Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Piden eliminar los premios franquistas de San Raimundo de Peñafort, en los que participa el arzobispo de Toledo

El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia ha reclamado al Ministerio de Justicia que quite símbolos de la dictadura como son estas distinciones. El arzobispo de Toledo forma parte de la Junta de Gobierno de esta orden religiosa, creada en 1944

07/11/2018 Alicia Avilés Pozo

Concepción Espejel, condecorada con uno de estos premios, a cuyo acto acudió María Dolores de Cospedal

 

La Orden de San Raimundo de Peñafort -patrón de los juristas- fue creada durante los primeros años de la dictadura franquista como institución destinada a premiar a todos aquellos miembros destacados del ámbito judicial. El propio Ministerio de Justicia explica actualmente en su página web que fue en 1944, siendo ministro Eduardo Aunós, cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado el decreto para premiar el mérito a la labor judicial. Busca así recompensar “hechos distinguidos o servicios relevantes, de carácter civil” en el campo del Derecho, “poniéndola bajo la advocación del que fuera eximio español y príncipe de los canonistas, San Raimundo de Peñafort”.

El arzobispo de Toledo es una de las figuras que forman parte de la Junta de Gobierno de esta Orden, y puede nombrar en su representación al prelado que designe, pero de cualquier forma representa la intervención de las instituciones eclesiásticas en las propuestas de concesión de las condecoraciones. Luego es el Consejo de Ministros quien toma la última decisión.

Advertisement

A este respecto, el Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (SISEJ) con motivo de una petición a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para suprimir los símbolos franquistas que perviven en el ámbito judicial, empezando por la Orden de San Raimundo de Peñafort, reclama al mismo tiempo que se excluya la participación de cualquier cargo de carácter religioso, como es el caso del arzobispo de Toledo, cargo que actualmente tiene Braulio Rodríguez.

Su "origen y sentido" fue el "enaltecimiento del régimen franquista"

El sindicato ha dirigido a la titular de Justicia una carta exponiendo esta petición para que estudie y comience con la "supresión y transformación democrática de símbolos y disposiciones cuyo origen y sentido fue el enaltecimiento del régimen franquista y que perviven en nuestro ordenamiento jurídico, en el ámbito del Ministerio de Justicia". Esta petición será remitida también a la Dirección General de Memoria Histórica, dependiente del departamento que dirige Dolores Delgado.

Los Letrados de la Administración de Justicia hacen hincapié que el pasado día 25 de octubre, el Parlamento Europeo aprobó una Resolución que aboga por la "cultura de la memoria común que rechace los crímenes fascistas del pasado" ante el auge de la “violencia neofascista en Europa”.

Ante ello, afirman que en el sector de la Administración de Justicia española perviven símbolos que “tuvieron su origen en la dictadura franquista”, y cuyo sentido no fue otro que la exaltación de los valores de dicho régimen". Uno de ellos es la Orden de San Raimundo de Peñafort: su la finalidad de "ensalzar los valores totalitarios y la concepción del derecho propia de la dictadura fascista implantada en España tras la guerra civil".

La petición no afecta a los ya premiados

Eso sí, el sindicato afirma que el hecho de que esta medalla desaparezca no debe suponer la retirada de todas aquellas distinciones otorgadas anteriormente, pues no "afecta a la naturaleza de los méritos de las personas y juristas que hayan sido condecoradas durante los distintos gobiernos democráticos”. Solo piden que se derogue el Decreto por el que se regula la Orden de San Raimundo de Peñafort para que su condecoración sea suprimida; que la distinción ministerial sea sustituida por una condecoración civil, aconfesional y "compatible con los valores y principios democráticos constitucionales".

La mayor distinción de estos premios es la denominada Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, y la han obtenido conocidos juristas y políticos como Ángel Acebes, Cristina Alberdi, Carlos Arias Navarro, Eduardo Aunós (quien decretó su constitución), Soledad Becerril, Juan Alberto Belloch, Joaquín Calvo Sotelo, Manuela Carmena, Federico Trillo, Cándido Conde-Pumido, José María Escrivá de Balaguer, Concepción Espejel, Manuel Fraga, Antonio Garrigues Walker, Victoria Kent, Tomás de la Quadra-Salcedo o Blas Piñar, entre otros muchos.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250925141546_1920
    IU urge a impulsar una normativa municipal para eliminar la prostitución y la trata de personas en Toledo
  • Francisco Cerro Chaves con el papa Francisco
    El arzobispo de Toledo ensalza la figura del papa Francisco: "Pastor bueno y fiel"
  • fotonoticia_20250509104808_1920
    El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • BeFunky-collage
    El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Festival CiBRA 2025 cierra con un homenaje a la Naturaleza
  • Dr. Sapo llena el Teatro de Rojas de ternura, risas y rock para toda la familia
  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}