Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Paro, poca demanda o falta de agua, entre las preocupaciones de los economistas de Toledo

Así lo refleja una encuesta que apunta también a las infraestructuras, la elevada fiscalidad, los precios de la energía o la clase política, entre otras, como preocupantes para este colectivo profesional

30/03/2018 Carmen Bachiller

Foto: Pixabay

 

El desempleo, la inhibición del consumo arrastrada de años anteriores y los problemas derivados de las infraestructuras son las mayores preocupaciones de los economistas de Toledo. Les siguen la elevada fiscalidad, el abastecimiento de agua tras la sequía y la elevación de los precios de la energía. Además, más de dos terceras partes de ellos esperan que la economía de Castilla-La Mancha se vea afectada por la inestabilidad de Catalunya, mientras que el Brexit preocupa a menos de la mitad.

Así lo indica la primera entrega de una encuesta realizada por el Colegio de Economistas de Madrid,  que agrupa también a los profesionales   de las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Toledo, Salamanca Segovia y Soria.

 ‘Los Economistas de Toledo opinan’

En la encuesta realizada, en particular, a los economistas toledanos, bajo el lema  ‘Los Economistas de Toledo opinan’, estos profesionales creen que  la economía de Castilla La Mancha crecería por debajo de la media nacional, en torno al 2,54%, frente al 2,8% estimado preliminarmente por la Autoridad Fiscal Independiente ( AIReF).

Para el 2018, se espera que el crecimiento de la economía de Castilla La Mancha se expanda un 0,34% por debajo de la media nacional, alrededor del 2,06%, contra el 2,4% que prevé para todo el Estado español el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el conjunto de Castilla-La Mancha, casi todos los encuestados (a excepción de Guadalajara) ven la situación de la Comunidad mejor que la de su propia provincia.

 

 El paro y la escasa demanda, los problemas más “relevantes”  

Para el 85,36% de los economistas de Toledo consultados el paro es, con diferencia el problema más importante que sufre Castilla La Mancha. A los participantes se les ha pedido que ordenen del 1 al 7 los problemas que consideran más relevantes en Castilla La Mancha en el momento actual. De los resultados obtenidos se desprende que el paro es el problema que más preocupa a los economistas toledanos (85,36%), seguido de la escasa demanda (55,55%). La tercera posición la ocupa las infraestructuras (40,54%) y, muy de cerca, la elevada fiscalidad (39,48%).

El cuarto, por orden de importancia, sería el abastecimiento de agua (35,29%) y el precio de la energía (30,56%). Siguen, en orden de importancia para un 9,8% de los encuestados, la clase política, y para un 7,3% la falta de empresas y el apoyo a las Pymes.

Principales preocupaciones de los economistas, valoradas del 1 al 7. FUENTE: Colegio de Economistas

 

La influencia de la situación de Catalunya en Castilla-La Mancha

El 68% de los economistas encuestados considera que la economía de Castilla La Mancha se vería afectada si se mantiene la inestabilidad política en Catalunya.

 

 

El 40,6% de los economistas de Toledo cree que si persiste el problema catalán influirá negativamente en el comercio de la región con Catalunya. Como se aprecia en el primer gráfico, para un 68% de los participantes, el conflicto catalán impactará en la economía de Castilla La Mancha si éste persiste en el tiempo. El 40,6% considera que se produciría un deterioro en el comercio con Catalunya y el 12,5% que produciría una bajada en el crecimiento económico de la nación y una menor inversión exterior. Y, para el 6,3% de los economistas consultados, el problema catalán causará un aumento del paro y una caída en el consumo.

¿Qué le supondrá el Brexit a Castilla-La Mancha?

Para un 41,47% de los economistas de Toledo el Brexit tendrá un impacto en la economía de Castilla La Mancha. El 68% considera que las importaciones y exportaciones con el Reino Unido serán las más perjudicadas por su salida de la Unión Europea.

De los resultados de la encuesta realizada se desprende que el 41,47% de los economistas consultados considera relevante la influencia del Brexit, y un 4,88% de ellos lo considera especialmente influyente.

Los datos muestran que las exportaciones  y las importaciones, según un 68%, se verán notablemente afectadas. Y, para el 12% de los encuestados, se producirá una disminución de las ayudas y subvenciones a la agricultura por los Fondos Europeos Agrícolas y una bajada del turismo.

En total ha sido un 12,2% los colegiados del colectivo de economistas colegiados y residentes en la provincia de Toledo los que han participado en esta encuesta que se realizó  entre el 4 y el 31 de enero de 2018. De los economistas encuestados el 34,5 % son mujeres (el 24,1% de los colegiados son mujeres) y el 65,85% son hombres (el 75,9% de los colegiados son hombres).

Con esta primera entrega, el Colegio de Economistas de Madrid inicia un proceso de encuestas periódicas para valorar la percepción de los colegiados dentro de las nueve provincias de tres Comunidades Autónomas donde actúa

Estas encuestas resultan “de especial interés” en el momento actual de transición, “desde una grave crisis que hemos pasado, hacia la salida hacia la que nos dirigimos”, señala Pascual Fernández, decano-presidente del Colegio de Economistas de Madrid. Y por eso, resulta de especial interés saber cómo valoran los profesionales de la economía la situación actual y el horizonte hacia el que se dirige la economía española, en general, y la de cada territorio dentro del conjunto.

Relacionado:

  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro desciende en más de 1.700 personas en la provincia de Toledo durante el mes de mayo
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero
  • tienda mercado supermercado abastos precios economia  empleo
    Seis meses de bajadas consecutivas del paro dejan menos de 44.000 desempleados en Toledo

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}