Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Personas mayores y ejercicio físico: relación “vital” en tiempos de cuarentena

La Universidad de Alcalá lanza dos rutinas deportivas diseñadas exclusivamente para personas mayores cuyos cuerpos pueden sufrir graves consecuencias debido a la falta de movilidad

09/04/2020 Bárbara D. Alarcón

La reducción de la movilidad es una de las consecuencias derivadas del confinamiento. Mientras que la razón es obvia, muchas personas tienden a equiparar los estragos físicos que se producen entre personas jóvenes, adultas y mayores. Sin embargo, la falta de movimientos tiene secuelas muy distintas dependiendo de la edad.

Así lo señalan expertas en educación física y deportiva de la Universidad de Alcalá. “En general la falta de movilidad afecta a todo el mundo, pero a las personas mayores les afecta un poco más”, comenta Carmen Ferragut, profesora titular de esta institución académica. Su compañera, Paola Encabo, añade que esa falta de movilidad se traduce en “una gran pérdida de masa muscular” que se agrava en caso de personas mayores. “Puede que para ellos esa pérdida de masa muscular no sea recuperable y dentro de dos meses, cuando finalice la cuarentena, su calidad de vida se verá reducida”.

“Es importante que las personas dejen de salir a comprar pero las consecuencias sobre sus cuerpos son mucho mayores que sobre personas jóvenes o adultas”, añade Encabo. “Hay que entender que pasan de ciertas rutinas, como ir a por el pan o dar un paseo, a estar todo el día sentados”.

Advertisement

Entre las consecuencias de la cuarentena sobre la salud de nuestros mayores, Carmen Ferragut indica que ante un descenso de los movimientos, sus cuerpos perderán una fuerza “vital” para estas rutinas. “Solamente por el hecho de hacerse mayor se produce una pérdida de masa muscular y si no mantenemos una actividad ese fenómeno se incrementa. Los efectos de la cuarentena en una persona mayor podrán verse en sus cosas cotidianas, por ejemplo, no ser capaces de ir al baño solos”.

Con el objetivo de evitar estos desenlaces, ambas investigadoras han elaborado dos rutinas deportivas diseñadas exclusivamente para personas mayores. “Una va dirigida a aquellas que tienen movilidad y otra para quienes no pueden moverse tanto”, explica Ferragut.

Ambas guías cuentan con un denominador común: solo deberán realizarse si no producen dolor. Y es que desde la UAH, recuerdan que todas las rutinas deportivas deberían ser individualizadas y supervisadas por personal experto, sobre todo las dirigidas a gente mayor “porque dependerán de su nivel de movilidad y de las patologías previas.”

“Cuando la gente más joven hace cualquier tipo de ejercicio lo aguanta” pero esto no ocurre entre los mayores. “Nosotras solemos elaborar rutinas específicas para una población concreta y además siempre les acompañamos explicándoselas y corrigiendo las posturas”, añade Ferragut. Sin embargo, ante la imposibilidad de seguir esta línea debido al confinamiento, las investigadoras plantean una nueva premisa: las rutinas deportivas son recetas que no se pueden generalizar. “El ejercicio físico en esta población debería estar programado y supervisado de forma individualizada por un profesional de las ciencias del deporte. No obstante, en esta situación de confinamiento es de vital importancia mantenerse activo”.

“Si no se mueven ahora puede que dentro de unos meses no puedan subir las escaleras del portal”

Según Encabo, los mayores encontrarán motivación para hacer ejercicio si entienden las consecuencias que puede provocar sobre sus cuerpos la falta de movilidad actual. La investigadora aboga por la claridad: “puede que dentro de unos meses no puedan subir las escaleras del portal o que pasen de ser independientes a ser dependientes”.

Si esta enfatizar sobre esta realidad no da resultados, Carmen Ferragut, aboga por el acompañamiento. “Muchas personas mayores ya no tenían motivación para hacer ejercicio antes del confinamiento y otras están atravesando la cuarentena solas. En estos casos la motivación tendría que llegar desde los propios familiares, hijos o nietos”.

Una simple llamada, o las videollamadas que se han puesto tan de moda, pueden ser una solución mediante las cuales animar a los mayores de nuestro entorno. “Sirven para hacer ejercicios juntos, aunque sea a través del teléfono”.

Encabo y Ferragut coinciden en subrayar la importancia de pensar en el futuro ya que el objetivo de las rutinas deportivas diseñadas es “que después del confinamiento puedan seguir jugando con sus nietos, quedando con sus amistades o yendo al parque. Si no se mueven ahora cuando este confinamiento acabe no podrán disfrutarlo igual”.

El ejercicio "como paliativo" frente a la soledad de la cuarentena

“La práctica física te mantiene mentalmente activo y es una defensa ante otras enfermedades”, comenta Ferragut quien no quiere dejar pasar la importancia de los beneficios psicológicos del deporte. “Al realizar cualquier actividad física segregamos la llamada hormona de la felicidad” por lo que el deporte “nos ayudará en estos momentos de confinamiento en los que muchas personas están solas. El ejercicio puede servir como paliativo. No compensará el hecho de no tener un abrazo pero ayudará a llevarlo mejor.”

En esta línea la profesora Encabo añade que “a nivel anímico el ejercicio ayuda y por eso mucha gente acude estos días al ejercicio físico cuando normalmente no hacían. Al principio da pereza pero luego te sientes mucho mejor”.

“No buscamos que estos ejercicios nos produzcan una gran fatiga”

Las rutinas diseñadas por las investigadoras de la Universidad de Alcalá consisten en trabajar “todo el cuerpo en circuito”. Cabe recordar, tal y como advierten ambas profesoras, que solo deben practicarse aquellos ejercicios que no causen dolor. “Hay gente que si hace un ejercicio que no le conviene le puede hacer más daño que beneficio. No todo vale”.

Por ello, las guías que aparecen a continuación están compuestas por ejercicios muy sencillos como girar las rodillas, agarrar una toalla, levantarse o caminar por el pasillo con botellas de agua. Las repeticiones de estas prácticas son “orientativas” atendiendo siempre a la capacidad de cada persona.
“No buscamos que estos ejercicios nos produzcan una gran fatiga”, afirman las investigadoras, “sino que mañana estemos mejor que hoy. En este trabajo sin supervisión es importante que trabajemos bajo la premisa de que ningún ejercicio me produzca dolor para que no nos ponga en riesgo de sufrir una lesión”, enfatizan.

 

Relacionado:

  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024
  • 5906765232976545369
    El PSOE critica los cambios en los autobuses: "Permiten subir a turistas hasta Zocodover pero a los vecinos no"
  • Se derrumba el techo de un restaurante en La Guardia dejando cinco heridos leves
    Se derrumba el techo de un restaurante en La Guardia dejando cinco heridos leves
  • Hospital Universitario de Toledo
    Un joven atropella a cuatro personas en una romería en Villaseca de la Sagra tras una discusión

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}