Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
Política de cookies Aviso Legal {title}

Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Miércoles, 14 de mayo de 2025

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OPINIÓN | Cuando un monte se quema, algo suyo se quema... señor conde

Tenemos que encontrar una fórmula para compatibilizar el derecho de los ciudadanos a disfrutar del paisaje y el derecho de los propietarios a aprovechar sus fincas. Solo así podremos decir que el monte es de todos y conseguiremos la complicidad necesaria para mantenerlo

22/11/2022 Tomás Marín Rubio

Vista de Toledo desde la zona quemada / Foto: Tomás Rubio

En Toledo hemos padecido recientemente dos incendios forestales de grandes proporciones que han devastado unas 2.000 has. de suelo de alto valor ecológico, como el valle de Guajaraz, y han puesto en riesgo zonas pobladas como Los Cigarrales, San Bernardo y Montesión, o instalaciones tan emblemáticas como Puy du Fou. Estoy hablando de los declarados en junio de 2019 y junio de 2022.

Naturalmente, cada uno de ellos fue noticia destacada en los medios durante unos días, pero pocos meses después, sorprende el escaso conocimiento de sus consecuencias por parte de la mayor parte de los ciudadanos. Es como si no fuera con nosotros. Algunos vecinos no han llegado a ver los árboles quemados a la puerta de su casa.

Esta desafección respecto a algunos de los parajes más bellos de nuestro entorno inmediato resulta todavía más sorprendente si tenemos en cuenta que a los toledanos, en general, nos gusta disfrutar del aire libre y del paisaje. Otros espacios abiertos como la carretera del Valle o la senda de Safont suelen estar muy concurridos con paseantes, ciclistas y turistas, pero una parte importante de nuestro entorno es un agujero negro que nuestra mente no es capaz de reconocer como propio. Es como si no existiera.

La situación no es nueva ni exclusiva de los toledanos. Los que tengan mi edad recordarán un lema que se hizo famoso hacia 1970: “Cuando un bosque se quema, algo tuyo se quema”. En aquellos años la televisión pública (la única), nos machacaba cada verano con anuncios que incluían este lema, porque se sabía que muchos de los incendios eran fruto del desapego, las imprudencias, o directamente de las malas intenciones de algunos incendiarios, especialmente molestos contra algún tipo de explotación del territorio que, por algún motivo, les resultaba agresiva y ajena.

Rio Guajaraz quemado / Foto: Tomás Marín Rubio

Alguien con buen criterio pensó que la mejor forma de evitar los incendios era hacernos entender que el monte es cosa de todos, porque se cuida mucho más lo propio que lo ajeno, lo que se conoce que lo desconocido, y lo que se ama que lo que no se ama. De ahí el lema televisivo.

Desgraciadamente, en 1971 también se hizo famosa la frase que he elegido como título de este artículo, incluida en la portada de un libro escrito por uno de los humoristas más mordaces del tardofranquismo; “Autopista” de Jaume Perich, con la intención nada disimulada de parodiar el lema de los omnipresentes anuncios publicitarios. La parodia tuvo mucho éxito porque todos los lectores de El Perich daban por supuesto que, en realidad, el monte no era de todos, sino de unos pocos privilegiados, especialmente en los lugares en los que eran más frecuentes los incendios.

Pues bien, cincuenta años más tarde disponemos de medios e infraestructuras para luchar contra los incendios muy superiores los de entonces, pero si atendemos a las estadísticas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, los modernos medios técnicos que pagamos entre todos no pueden evitar que, en el conjunto de España, el número de siniestros sea ahora más de cuatro veces superior al de la época de “El” Perich, y sabemos que más del 80% de los que se producen son intencionados o debidos a negligencias humanas. El cambio climático influye, pero no es suficiente para prender la mecha.

Vamos a despedir 2022 rompiendo al alza todos los registros de incendios forestales, entre otras cosas porque no hemos avanzado nada en la línea que insinuaba Jaume Perich, sino más bien al contrario, algunos “condes” arruinados han vendido sus fincas a nuevos ricos con ganas de presumir que han levantado vallas cada vez más altas para encerrar su propia egolatría. El monte se quema, entre otras cosas, porque no se puede amar lo que nos está vedado.

La mayor parte de las zonas quemadas en 2019 y 2022 están valladas y son completamente inaccesibles

Los toledanos no vemos la tierra calcinada porque la mayor parte de las zonas quemadas en 2019 y 2022 están valladas y son completamente inaccesibles para cualquiera que no tenga la llave. Una de las pocas excepciones es el cauce seco del Guajaraz, que a duras penas puede transitarse mientras se mantiene sin agua si uno está dispuesto a dedicar varias horas para atravesar los restos de maleza. Los caminos públicos están cortados. El paisaje es desolador. Vallas y más vallas para “proteger” un monte calcinado.

Vista del Tajo desde la zona quemada / Foto: Tomás Marín Rubio

Los propietarios tienen derecho a amojonar y aprovechar racionalmente sus fincas, pero el paisaje y los caminos públicos son de todos y el cierre absoluto del territorio no tiene ningún sentido desde un punto de vista racional. El pretexto en este caso es la caza, pero las vallas no limitan ni pueden limitar el transito de conejos, perdices o faisanes, hay muchos cotos sin vallar, y aunque las vallas fueran convenientes, siempre podrían colocarse tornos u otros accesos para peatones en los caminos. Las fincas no se están vallando para evitar que huya la caza, sino para expulsarnos a nosotros.

Tendremos que encontrar una forma de compatibilizar el derecho de los ciudadanos a disfrutar del paisaje y el derecho de los propietarios a aprovechar sus fincas. Solo así podremos decir que el monte es de todos y conseguiremos la complicidad necesaria para mantenerlo y transmitirlo en las mejores condiciones a las generaciones futuras.

 

Artículo de Tomás Marín Rubio, arquitecto y residente en el Casco Histórico de Toledo que lleva más de cuarenta años estudiando sobre el terreno los problemas de nuestros pueblos y ciudades. Se dedica a redactar planes de Urbanismo.

Relacionado:

  • Txema Fernández 3
    IU-Podemos no asistirá por primera vez al acto por el patrón de Toledo como rechazo a la Medalla a Puy du Fou
  • casco vivienda residente vecino persona mayor tercera edad compra precios pension
    OPINIÓN | Rehenes, pensionistas y Feijóo
  • IU-Podemos sopesa no asistir al acto institucional el día del patrón de Toledo como protesta al reconocimiento a Puy du Fou
    IU-Podemos sopesa no asistir al acto institucional el día del patrón de Toledo como protesta al reconocimiento a Puy du Fou
  • aparcamiento
    OPINIÓN | Vivienda aquí: un fracaso cocido a fuego lento por la Administración regional

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'
  • IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo
  • El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles
  • Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones
  • Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

Además

Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'

IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo

El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles

Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones

Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

CSIF denuncia que un funcionario resulta herido tras una pelea multitudinaria en Ocaña II

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •