Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

¿Conoces al panadero toledano que se convirtió en un reconocido escultor?

Durante este mes de mayo, la obra 'Mujer toledana', de Alberto Sánchez, es la 'Pieza del Mes' en el Museo de Santa Cruz con visitas guiadas cada sábado a las 12 horas

09/05/2018 Carmen Bachiller

'Mujer toledana', pieza del mes en el Museo Santa Cruz de Toledo

Pocas veces es posible disfrutar y conocer la obra del artista toledano Alberto Sánchez (Toledo, 1895 - Moscú, 1962). Pintor, escultor…un artista polivalente que vivió en el barrio de las Covachuelas y que era hijo de una sirvienta y un panadero. Un oficio que aprendió y del que vivió. No pudo pisar la Escuela de Artes y Oficios pero se convirtió en uno de los artistas más reconocidos de nuestro país y, paradójicamente, un gran desconocido en su ciudad natal.

Durante este mes de mayo, la Asociación de Amigos Museo de Santa Cruz Vivo invita a conocer algo más de su trabajo dedicando la ‘Pieza del Mes’ a su escultura ‘Mujer toledana’. Creada entre 1956 y 1958 es “la única escultura original del artista que conserva el Museo de Santa Cruz”, según explica Laura Mora, estudiante del Master de Patrimonio de la Facultad de Humanidades de Toledo  que, junto a Francisco Caboblanco, se encarga de explicar todos los detalles y curiosidades en torno a esta pieza que  se expondrá, con visita guiada incluida a las 12 horas, todos los sábados de este mes de mayo.

La escultura representa a  mujer castellana, que trabaja en el campo. Forma parte de su etapa artística final. Obligado al exilio en 1938 en plena Guerra Civil, recalará en Rusia donde el régimen de Stalin no favoreció su creación escultórica. “Le obligan a centrarse en una pintura de estilo realista hasta que en 1956 vuelve a la escultura”, explica Laura Mora.

Parte de su obra se perdió porque , durante la Guerra Civil, en la que participó en las filas del ejército republicano, un bombardeo destruyó completamente su estudio de Lavapiés y todas sus obras. Hubo de trasladarse a Moscú como instructor de dibujo de los niños españoles exiliados y allí vivió hasta su muerte. Sus restos siguen enterrados en el cementerio Vvedénscoye, en la capital rusa.

La pieza, un ejemplo de "vanguardia" en los años 50

‘Mujer toledana’ es de las pocas esculturas que realizó el artista en metal. “Normalmente utilizaba materiales muy pobres”. Alberto Sánchez juega con la ausencia de volúmenes en una pieza que apenas bosqueja una de las manos de la mujer y en ella aparecen algunos detalles propios de la Escuela de Vallecas, la que fundara junto a Benjamín Palencia  en los años 30 del pasado siglo. Lleva un pájaro en su mano derecha y un manto cubre toda la figura y recuerda al plumaje de un ave porque “en todos su personajes existe relación con la naturaleza”.

La vida de este escultor fue “muy dura”, explica Laura Mora. “Aprendió a leer a los 15 años, muy tarde” y, por eso, durante la visita se explicará cómo, a pesar de su falta de formación artística, fue capaz de incluir las “vanguardias” en su obra que fue “muy avanzada” para su época. En el caso de ‘Mujer toledana’ “evoca a su tierra que ha dejado atrás y a la que no puede volver”.

Alberto Sánchez es conocido por sus esculturas o sus pinturas pero también trabajó en escenografías teatrales y le atrajo el dibujo. “En su momento se relacionó con personajes como Picasso. Coincidió con él en Paris mientras presentaba el Guernica”, explica Laura Mora, en alusión a la Exposición Internacional que se celebró en la capital francesa en 1937.

Alberto Sánchez presentó allí su obra más famosa, ‘El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella’, que se exhibió en el pabellón de la entonces República de España. Una copia de esa pieza, forjada en cobre, pasa desapercibida para toledanos y visitantes en la plaza del Barrio Nuevo de Toledo.

“Se nos olvida a veces que Toledo también tiene siglo XX en lo artístico”, lamenta la estudiante. ‘Mujer toledana’ se expone en la Sala del Toisón del Museo de Santa Cruz durante este mes. Para participar en las visitas guiadas no es necesario reserva previa. Basta con acudir a las 12 horas, cada sábado de este mes de mayo.

Relacionado:

  • b7afb204-f43c-4979-a026-2cc680b8c828_16-9-discover-aspect-ratio_default_0[1]
    'Mujer castellana/Mujer toledana' repite como 'La Pieza del Mes' en el Museo de Santa Cruz por el 8M
  • 22032025 Arribas Estaciones del Arte (1)
    Obras de Alberto Sánchez y Moisés Rojas dan la bienvenida a la primavera en el Centro Cultural San Clemente
  • Donación Fulgencio Garcia-German (1)
    El Museo Victorio Macho expone la escultura de Fulgencio García-Germán, cedida por la familia
  • restaurante laberinto evento hosteleria
    Microteatro, exposiciones y maridaje se unen en el Laberinto del Arte, una nueva apuesta cultural en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}