Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Planificar compras, envasar al vacío o pedir táperes en restaurantes: recetas para evitar el desperdicio de alimentos

Se calcula que en el mundo se desperdician al año unos 1.700 millones de toneladas de alimentos, con los que podrían alimentarse 870 millones de personas. Para concienciar y ayudar a revertir esta problemática, Red Alimenta ofreció una charla en Toledo con la colaboración del chef de La Clandestina, José Manuel Gallego

10/10/2021 Fidel Manjavacas

Se calcula que en el mundo se desperdician al año unos 1.700 millones de toneladas de alimentos, con los que podrían comer 870 millones de personas. En términos económicos, supone en torno a 782.400 millones de euros. Unas cifras que se hacen aún más escandalosas si tenemos en cuenta que el último informe de 'El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2021' -que elabora, entre organismos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO)- estima que a finales de 2020 entre 720 y 811 millones de personas se levantaban sin saber si iban a comer ese día.

Para intentar concienciar sobre esta problemática y dar a conocer diversas prácticas de consumo responsable, Red Alimenta organizó esta semana una charla bajo el título 'Recetas contra el desperdicio' -que volverán a ofrecer el 8 de noviembre en el Castillo de San Servando-. En ella participó una de las integrantes del colectivo -Goreti Pérez- junto al chef de 'La Clandestina de las Tendillas' de Toledo, José Manuel Gallego, quien dio a conocer sencillos trucos para evitar el desperdicio de alimentos en nuestra cocina.

Aparte de los ya mencionados, la representante de Red Alimenta detalló otros datos como el que indica que entre el 30 y el 50% de los alimentos comestibles no llegan a ser consumidos. Explicó la diferencia que existe entre "pérdida y desperdicio", incluyendo en la primera acepción a todo alimento que no llega a ser consumido y que se extravía en la producción, la cosecha, el transporte, el almacenamiento o el procesamiento. Por su parte, encuadramos en el desperdicio a todos aquellos alimentos que se tiran al cubo de la basura porque no les hemos dado otro uso.

En España, cada persona tiró de media a la basura unos 30 kilos de comida y bebida el pasado año. Un dato que sitúa al país como el sexto de la Unión Europea que más alimentos desperdicia. No obstante, también es el primero que más dona. "En los hogares no lo vemos tanto, pero en los restaurantes hay un presupuesto y si hay que ser sostenibles primero tienen que serlo económicamente", apuntaba el chef de La Clandestina en el diálogo que intercaló con Pérez sobre la situación del país en este ámbito.

¿Cuáles son los alimentos que más se desperdician?

Entre los alimentos que más se desperdician se encuentran los tubérculos, las frutas y las hortalizas, con tasas que se sitúan entre el 40–50%. El perfil medio de las estadísticas establece que los jóvenes, los adultos independientes y los jubilados son las personas que más comida tiran a la basura. Además, entre los platos que más se desperdician se encuentran la carne, pasta, verdura, pescado legumbre, huevos o pizzas.

José Manuel Gallego y Goreti Pérez durante la charla / Foto: Toledodiario.es

¿Qué podemos hacer para reducir el desperdicio alimentario?

La primera pauta que ofrecieron para poder reducir el desperdicio alimentario es la concienciación. Apostar por la sostenibilidad del sistema alimentario, implantar modelos de economía circular o transmitir e informar a la población sobre medidas para conseguirlo son pasos fundamentales.

En Castilla-La Mancha se producen unos 60 millones de kilos de desperdicios de alimentos al año, de los que 20 corresponden solo a la provincia de Toledo. En este sentido, con el objetivo de reducir en un 50% esta cifra en una década, el Gobierno regional ha puesto en marcha la estrategia 'Castilla-La Mancha sin desperdicio de alimentos en 2030'. También, a nivel nacional se han impulsado campañas para prevenir y disminuir el desperdicio de alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria.

En segunda lugar, apuntaron a la necesidad de planificar las compras para poder reducir el desperdicio. Transmitir a todos los miembros de la familia el impacto, comprar de forma responsable, optar por productos locales, de temporada y a granel son otras de las medidas que podemos hacer cada individuo para contribuir a conseguir los objetivos marcados de cara al año 2030.

También, en nuestras visitas a establecimientos hosteleros podemos llevar a cabo buenas prácticas pidiendo táperes para poder llevarnos la comida que hemos terminado. "Los restaurantes están obligados a tener táperes. En La Clandestina nos suelen pedir solo una vez o dos por semana. Puede ser por vergüenza a llevárselo pero al final se tira comida", manifestaba Gallego, que animaba a que habituemos más a esta iniciativa que "sí se hace más en países anglosajones".

Envasar al vacío

Otra de las claves la encontramos en el transporte y conservación de los alimentos. Utilizar bolsas de tela, usar nuestro propio recipiente reutilizable si comemos en la oficina, guardar las hierbas en un papel o toalla húmedo, envasar al vacío u organizar la nevera son algunos de las medidas que proponen en este punto.

Para visualizar uno de estos ejemplos, el chef utilizó una máquina doméstica de envasar al vacío rellenando una bolsa con agua para mostrar el menor espacio que puede ocuparnos la comida en el congelador. "Evita el deterioro, admite alimentos crudos, platos preparados o en proceso de preparación, protege de bacterias, preserva de las quemaduras que se producen en el congelador, mantiene el aroma, la textura y los valores tradicionales. Y facilita el orden y la limpieza", argumentaban sobre esta técnica desarrollada por Denis Papin en el siglo XVII en Francia.

Recetas del chef

El chef de La Clandestina expuso algunas sugerencias culinarias durante la charla y dos recetas más concretas al final de la misma. "En el restaurante me llaman el retal, porque aprovecho todo", bromeó Gallego, que dio los ingredientes y la forma de preparar un humus de garbanzos y berenjenas o una crema de queso manchego.

También, recordó como en su casa familiar, en Camuñas, preferían incluso que sobrara tortilla de patatas cuando la cocinaban para "comerla al día siguiente con una salsita". Un ejemplo más de lo sencillo que puede resultar alimentarnos sin tirara a la basura la comida a la que tantas personas no tienen acceso en distintas partes del mundo.

Relacionado:

  • Nueva campaña para pedir prudencia a los bañistas con las zambullidas y evitar lesiones medulares
    Nueva campaña para pedir prudencia a los bañistas con las zambullidas y evitar lesiones medulares
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
    Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • fotonoticia_20250526115451_1920
    Una red de mataderos clandestinos en Toledo vendía carne sin control a restaurantes y a domicilio
  • Descubre siete restaurantes para comer durante el Corpus de Toledo y no morir en el intento
    Descubre siete restaurantes para comer durante el Corpus de Toledo y no morir en el intento

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}