La Hospedería 'Casón del Conde' de Orgaz (Toledo) será la primera de carácter público que se incorporará a la Red de Hospedería de Castilla-La Mancha, tras los trámites pertinentes. Así lo ha adelantado hoy la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración de este establecimiento hostelero en cuya rehabilitación se han invertido dos millones de euros aportados entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de la localidad, una obra que se comenzó hace ya 15 años desde el 2010.
El acto de inauguración de este espacio, cuya gestión se ha adjudicado a una empresa privada, ha estado presidida por el presidente de la región, Emiliano García Page, y ha contado también con la presencia del alcalde de la localidad, el socialista Tomás Villanueva.
Villanueva ha recordado los muchos años de trabajo para sacar adelante este proyecto desde que el 2008 se dirigió a Madrid para negociar con la familia propietaria la compra de este inmueble de gran valor patrimonial y emblemático para esta localidad toledana porque “era la casa del médico de toda la vida, desde 1947 hasta 1977, por aquí hemos pasado muchísima gente y aquí ha nacido mucha gente de Orgaz”, ha recordado.
“En 2010 cuando entramos la casa estaba a punto de colapsar, y primero tuvimos que gastarnos 22.000 euros para que no colapsase la estructura”, ha recordado. A partir de ahí, se desarrolló toda la obra de recuperación que ha dado más de 8.000 jornales, la mayoría para gente de Orgaz, según ha recordado Villanueva, y en el que también se ha contado con los planes de empleo. “Nosotros aquí sacamos lo mejor de cada uno de los operarios”, ha señalado.
También se ha hecho una gran labor de decoración y se ha adjudicado la gestión del establecimiento a una empresa privada que lo explotará a partir de ahora. El alcalde ha deseado “la mejor de la suerte” a la empresa adjudicataria porque “su suerte va a ser la suerte de los orgaceños porque detrás de este proyecto no está un alcalde, están los 2.600 orgaceños que son los impulsores y protagonistas de este proyecto”, ha manifestado.
Impulso para Orgaz
Por su parte, la consejera Patricia Franco ha recordado que el alcalde ya le ha pedido la incorporación de esta a la red de Hospederías de Castilla-La Mancha, lo que permitirá que “Orgaz tenga una mayor presencia en las ferias nacionales e internacionales, donde se promocionará la red de hospederías, en los viajes de turoperadores, que vendrán a alojarse a este maravilloso lugar, así como la prensa internacional especializada, que vendrá a Orgaz y se alojará en esta hospedería”, ha manifestado
También ha recordado las buenas cifras de turismo en lo que va de año para la región. Así ha reseñado que en febrero, en la cifra de negocios de hostelería crecía un 7,6% en Castilla-La Mancha; en marzo “conocíamos el mejor marzo de nuestro turismo rural, si no tenemos en cuenta el efecto Semana Santa, y en abril, los niveles de ocupación fueron del 90% en establecimientos rurales, y 80% en hotelero y en algunas zonas el 10%” y ha remarcado la importancia de que municipios como Letur, que sufrieron la Dana, haya tenido un 80% de ocupación“
“Una magnífica inversión de futuro”
Por su parte el presidente de la región, encargado de cerrar el acto, ha destacada la “magnífica inversión de futuro” que supone este establecimiento, que “como todo lo que merece la pena cuesta esfuerzo”.
“Este es un pueblo con historia, patrimonio, cultura y mucho mejor conservado que muchos otros, y que sabe lo que es rehabilitar. Aquí se mezcla el tesón y la buena obra, ojalá en la política hubiera más mentalidad municipal”, ha señalado Page destacando la importancia de la colaboración entre administraciones para llegar a proyectos como el de la hospedería de Orgaz.