Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Vivienda: demasiado ruido para tan pocas nueces

"Estos quince años de bloqueo del suelo de vivienda por parte de la Junta han sido factor esencial del disparatado precio en compra o alquiler aquí y ahora en Toledo y en el barrio del Polígono"

21/07/2025 Emiliano García García

Obras de las 86 viviendas de alquiler 'asequible' que se están construyendo en la calle Río Cabriel, en el barrio del Polígono de Toledo / Imagen: JCCM

Vimos en la prensa en días pasados el último acto de autocomplacencia de la Junta de Comunidades sobre vivienda durante la visita a las obras de construcción de 86 viviendas en la calle Río Cabriel número 6, encabezados por el presidente y el consejero de Fomento y acompañados por el alcalde.

Dijo el consejero Nacho Hernando que esta promoción de vivienda es la mejor forma de ayudar a la gente que necesita una vivienda dando las gracias a SCH, ya no habla de vivienda asequible, ahora habla de vivienda con precio por debajo del mercado, con un alquiler sobre 635 euros, eso sin sumar los tributos y comunidad que también están autorizados a cobrar al inquilino.

Vayamos por puntos, ya dije en un artículo anterior que a la empresa constructora le dan (no tengo nada en contra de la empresa, están para obtener beneficios) el cincuenta por ciento del valor de la vivienda, y que en un espacio aproximado de 15 años estará amortizado el otro 50%, pero la concesión de explotación se le concede al menos durante 75 años.

Cuando el consejero hace la comparativa de precio de mercado sobre 900 euros no dice que son viviendas de 90 metros cuadrados con trastero, piscina y garaje. Si comparamos con las actuales de 70 metros cuadrados dicha comparación no sale muy bien parada. Dice que estas viviendas son para rentas por debajo de 3.000 euros mensuales, pero seguirán siendo inaccesibles para rentas sobre 1.200 euros que son muchas. Reitero la Junta y el consejero han tenido que cambiar el lenguaje, el Decreto 13/2024, de 26 de marzo, decía que estas viviendas eran de alquiler social, ahora la empresa comenzará a adjudicar viviendas a los ingresos más cercanos a 3.000 euros, todo muy social.

Dice Hernando que "el problema actual del mercado de la vivienda tiene raíces en la falta de inversión durante los últimos 15 años", y ha defendido una intervención decidida con obra nueva y colaboración entre administraciones públicas y entidades privadas. Pues mire usted señor Hernando, está faltando a la realidad, durante los últimos quince años la Junta de Comunidades, como dueña de todo el suelo del Polígono, se ha negado a enajenar parcelas para la construcción de vivienda, lo ha prometido en diversas ocasiones, y no se moleste en contradecir esta realidad, la petición para enajenar suelo está documentada, y la solicitud de empresas para construir es patente.

En estos 15 años de bloqueo de suelo para vivienda se han realizado concursos para parcelas de servicios, fruto de ello es el supermercado Mercadona que ya lleva tiempo funcionando, pero simple y llanamente ha tenido bloqueado el suelo para vivienda, siendo responsable la Junta de Comunidades del disparatado precio que han adquirido tanto la compra como el alquiler, han tenido solicitudes para construir, tienen propuestas para completar la zona de las antiguas 48, y también tienen paralizadas desde hace trece años las 86 viviendas de Guadalmena justamente al lado de las actuales 86 en construcción.

Recuerde lo último sobre estas viviendas. En mayo de 2024, Esther Padilla anunció la luz verde del Consejo de Gobierno para su terminación, no vemos diligencia ni rapidez por ningún sitio ahí siguen paralizadas, y para rematar esta gestión presumen de que no son buenos caseros y han abandonado a su suerte las 148 viviendas de Yedra. Estos quince años de bloqueo del suelo de vivienda por parte de la Junta de Comunidades han sido factor esencial del disparatado precio en compra o alquiler aquí y ahora en Toledo y en el barrio del Polígono.

También estaba en la visita el alcalde de Toledo que viene proclamando que está trabajando por aliviar el problema siendo uno de sus principales retos el de la vivienda, pero entiendo que contando el ayuntamiento con la Empresa Municipal de la Vivienda se puede hacer mucho más, en el Polígono queda suelo para construir todavía más de 3850 además de las 515 proyectadas de las que forman parte estas 86 cuyas obras visitaron.

Con todo lo anterior da grima leer 'El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado la agilidad con la que avanza la construcción gracias a la labor de la empresa SCH' después del bloqueo de suelo durante 15 años. Ahora las 515 viviendas proyectadas en el Polígono con ingentes cantidades del Ministerio deberían estar entregadas en junio de 2025, y van con enorme retraso.

¿Hay otros caminos o alternativas, otras posibilidades?

Por supuesto que puede haberlas y en otros tiempos se trabajó con ellas, pero tiene que haber voluntad de todos, porque quedarse en presumir de las promociones actuales y la colaboración pública privada cuando entre la aportación del Ministerio y el suelo de la Junta se le da a la empresa el 50% del valor de la vivienda con unos alquileres que no tienen nada de sociales no es la mejor solución, o en todo caso no pasa por ser la única. De otra parte volvemos a las modas en cuanto la superficie de las viviendas, se comenzaron hace décadas por las de 65 o 70 metros cuadrados, se pasó a las de 90, y ahora no sabemos por qué motivación se pasa a las de 70 o 75 metros cuadrados. ¿Es que toda unidad familiar necesita la misma superficie o vivienda? Mi respuesta es contundente: no. Estamos en lo de siempre, soluciones para el pueblo sin tener en cuenta al pueblo ni sus necesidades.

Veamos, las estadísticas dicen que el 26,1% de viviendas solo lo habita una persona, que en el 30,4% dos o una pareja que en su inmensa mayoría no piensa tener hijos. Otro dato en Toledo: la demanda de habitaciones ha subido un 54%. Seguimos, a esta situación de alquiler por habitaciones, única solución para una inmensa mayoría, ante la búsqueda de soluciones para la situación habitacional o de emancipación, ¿la solución es la uniformidad del modelo de vivienda? Y si pasa ante esta acuciante necesidad y realidad por la diversificación y adaptación a cada necesidad o posibilidad económica, o por un tipo apartamentos con diseño para poder ser unidos en un futuro dos de ellos para una posible variación en la demanda, y si una familia la forman 5 o 6 miembros también su vivienda tiene que ser de 70 metros cuadrados.

Pero aliviar esta situación no es solo un problema de la Junta de Comunidades, que no saben ser caseros o que todo lo resuelve con lo público-privado, ni con la buena voluntad del señor Velázquez que quiere trabajar para aliviar el problema de la vivienda en Toledo. Tampoco las entidades sociales que en tiempos promocionaron cooperativas están intuyendo soluciones o aportaciones, ni los propios necesitados están dando pasos para buscar soluciones.

La Junta de Comunidades tiene herramientas para hacerlo infinitamente mejor, el Ayuntamiento por medio de la EMV, el asociacionismo y los necesitados de viviendas también tienen herramientas, una de ellas por medio de la Resolución de 11/03/2024, de la Secretaría General, por la que se dispone la publicación del Convenio marco de colaboración entre la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Confederación de Cooperativas de Viviendas y Rehabilitación de España (Concovi), para el fomento de la promoción de vivienda en régimen de cooperativa. [2024/2087].

García Page anunció que podría poner a disposición de proyectos sociales suelo gratis, Hay resquicios, las administraciones pueden facilitar mucho más la situación y los movimientos asociativos y demandantes de viviendas pueden activar propuestas. Ahí lo dejo.

Relacionado:

  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
  • Florentino Delgado.13-11-24
    De la Cruz pide a Velázquez que la competencia en vivienda pase de Velasco (PP) a Delgado (Vox)
  • p1ht1ifr4011s9hgu1096okh6mvg
    Inés Sandoval cesa como directora general de Vivienda de la Junta
  • El PSOE reclama vivienda pública en las parcelas de Santa Bárbara que el Ayuntamiento subasta por 2,8 millones
    El PSOE reclama vivienda pública en las parcelas de Santa Bárbara que el Ayuntamiento subasta por 2,8 millones

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El Sefardí se convierte en un refugio frente a las altas temperaturas, con entrada gratuita y espacios de ocio o trabajo
  • Toledo busca propuestas para el nuevo contrato del servicio de autobuses urbanos
  • La reversión de los terrenos de ADIF para hacer viviendas públicas con la EMSV, a debate en el Pleno
  • Instalan casi 50 contenedores para incrementar "en más de un 50%" el reciclaje de vidrio en el Casco Histórico
  • La Confederación del Tajo investiga concesiones hidroeléctricas tras otra bajada del caudal al límite ecológico en Toledo

Además

Toledo busca propuestas para el nuevo contrato del servicio de autobuses urbanos

Instalan casi 50 contenedores para incrementar "en más de un 50%" el reciclaje de vidrio en el Casco Histórico

La ocupación laboral sube en más de 1.000 personas en la provincia de Toledo en el segundo trimestre del año

Nueva campaña de excavación en el Cerro del Gollino de Corral de Almaguer, cuya historia se remonta al siglo VIII a.C.

PP y Vox exigen a la Junta que revierta "los recortes" en la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo

Detienen a dos personas tras incautar 2.000 plantas de marihuana en Villafranca de los Caballeros

IU propone destinar el préstamo de 15 millones del puente de Azucaica al nuevo contrato de autobuses

El PSOE pide reabrir el Torreón de San Martín al movimiento vecinal: "Un edificio emblemático no puede seguir vacío"

El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM recibe el sello EQAS-Food que reconoce la excelencia
24 julio 2025
El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM recibe el sello EQAS-Food que reconoce la excelencia
El anticipo de la PAC 2025 llegará al 70 por ciento de agricultores y ganaderos y se pagará a partir del 16 de octubre
24 julio 2025
El anticipo de la PAC 2025 llegará al 70 por ciento de agricultores y ganaderos y se pagará a partir del 16 de octubre
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ejercer nuestros derechos culturales
- Epícaris
Ejercer nuestros derechos culturales
Fruta extraña
- Jesús Fuentes Lázaro
Fruta extraña
Comienza la octava edición del programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara
- elDiarioclm.es
Comienza la octava edición del programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara
Inés Sánchez de la Morena, empresaria de Pedro Muñoz, premiada por su trayectoria
- Emprende a diario
Inés Sánchez de la Morena, empresaria de Pedro Muñoz, premiada por su trayectoria
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}