Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Que pare la masacre”: la petición desesperada de una familia de refugiados sirios en Toledo

Yahya y Asmaa llegaron a la ciudad en octubre con sus cuatro hijos tras pasar casi cinco años en un campo de refugiados en Turquía

16/01/2018 Alicia Avilés Pozo

Yahya y Asmaa en Toledo / eldiarioclm.es

 

Yahya, Asmaa y su familia abandonaron Siria hace casi seis años debido a los numerosos bombardeos que asolaban la ciudad noroccidental de Idlib, a tan solo 60 kilómetros de Alepo. Se trata de una de las localidades donde actualmente se libran continuas batallas entre los combatientes de Uzbekistán y China con el ejército sirio. Un auténtico polvorín. Este matrimonio consiguió cruzar la cercana frontera con Turquía, donde recibieron asilo en un campo de refugiados.

Hasta cinco años han pasado allí, junto con sus cuatro hijos menores y la abuela paterna. En tierras turcas nada ha sido fácil. La política de acogida a refugiados de este país ha sido muy cuestionada y aunque no hablan de ello, su sufrimiento es detectable.

El dolor y la devastación tras ese período de apátridas, de expulsados de su tierra, de sus orígenes, de su vida cotidiana, está muy presente en sus miradas y en sus apenas perceptibles palabras. En octubre llegaron a España directamente desde Estambul. Ahora residen en Toledo. La ONG ACCEM, junto con las administraciones públicas, ha conseguido que formen parte de su programa de acogida de refugiados. Están en la primera fase del proyecto de integración. Un mundo absolutamente nuevo para ellos.

Han decidido además abrir las puertas de la vivienda de acogida para recibir a los medios de comunicación. Es un caso insólito. No quieren que afecte a su intimidad ni a su proceso de construcción de una nueva vida, pero tampoco quieren dejar pasar la oportunidad de enviar un mensaje a la ciudadanía española y europea: “Por favor, que paren la masacre en nuestro país”. Así lo denuncia Yahya, abrumado por las cámaras y los periodistas. “Están siendo asesinadas miles de personas. No sabéis lo que diariamente está pasando, la continuas masacres. Solo pedimos que Europa haga algo, que juegue su papel para parar estas muertes”.

Que Europa se implique

Denuncia asimismo las actuaciones del Gobierno sirio en un conflicto que ya parece eterno. Según afirma este padre de familia, el Gobierno de este país está utilizando armas químicas contra los civiles. Hasta ahora no han podido denunciarlo ante los medios, por estar en el campo de refugiados, pero ahora quieren hacer oír su voz. Pide Yahya que los gobiernos europeos se impliquen, que cojan las riendas y ofrezcan soluciones. Y concluye dando las gracias al Gobierno español, al autonómico y a “todos los españoles”.

La familia se encuentra actualmente en la primera fase del proceso completo de integración, tal y como ha explicado Braulio Carlés, responsable territorial de ACCEM. Son seis meses en los que comienzan a aprender el idioma, se revisa su situación jurídica, los niños se incorporan al colegio y se les da acceso a la sanidad y a la formación. Estos son los pilares fundamentales para que después, en un segundo periodo de otros seis meses, sean más autónomos y puedan acceder al mercado laboral.

ACCEM dispone de plazas de acogida en su centro de Sigüenza, Albacete y en Toledo. En este último caso, dispone de 36, de las cuales 31 están ocupadas por personas procedentes de Siria. La ONG se centra sobre todo en que la familia de acogida consiga su integración en la sociedad en un periodo que suele prolongarse entre los 18 y los 24 meses. El objetivo final también es que obtengan su estatuto de refugiados políticos, a la espera de que puedan retornar a sus países de origen. “Es verdad que esto a veces es complicado pero evidentemente nosotros lo trabajamos continuamente y es una de las posibilidades que nunca desechan, por la esperanza de volver a su lugar de origen”, afirma Carlés.

 

Aurelia Sánchez y Braulio Carlés con la familia de refugiados / Ignacio López (JCCM)

 

Bajo esos preceptos trabajan también otras asociaciones en Castilla-La Mancha como Cruz Roja o Movimiento de la Paz. De hecho, según ha podido saber eldiarioclm.es, en las próximas semanas llegarán a la región otros 140 refugiados sirios. No es suficiente, sin embargo, para cumplir con las ‘cuotas’ a las que se comprometió el Gobierno español en el marco de la Unión Europea. Actualmente, el nivel de acogida en el país no supera el 11%.

Así lo recuerda la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, quien también ha pedido una mayor implicación de las administraciones pero ha celebrado que esta familia haya abierto las puertas de su casa. Ha aprovechado también para precisar que en los últimos dos años han llegado a la comunidad autónoma 555 personas refugiadas, el 32% de las mismas procedentes de Siria. “Cuando una familia vive estas situaciones tan graves en su país, hace que se tengan que desplazar por motivos ajenos a su voluntad y debemos mostrar nuestra solidaridad y ayudarles”, ha remarcado.

“Queremos una plena integración. Eso no solamente es este hogar y la ayuda mínima para vivir, sino que los niños estén en el colegio y en el comedor escolar, que todos estén atendidos por la Sanidad y que tengan el apoyo de las prestaciones sociales que puedan solicitar”, agrega la consejera. Destaca igualmente que el Gobierno regional también trabaja en acciones humanitarias en origen desde 2015 tanto en Siria como en países colindantes donde hay refugiados, como Líbano o Jordania. Las subvenciones que destina a entidades colaboradoras están dirigidas principalmente al abastecimiento de estos campamentos, al acceso al agua, a a prestaciones médicas como ginecología y a la educación de los niños.

Finalmente, Aurelia Sánchez llama a la “responsabilidad internacional” en este problema. Reitera que España está muy por debajo de los compromisos de acogida y por eso insiste en ofrecer la comunidad autónoma y la colaboración del Gobierno regional para contribuir a una mayor acogida.

Relacionado:

  • Foto frame corto 'Gaza'
    IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados
  • cruz roja personas refugiadas
    El 'Festival de Apoyo a Refugiados', con música en directo, teatro y poesía, llega a Toledo: "Están hacinados en mitad de la nada"
  • somosfamilia19-1200x800
    Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'
  • escuela niña tablet
    El impacto digital en la escuela, la familia y la sociedad, en el primer Congreso de Educación 'Ciudad de Toledo'

Publicado en: Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}