Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Pin parental: ¿de qué (no) hablamos?

"Un debate que se quiere eludir es el deseo implícito de gestionar la educación en detrimento de la escuela pública para ir dándole más peso a la privada y concertada"

21/01/2020 Sofía Rodríguez - Presidenta de Bolo-Bolo Castilla-La Mancha

Imagen de archivo. Unos niños llegan al colegio con sus mochilas / Europa Press

Son ya varios los meses que desde los colectivos LGTBI venimos denunciando, en medios y ante los organismos pertinentes, la necesidad de poner el foco en las acciones de odio puestas en práctica desde partidos que atienden a lógicas ideológicas y organizativas que nos retrotraen a otros tiempos y que atentan directamente contra los derechos de los niños y las niñas, así como la Escuela Pública.

Durante estos días podemos asistir a sesudos debates. Sin ir más lejos en un conocido programa de televisión el señor Inda ha comparado esta cuestión con aquellas familias que no quieren educar a sus hijas e hijos en ambientes donde la tauromaquia sea un ejemplo a seguir. Señor Inda: soy fiel defensora de los derechos animales, pero déjeme decirle que lo que estamos poniendo sobre la mesa son Derechos Humanos, como puede comprobar, nada que ver.

Este es un pequeño ejemplo de cómo los medios se sirven de cualquier sensacionalismo para virar el debate a lo insustancial del mismo y para poner el acento en problemáticas que saben generan enfrentamiento. Siguen nutriéndose de las heridas abiertas que poco o nada tienen que ver con los verdaderos temas que este debate encierra y quieren solapar.

Lejos de hacer un sesudo análisis de aquello que “no hablamos” pero subyace a los discursos cruzados de estos días, me gustaría poner sobre estas líneas algunas grietas que quieren ocultarnos y que serían sobre las que se debería construir este debate, pues son las que ponen de manifiesto aquellas estructuras de poder que debemos revisar y cuestionar.

Así pues, lo primero que viene a la mente estos días, mientras escucho y leo mediciones de longitud de uno y otro lado, es el eterno cuestionamiento a la Educación Pública. Creo que no es necesario aclarar que, en nuestro país, sea por costumbre o por “religión” (puestas a hablar de adoctrinar) las clases más conservadoras siempre han apostado por una educación en la que pudieran decidir de manera directa sobre los contenidos que sus hijas e hijos iban a abordar, esto ya se da y se viene dando desde hace años en la Escuela Privada y Concertada. Por lo tanto, primer debate que quieren eludir: el deseo implícito de gestionar la Educación en detrimento de la Escuela Pública para ir dándole más peso a la Privada y Concertada, intentando implementar en la primera formas y modos propios de las segundas.

Este sería uno de los debates a plantear a las instituciones y órganos pertinentes a la hora de abordar la problemática que nos ocupa, pues es una cuestión que va más allá y tiene que ver con el origen de nuestro sistema Educativo Público y la finalidad del mismo, formar a las personas independientemente de su nacionalidad, raza, identidad, sexo etc.

Continuando con la visibilización de las grietas, otra de ellas es la que tiene que ver con los derechos de la niña y el niño, recogidos para más información en la Declaración de Derechos del Niño. En esta Declaración queda totalmente aclarado que debe primar el interés superior de estos, así como que se les debe educar protegiéndolos de prácticas que pudieran generar cualquier tipo de exclusión además de propiciar una educación que les permitan desarrollar aptitudes y juicio individual, siendo todo esto responsabilidad en primera instancia de los padres. Entonces, yo me pregunto ¿son responsables aquellos padres que quieren coartar la educación de sus hijas e hijos, cuando actúan contra la base que sustenta los derechos de sus hijas e hijos?

Podríamos seguir evidenciando más grietas, pero me parece fundamental que las instituciones y organismos públicos comiencen a abordar la realidad del debate. Uno en el que se pone de manifiesto, de nuevo, la sociedad adulto-centrista y heteronormativa en la que se pone en juego nuestra Escuela Pública. Porque ¿alguien le ha preguntado a alguna de esas niñas y niños qué quieren? ¿alguien les ha preguntado si se identifican con la heterosexualidad impuesta?

Si no tenemos en cuenta qué quieren nuestras niñas y niños, jamás podremos saber si nuestra sociedad avanza o retrocede.

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}