Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Óscar Camps (Open Arms) en CiBRA: "Ojalá 'Mediterráneo' llegue más allá de los cines"

El director de Open Arms presenta ‘Mediterráneo’ en el Festival CiBRA, que narra la fundación de esta ONG cuando miles de personas murieron en las aguas entre Turquía y Grecia

14/11/2021 Alicia Avilés Pozo - Francisca Bravo

Óscar Camps - CiBRA

“Es una crisis humanitaria. No podemos hacer nada. Nos viene grande”. Con estas palabras, el personaje interpretado por Dani Rovira en ‘Mediterráneo’ trata de disuadir al que encarna Eduard Fernández de seguir con el rescate de personas en las aguas desde Turquía hasta la isla griega de Lesbos. Este último da vida en la ficción a Óscar Camps, el director de Open Arms. Y la película demuestra que una crisis como la que se vivió en octubre de 2015 entre esos dos países no viene grande a nadie, salvo a aquellos que quieran mirar para otro lado. Narra la fundación de esta ONG de rescate y ayuda humanitaria hace seis años y se ha presentado en el Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) de Toledo, con el que colabora elDiarioclm.es

Con motivo de su competición en la Sección Oficial, hablamos con Óscar Camps, quien ha acudido a la ciudad para presentar la película, de la que es coguionista, y a participar en unas jornadas sobre cine y educación. Reconoce que cuando surgió el proyecto de esta historia, dirigida por Marcel Barrena, pensó que era una broma y que no llegaría a ningún lado. “Pero iba en serio y al final hemos conseguido una película muy formadora porque siempre hemos creído que el audiovisual, el cine, es una forma de comunicar muy directa”.

A este respecto, considera que ‘Mediterráneo’ ha surgido como un mecanismo para “combatir el discurso que lamentablemente impera en la calle sobre derechos humanos”, una “herramienta que ojalá llegue más allá de los cines, que llegue hasta las personas y que se tenga una idea clara de todo lo que está ocurriendo”.  Porque se trata de una historia real, de algo que realmente pasó, y que sucedió en un contexto global que “sigue repitiéndose”.

Advertisement

Fotograma de 'Mediterráneo'

Camps reconoce que al principio se asustó con el hecho de que se narrara su vida personal, pero considera mucho más importante el papel de los más de 1.000 extras, sirios y afganos de campos de refugiados, que participaron en la película. “Fue sobrecogedor y angustioso verlos haciendo algo que es ficción pero que al mismo tiempo era lo que habían vivido. Subirse a las embarcaciones y estar un campo de refugiados que es como en el que viven, pero que en realidad es algo creado para el rodaje”.

Es cierto que ‘Mediterráneo’ es mucho más que la historia de la fundación de Open Arms. En aquel otoño de 2015 el flujo migratorio llegó a alcanzar las 900.000 personas y, después, en marzo de 2016 se rubricó la firma del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía con 6.000 millones de euros sobre la mesa. “Se cierra la frontera, que se utilizó como negocio, pero el flujo en el Mediterráneo sigue abierto, no cesan las llegadas de refugiados desde Siria y Afganistán, siempre han estado ahí, con o sin pandemia”, destaca.

Otra muestra de ello es la actual crisis de refugiados en las fronteras de Bielorrusia y Polonia. Un ejemplo más de los derechos humanos como moneda de cambio. “Es lamentable lo que ocurre en territorio europeo. Y no solo en Grecia, donde hay personas llevan años detenidas en campos de refugiados, que carecen de cualquier tipo de asistencia y es territorio europeo. Lo que ocurre en la frontera con Polonia es horrible y debería indignarnos muchísimo más de lo que nos indigna”.

"En aguas internacionales no hay nadie ilegal o irregular"

En este punto se muestra muy crítico con el “lenguaje tendencioso” que utilizan algunos medios de comunicación para generar opiniones en esta nueva crisis. Y pone como ejemplo el hecho de que se busque crear la idea preconcebida “de que son ilegales, de que intentan invadir”. “Por ejemplo, en aguas internacionales no hay inmigrantes, las aguas internacionales son internacionales y no hay que tener muchos estudios para saber que son de todos y que no hay nadie ilegal o irregular”.

Por eso remarca parte del discurso que se defiende en la película: “Son personas que están a la deriva. Luego ya veremos su situación cuando se las rescate y estén en tierra. Pero mientras tanto, son vidas en peligro. No se puede decir que son ilegales. Por eso apelo a que cada uno tenga su propio criterio, su propia información. Si solo vemos lo que tenemos delante, se pondrá en situación crítica al vulnerable porque parecerá que son criminales, cuando solo huyen para llegar a un lugar seguro, solo piden ayuda humanitaria”.

 “Esto son derechos fundacionales de la Unión Europea y no vienen de muy lejos, por lo que deberíamos ser un poquito más exigentes con ellos porque es lo único que nos queda, tener derechos básicos y fundamentales que no se están respetando”, agrega.

Pero, ¿cómo combatir ese discurso cuando se propagan los mensajes de la extrema derecha contra la migración? El fundador de Open Arms opina que “cuando faltan estadistas y referentes sociales, hay que pensar en la cantera”. Se refiere así a la necesidad de “encumbrar unos principios y una ética” en los más jóvenes. “Debemos ser conscientes de la necesidad de educar bien porque esta generación no lo ha hecho bien. Tenemos que apostar por los que vienen, por los nuevos”.

“Somos 7 millones los ‘baby boomers’ que desapareceremos del mercado laboral en diez años y yo quisiera saber dónde están los siete millones que nos tienen que sustituir, que serán médicos, enfermeros o abogados. ¿Dónde los tenemos? ¿Qué va a pasar?”. Según afirma, esa generación decidirá “el bache, la economía y el futuro”. Pero de momento, apunta que el cine, en películas como ‘Mediterráneo’ puede servir para “buscar respuesta a esa realidad que queremos”.

Relacionado:

  • 63c46ed0-4f7b-42fd-9a4a-629247034614
    El huerto comunitario de un instituto de Torrijos que une a varias generaciones: "Va más allá de cultivar guisantes"
  • a9b61314-97fe-4247-80c6-3de2dd69edb6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Page pide a Óscar Puente que tenga en cuenta el trazado propuesto por Toledo para el AVE: "Tiene que venir en condiciones"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}