Todavía no es oficial pero es un secreto a voces que Carlos Velázquez será el próximo candidato del PP a la alcaldía de Toledo en las elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2023. Su reto es mayúsculo: romper la hegemonía del PSOE tras cuatro legislaturas consecutivas gobernando la capital castellanomanchega -en dos ellas con el apoyo de Izquierda Unida y Ganemos-.
”La confirmación llegará como en el resto de capitales, cuando el comité electoral nacional haga su trabajo que es el de aprobar los nombres que van a encabezar las candidaturas“, explicó el presidente del PP en la región, Paco Núñez, que señaló que "sería una buena noticia" esta candidatura durante el acto en Toledo en el que se suponía que se iba a anunciar pero que finalmente no confirmaron.
Carlos Velázquez (Toledo, 1980) se licenció en Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde llegó a formar parte del Consejo de Gobierno como representante de los alumnos. También fue vicepresidente del Consejo Local de la Juventud de Toledo y vocal en la Federación de Asociaciones Universitarias a nivel nacional AYRE.
Alcalde de Seseña
En el año 2007 dio el saltó a la política como cabeza de lista en la localidad de Seseña, donde el PP quedó como segunda fuerza. Cuatro años después, en 2011, se convirtió en el primer alcalde 'popular' de este municipio tras romper más de tres décadas de gobiernos de izquierdas -entre PSOE e IU-.
Repitió de nuevo como primer edil en la siguiente legislatura (2015-2019) gracias a tres concejales de Ciudadanos que fueron expulsados del partido tras entrar en el gobierno local. En esos ocho años compatibilizó su cargo con el de diputado regional en las Cortes de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP en la provincia de Toledo, Carlos Velázquez / Foto: PP Toledo
Candidato a suceder a Cospedal en la región
En el año 2018 dio un paso más y se presentó como candidato para suceder a María Dolores de Cospedal al frente del PP en Castilla-La Mancha tras su dimisión. Sin embargo, perdió de manera holgada frente a Paco Núñez -quien sumó más del 64% de los votos- las primarias que celebró el partido y en las que Cospedal había 'designado' al exalcalde Almansa (Albacete) como sucesor.
"Yo soy el candidato de los afiliados, de los que quieren votar en libertad", señalaba a este medio durante el proceso de primarias tras presentar su candidatura. Meses antes, Velázquez había dado su apoyo a Pablo Casado en las primarias que también celebró el partido a nivel nacional y en las que se enfrentó, precisamente, a Cospedal.
Toledo fue la única provincia de la región en la que Velázquez consiguió más votos que el actual presidente regional. El proceso de primarias creó un período de incertidumbre ya que pese a sonar en 2019 como posible candidato a la alcaldía de Toledo finalmente terminó presentándose de nuevo como cabeza de lista del PP en Seseña, donde perdió las elecciones frente al PSOE y no pudo formar gobierno, aunque continúa todavía como concejal en el Ayuntamiento.
PP provincial y Diputación
Tras pasar dos años más alejado del foco mediático tras la pérdida de la alcaldía y de su puesto como diputado regional, en julio de 2021 fue elegido como presidente provincial del PP en Toledo.
Además, en enero de este año tomó posesión como diputado del PP en la Diputación de Toledo, donde tras tomar la presidencia del grupo se sucedieron varias semanas de polémica con el resto de compañeros de su bancada por el cambio en la propia presidencia y en la portavocía del grupo.

Carlos Velázquez charlando con el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez / Foto: Toledodiario.es
La renovación del partido en la provincia desde que asumió el cargo de presidente llegó también al Ayuntamiento de Toledo, donde Claudia Alonso, que fue cabeza de lista en las elecciones de 2019, perdió el puesto de portavoz del grupo en favor de Juanjo Alcalde, otro de los nombres que también había sonado como posible candidato a los próximos comicios en la capital castellanomanchega.
Ahora, Velázquez afronta el reto de romper la hegemonía del PSOE en la ciudad de Toledo, donde lleva gobernando cuatro legislaturas consecutivas y donde, según algunas encuestas, la actual, alcaldesa, Milagros Tolón, podría hacerse con la mayoría absoluta.