Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Defendamos nuestra sanidad pública

Se está convirtiendo cada vez más en un grave problema. No estábamos equivocados, por eso decidimos hace un año concentrarnos todos los lunes delante del Centro de Salud del Polígono, y ahí seguimos

01/02/2024 Emiliano García García

Concentración en defensa de la sanidad pública en el centro de salud del Polígono

La sanidad es el tercer problema más importante para los españoles. Se está convirtiendo cada vez más en un grave problema. No estábamos equivocados, por eso decidimos hace un año concentrarnos todos los lunes delante del Centro de Salud del Polígono, y ahí seguimos.

Hace un año un grupo de vecinos del Polígono, después de intercambiar opiniones y datos sobre la atención sanitaria pública, y de cotejar situaciones concretas, reafirmamos que dicha atención sanitaría empeoraba progresivamente por mucho que las cifras oficiales las estableciesen de forma que a veces quieren disfrazar o esconder la realidad.

Y partíamos con una afirmación clara y nítida, nuestra sanidad pública es un auténtico tesoro, que se está deteriorando progresivamente, falta de personal sanitario, privatizaciones, unido también a la mala organización, dañan nuestro preciado sistema sanitario. A esto hay que añadir una nefasta y crónica planificación para el relevo y aumento de sanitarios por el aumento de población y el envejecimiento de la población. Si un médico tarda en terminar toda su formación diez años se debe tener en cuenta la población dentro de diez años, la pirámide por edades, el número de sanitarios que se jubilan en ese periodo, y no se ha venido teniendo en cuenta todas esas variables, o lo que puede ser peor, se han despreciado para dañar el sistema.

Visto todo lo anterior este grupo decidimos concentrarnos todos los lunes en los aledaños del centro de salud de nuestro barrio, y seguimos haciéndolo hasta la actualidad todos los lunes no festivos a las 11 de la mañana, queremos llamar la atención de las problemáticas sanitarias que a diario se presentan, sobre todo por las listas de espera. Solo cuando te toca aprecias la profundidad del problema.

Los ciudadanos que se concentran cada semana en defensa de la sanidad pública en el Polígono: "No se puede continuar así"

Todos nos quejamos, pero convendría dar más pasos además de quejarse al cielo, las listas de espera son una lacra para la población en general y sobre todo para quien las sufre en circunstancias de urgente necesidad. Las listas de espera en ocasiones deterioran y agravan las dolencias, e incluso pueden matar, o llevar los procesos a situaciones irremediables por no tratarse a tiempo, y no hablamos de hipótesis si no de realidades contrastadas.

Si nos referimos a medicina familiar se roza el absurdo cuando cualquier dolencia tiene que esperar a 8, 12, 15 días o más para ser diagnosticadas por el médico, (cotejado está, ¡una consulta solicitada el 29 de enero dada para el 22 de febrero!) o estar haciendo vericuetos por paciente y médico para solucionarlo, pues no puede ser que tengan que atender a 50 o 70 pacientes en un día.

Del escepticismo y las dudas de quien observaron nuestras primeras concentraciones hoy ven que estábamos y estamos llenos de razón, en este año las encuestas del CIS han colocado a la sanidad como la tercera preocupación más importante de los españoles, solo por detrás de la crisis y el paro. Naturalmente a quien le ha pillado la crisis y pérdida de trabajo sufre una situación muy grave, pero no menos grave es para un paciente la incertidumbre de cuando le llegará la atención de un especialista o una cirugía. Es absurdo que se espere hasta dos o tres años para una intervención que conlleva dolor sufrimiento y riesgo diario, es una crueldad tener a un paciente esperando este tiempo si al final la intervención se tiene que realizar.

Ahora queremos dar un paso más, estamos trabajando para implicar a organizaciones sociales, entendemos que siendo el tercer problema que más preocupa a los españoles y ver como nuestra sanidad pública sufre un deterioro preocupante, las organizaciones ciudadanas deben reaccionar y trabajar para conseguir que esto se revierta y recupere una situación más estable menos gravosa y dañina, eliminando las listas de espera que tanto castigan a la población. Además, el 14 de noviembre de 2023 enviamos una carta a doña Sagrario de la Azuela Gómez. directora-gerente Complejo Hospitalario de Toledo sin respuesta pasados dos meses.

Sabemos que esto implica más inversión y también mejor organización, sabemos que los presupuestos son limitados, pero también los responsables deben valorar estas inversiones, todo es necesario, pero saber priorizar y saber que es lo principal urgente, y lo accesorio, lo que daña y castiga la salud de la ciudadanía y lo que es susceptible de espera.

 

Artículo de Emiliano García García


Para quien quiera contactar con nosotros nuestro email es: misanidad50@gmail.com y en este enlace se puede acceder a la página de Facebook

 

Relacionado:

  • photo_5274007170343626659_y
    La sanidad pública, foco de protestas en Toledo: "Si dan diez días para una consulta, no queda más remedio que ir a Urgencias"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}