Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Page confirma que los trabajadores de Airbus Illescas serán "recolocados"

Después de conocerse que la multinacional dejará de fabricar el modelo A380 de sus aviones en el que se trabaja en la planta toledana

06/03/2019 Europa Press

Planta de Airbus en Illescas (Toledo). Foto: Europa Press

 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que la intención de Airbus tras conocerse que se dejará de fabricar el modelo A380 es la de recolocar a los trabajadores de la planta toledana de Illescas, indicando que puede haber alternativas en otros sectores de fabricación de la compañía.

Así lo ha asegurado durante una entrevista en la Cadena Cope, donde ha aseverado que tras hablar con dirigentes de la empresa, la incidencia en la plantilla que desempeña sus funciones en la nave toledana será "mínima o prácticamente nula".

La finalización de la fabricación a partir de 2021 del A380, conocido como 'superjumbo', afectará a entre 3.000 y 3.500 puestos de trabajo en sus plantas europeas --1.300 operarios y 2.100 en oficinas-- durante los próximos tres años, que por países supone aproximadamente entre 500 y 600 empleados en Reino Unido; entre 400 y 500 en España, entre 1.100 y 1.200 en Alemania y entre 1.100 y 1.200 empleados en Francia.

Esta cifra de hasta 3.500 puestos de trabajo que podrían verse afectados, representa menos del 3% de la plantilla de Airbus en todo el mundo, que asciende a 134.00 trabajadores (de ellos casi 48.000 en Francia, 46.000 en Alemania, 14.000 en Reino Unido y 12.700 en España sumando todas sus divisiones).

Airbus cuenta con 17 aviones del A380 aún por entregar, a lo que se suma el apoyo a los operadores que cuenta con este tipo de avión en sus flotas. El grupo aeronáutico se comprometió el pasado 14 de febrero a iniciar un diálogo social tras evaluar el plan de producción y entrega de los A380 pendientes de cara a 2021.

Durante la reunión, Airbus ha presentado a los interlocutores sociales su hoja de ruta para el programa A380, que incluye "una transición gradual de la producción en serie con una adaptación industrial y de las compras", y también el soporte en servicios durante los próximos años.

En un comunicado, el consorcio aeronáutico recuerda que cerca de 12.000 empleados de Airbus cambian de puesto de trabajo cada año. "El actual aumento de la producción de aviones de pasillo único y el importante volumen del libro de pedidos de aviones de cabina ancha ofrecen un buen número de oportunidades de movilidad interna", ha asegurado el consorcio aeronáutico europeo.

El grupo aeronáutico confía en que los nuevos pedidos de Emirates para otros modelos (40 aviones A330-900 y 30 aviones A350-900) y el aumento de la producción del programa A320 se traduzcan en "un número importante de oportunidades de movilidad interna". El peso de la producción del A380 se ha ido reduciendo durante los últimos años, mientras que han ido ganando importancia otros proyectos como el A320 o el A350.

Servicios específicos de reconversión y recolocaciones

Además, la compañía pondrá en marcha servicios específicos para la reconversión de competencias, destinados a "respaldar aún más la recolocación en diferentes funciones y programas". "Airbus está comprometido con la gestión responsable y satisfactoria de sus adaptaciones industriales, como ha demostrado en el pasado", concluye su nota.

El comité intercentros de Airbus España ya se reunió el 15 de febrero con la dirección de la compañía en nuestro país, encuentro en el que reclamaron un plan industrial global, que permita transferir trabajadores implicados en el A380 a otros programas para "poder absorber el excedente de empleos cuando se deje de fabricar, a otros programas que cuentan con demanda como el A320 o el A350, o incluso militares.

En el caso de España, la producción del 'superjumbo' se reparte entre Illescas (Toledo), Puerto Real (Cádiz) y Getafe (Madrid). En España, se construye la carena ventral, el estabilizador horizontal, el timón vertical, las costillas del ala y el fuselaje posterior en fibra de carbono. Tanto UGT como CC.OO. han reclamado al grupo el cumplimiento del convenio colectivo y que se negocie un plan industrial global. .

Los representantes de los trabajadores confían en que se abra una etapa de negociación en la que se garanticen los puestos de trabajo que actualmente están involucrados en el A380, que requiere la coordinación de 16 plantas de Airbus en Alemania, Francia, Reino Unido y España.

Airbus ya ha recurrido anteriormente a mecanismos recogidos en el convenio laboral para acordar con los trabajadores medidas como flexibilidad o movilidad que ya tienen cubierta la cuota hasta el año 2020. De hecho, cifró en unos 3.700 puestos los ajustes en la cadena de producción del A380 y del A400M en las plantas europeas, de ellos alrededor de 850 en España --donde quedan 300 puestos de trabajo por reasignar a partir de 2020--.

Relacionado:

  • Reunión técnica playa 5.09-04-25
    El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • Hospitalizados dos trabajadores tras sufrir un aplastamiento al desprenderse un portón en El Toboso
    Hospitalizados dos trabajadores tras sufrir un aplastamiento al desprenderse un portón en El Toboso
  • trabajo metal industrias Siderometalúrgicas
    El "bloqueo" del convenio del Metal en Toledo, el que afecta a más trabajadores, podría derivar en huelga

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}