Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Si las mujeres se van a las ciudades, el mundo rural se paraliza

"Algunas de las causas que condicionan la decisión de migrar... son específicamente femeninas. Entre ellas, que los estereotipos y mandatos de género, tradicional y férreamente establecidos, reducen las oportunidades de desarrollo profesional de las mujeres y limitan las decisiones ligadas a los derechos reproductivos"

14/10/2021 Asociación Feministas de Pueblo CLM

Fotografía: Feministas de Pueblo CLM

Como cada 15 de octubre, en miles de pueblos de todo el mundo celebramos el Día de la Mujer Rural. La fecha fue elegida por la ONU en 2007 para reconocer la contribución de la mujer al desarrollo del mundo rural y agrícola. Por eso, en la declaración inicial se hizo un llamamiento a los estados para que mejoraran las condiciones sociales, económicas y políticas de las mujeres que viven y trabajan en los espacios rurales, con el objetivo de erradicar la pobreza y garantizar la seguridad alimentaria de millones de mujeres.

Sin embargo, como la mayoría de objetivos de Naciones Unidas, este tampoco se ha cumplido. Las mujeres suponen el 43% de la mano de obra agrícola, es decir, son un pilar fundamental del sistema de producción alimentario mundial, pero siguen sin tener acceso a la tierra, al agua, a las herramientas agrícolas, a los créditos o a los mercados. Igualmente, esas mismas mujeres tampoco acceden, en igualdad de condiciones que los hombres, a los servicios educativos o sanitarios, no participan en las decisiones políticas de sus comunidades y sus trabajos de cuidados no son ni remunerados ni reconocidos.

Por lo dicho en el párrafo anterior, pareciera que esas condiciones de precariedad y desigualdad solo las sufren las mujeres que viven en pueblos lejanos, en países a los que, desde aquí, decimos que están “en vías de desarrollo”. Pero, para quienes vivimos en los pueblos de Castilla-La Mancha, por ejemplo, es evidente que, sin llegar a situaciones tan extremas, los graves problemas que en la actualidad acucian a las sociedades occidentales nos afectan a las mujeres del mundo rural con especial intensidad: despoblación, cambio climático, contaminación de acuíferos, precariedad laboral y desigualdad económica, reducción, o directa desaparición, de servicios básicos de transporte, educación o sanidad, etc., etc.

La prueba de que estos problemas son especialmente determinantes para limitar el desarrollo personal y profesional de las mujeres en el ámbito rural es la cada vez mayor migración de las jóvenes a las ciudades. Tal como asegura la socióloga Rosario Sampedro, “el medio rural tiende a expulsar a las mujeres”.

En el último informe que ha elaborado Cruz Roja sobre la España despoblada se señala que dos de cada tres personas que abandonan los pueblos son mujeres. Aunque algunas de las causas que condicionan la decisión de migrar a las ciudades son comunes a hombres y mujeres jóvenes (falta de oportunidades laborales, escasez de opciones de ocio y cultura), otras son específicamente femeninas. Entre ellas, cabe destacar fundamentalmente una: en las zonas rurales, los estereotipos y mandatos de género, tradicional y férreamente establecidos, reducen las oportunidades de desarrollo profesional de las mujeres (que tienen porcentualmente mayores niveles de formación universitaria) y limitan las decisiones ligadas a los derechos reproductivos.

Igualmente, y por la misma razón, las mujeres nos vemos obligadas a responsabilizarnos casi en exclusiva de las tareas de cuidados, en un medio que está muy envejecido y carece de suficientes infraestructuras y recursos de apoyo que garanticen la atención y el cuidado compartido de las personas mayores.

Si las mujeres se van a las ciudades, el mundo rural se paraliza. Es, por tanto, necesario y urgente tomar conciencia de una situación que cada año es más grave, con el fin de exigir acciones políticas que permitan el desarrollo en los pueblos de condiciones de igualdad y desarrollo personal de mujeres y niñas. El día 15 de octubre es, precisamente, la fecha elegida para que cada año se hagan visibles los diferentes aspectos de los problemas y necesidades de las mujeres del mundo rural. En este sentido, si bien es verdad que las mujeres de los pueblos todavía no hemos conseguido hacer de cada 15 de octubre un día de fiesta y de reivindicación, parece que eso empieza a cambiar. Desde las tradicionales asociaciones de amas de casa hasta las vinculadas al mundo de la cultura o a partidos políticos, las mujeres de los pueblos aprovechamos ese día para reunirnos y afianzar lazos. Se multiplican las comidas comunitarias, las excursiones, las obras de teatro, las exposiciones, los talleres, las conferencias…y, desde cada rincón se alza una bandera y una sonrisa. En este contexto, la asociación Feministas de Pueblo, nacida en Castilla-La Mancha hace casi dos años, no ha dejado de trabajar, tanto para hacer visibles las particulares circunstancias de desigualdad y violencia que sufrimos las mujeres del mundo rural, como para demostrar que los pueblos están vivos y las mujeres se mueven.

Este año la celebración del Día de la Mujer Rural es especialmente importante para las Feministas de pueblo que, después de haber desarrollado prácticamente todas las actividades de manera virtual (charlas, conversatorios, talleres, hasta un sorteo), podemos, por fin, reunirnos y, con suerte, abrazarnos. El encuentro será el sábado 16 de octubre, en el Silo de Almagro, un espacio seguro en el que celebraremos nuestra Asamblea Ordinaria de socias. También aprovecharemos para hacer un taller sobre espacios libres de racismo (dirigido por las compañeras de Mujeres Opañel), compartir una comida y mantener una reunión con los colectivos feministas de la región que se animen a acercarse.

Feliz día de la mujer rural...feminista.

Asociación Feministas de Pueblo

Relacionado:

  • mujtd
    El papel de las mujeres en el ámbito rural de Castilla-La Mancha: “Sin nosotras no hay vida en nuestros pueblos"
  • a9a08cb0-3203-4313-89af-6ac76a198727
    Nace la Asociación de Mujeres Progresistas de Toledo: "Cuando alzamos la voz, nada ni nadie puede detenernos"
  • dia mujer niña ciencia colegio educacion actividad
    OPINIÓN | El talento no tiene género
  • IMG-20250227-WA0043
    La Plataforma Feminista de Talavera convoca una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}