectamente a la razón de ser Primero Toledo. Hacía falta presentarle al vecino de Toledo una opción independiente, sin estatutos, sin ideología y sin cargos orgánicos que tuviesen que rendir cuentas en una sede de un partido político en Madrid", concluye Comendador.