Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | No es que el mundo esté en guerra. Es que tú decidiste ignorarlo

"¿Quién hace que estas guerras sigan? Los fabricantes de armas, sí. Los gobiernos hipócritas, sí. Pero también tú, que no exiges que tu país deje de vender municiones"

20/05/2025 Fernando Redondo Benito

Imagen de safary248 (Pixabay)

Tú decidiste no saberlo. O al menos, no saberlo demasiado. No saberlo del todo. Porque si supieras con la fuerza con la que se sabe el fuego en la piel, algo tendrías que hacer. Pero no lo haces. Porque es más cómodo fingir que vivimos en una paz frágil y ocasionalmente interrumpida por conflictos ajenos. Porque la sangre siempre parece estar lejos. Porque el horror no tiene subtítulos. Hoy, mientras tú y yo leemos esto, hay guerras activas en más de una docena de países: Yemen, Sudán, Siria, Myanmar, Somalia, Libia, República Democrática del Congo, Haití, Mali, Etiopía, Gaza. Y, sin embargo, el relato global insiste en que vivimos en un mundo “mayormente en paz”. Esa mentira no la inventaron los gobiernos. La sostenemos todos y todas, con cada silencio. Con cada distracción elegida. Con cada “es terrible, pero qué podemos hacer”.

Hemos aprendido a jerarquizar el sufrimiento como quien ordena los titulares del día. Hay guerras de primera categoría: las que afectan a potencias, las que arrastran a Europa, las que tienen cobertura en tiempo real y generan tensión diplomática. Luego vienen las de segunda: las que fueron portada un tiempo, pero ya no interesan. Y finalmente están las guerras de tercera, que ni siquiera llamamos guerras: las crónicas, las africanas, las que no conmueven, las que nadie pronuncia correctamente. ¿Quién decidió ese ranking? ¿Con qué derecho? ¿Cuáles son los principios para valorar un muerto más que otro?

Hay criterios, aunque nadie los admita: proximidad geográfica, idioma, valor económico de la región, interés estratégico, potencial migratorio. ¿Duele decirlo? Pues sí. Pero es más obsceno callarlo. Porque ese ranking define qué vidas merecen luto y cuáles no. Qué conflictos generan condenas internacionales y cuáles no existen para la conciencia global. Es racismo estructural. Es neocolonialismo emocional. Es una forma perversa y elegante de violencia.

Y tú, nosotros y nosotras, lo has incorporado sin notarlo. Lo ves cuando un atentado en París te paraliza, pero uno en Mogadiscio ni siquiera te aparece en el algoritmo. Cuando hablas de “la guerra” y te refieres automáticamente a Ucrania, olvidando que hay familias bombardeadas todos los días en Yemen desde hace años. Cuando asocias “refugiado” a sirios que huyen, pero no a congoleños que huyen de milicias con machetes, ni a palestinos que han nacido y muerto sin tierra. Cuando sientes que no puedes más con las noticias, pero no te preguntas qué sienten los que no pueden apagarlas.

No es que no haya información. Es que has aprendido a sobrevivir a costa de no verla. El mundo digital te da todo lo necesario para enterarte y todo lo necesario para no hacerlo. Y has elegido, como muchos y muchas, pasar de largo. No por maldad, sino por un mecanismo de defensa disfrazado de rutina. Pero esa omisión ya no es inocente. La indiferencia, en este tiempo, es una decisión política.

¿Quién hace que estas guerras sigan? Los fabricantes de armas, sí. Los gobiernos hipócritas, sí. Pero también tú, que no exiges que tu país deje de vender municiones. Tú, que votas sin preguntar por la política exterior. Tú, que normalizaste un mundo donde la violencia ajena es parte del paisaje. Tú, que no compartes una causa porque “nadie le va a dar like”. Tú, que dejaste de mirar.

El pacifismo no puede ser una etiqueta ni un eslogan. Tiene que doler, moverse, incomodar. Ser pacifista hoy no es cantar “give peace a chance”; es desarmar el discurso que justifica la jerarquía del dolor humano. Es negarse a aceptar la ficción de que hay guerras necesarias o pueblos prescindibles. Es entender que la paz no es ausencia de ruido, sino presencia de justicia. Y que la primera injusticia es esta: creer que hay muertos que no importan.

Tal vez este texto no cambie nada. Pero si logra que al menos una persona se incomode, mire, hable, investigue, proteste, recuerde... entonces habrá hecho lo que los grandes medios ya no hacen: romper el muro de la indiferencia.

Porque el mundo no solo está en guerra. Está en guerra y tú, nosotros y nosotras, decidimos no hacer nada. Pero aún estás a tiempo de cambiar eso. Y si no lo haces, al menos no digas que no sabías.

Relacionado:

  • papa león xiv
    OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Opening_of_the_Holy_Door_2015
    OPINIÓN | Francisco, el Papa que habló desde las heridas del mundo
  • protesta concentracion mujeres negro
    OPINIÓN | La paz o la barbarie. ¡Basta de guerra, basta de muerte!
  • primero de mayo
    OPINIÓN | Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}