Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Deconstrucción o por qué se seguirá mercantilizando el suelo urbano

"En Toledo, ayuntamientos de uno u otro signo político han favorecido los procesos de gentrificación o de turistificación del suelo"

02/03/2023 Epícaris

Hoy tratamos sobre un debate y una opinión compartida por muchos desde hace tiempo, pero que no por ello debe dejar de tener cabida en esta columna dedicada exclusivamente al patrimonio cultural desde hace ya 25 años. Se trata del modelo de ciudad que se plantea en Toledo y que, como se ha repetido una y otra vez, ha seguido vigente desde que se extendió la trama urbana más allá de las murallas, atravesando regímenes dictatoriales o democráticos, gobiernos progresistas o conservadores: el interés de unos pocos, la especulación urbanística ha primado siempre sobre otros de carácter social o, siendo una ciudad que vive del patrimonio cultural, de la conservación de su patrimonio, convertida en gallina de oro para generaciones de constructores, propietarios, comerciantes u hosteleros.

En los últimos años, con la aplicación de las nuevas tecnologías y el desarrollo del turismo de masas, el uso del suelo -y en tiempos pasados el no uso, su abandono por improductivo- para actividades especulativas relacionadas con el turismo se ha incrementado notablemente.

Ha tenido que ser el gobierno portugués el que nos dé lecciones de socialización del mercado inmobiliario al contemplar propuestas de intervención directa sobre el mismo, que entre otras medidas contempla el prohibir nuevas licencias para pisos turísticos -nuestra alcaldesa hace un alarde de equilibrio justiciero estableciendo una zonificación para que se sature más el espacio-, o el alquiler forzoso de los inmuebles vacíos.

Hemos dicho más de una vez que una ciudad declarada, como Toledo o Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, o cualquier otra que en otro tiempo se declaraba “Conjunto histórico-artístico”, tendría que ser una “ciudad viva”, habitable y habitada, que mantuviese el patrimonio material pero también el inmaterial, el que construyen las generaciones de vecinos y vecinas, la vida cotidiana, sus tradiciones, usos y costumbres. Si no, se convierten en ciudades-museo cuyos inmuebles pierden la razón de ser por y para lo que fueron creados.

Obrar sobre inmuebles ruinosos

Y también se ha repetido la necesidad de que los ayuntamientos obrasen sobre inmuebles ruinosos con valor patrimonial, según dicta la Ley de Patrimonio, por vía de urgencia y subsidiariamente a su restauración o rehabilitación, y a su uso social. Nos tememos que los ayuntamientos se han inhibido de esa responsabilidad, al contrario, ayuntamientos de uno u otro signo político han favorecido los procesos de gentrificación o de turistificación del suelo.

Al menos, dirán los partidarios del último proceso mercantilista de puesta en valor de inmuebles y comercios dirigidos al sector turístico, se está rehabilitando más que en muchos años. Desde luego, se ha optado por la vía más rápida y cómoda: dejar al mercado actuar, sin realizar ningún esfuerzo desde las instituciones públicas, sin desarrollar políticas sociales de vivienda o de rehabilitación de edificios. Es más, en Toledo ¡el propio ayuntamiento ha vendido suelo público para uso hostelero! Y no olvidemos que los hoteles construidos en inmuebles con valor patrimonial modifican espacios interiores y exteriores, pues se permite aumentar los volúmenes. Esperemos que el producto de las tasas por actividades económicas y la anulación de la exención del pago del IBI se invierta en servicios y vivienda pública en esos mismos espacios que ha abandonado a su suerte.

Y, por favor, que no nos tomen el pelo. Tras cuatro años de legislatura, cuando ya se han beneficiado muchos de licencias de apertura de apartamentos y pisos turísticos, de hoteles, el ayuntamiento toledano toma decisiones y se realizan declaraciones públicas intentando acotar el proceso de turistificación inmobiliaria, sin modificar el Plan Especial del Casco Histórico y con el Plan de Ordenación Urbana prescrito.Y aún con las nuevas ordenanzas municipales y la modificación del ordenamiento urbanístico se seguirán utilizando estrategias para seguir mercantilizando el suelo urbano. O si no, al tiempo.

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}