Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
        • Actualidad Toledo

          • Un belén napolitano en el Greco u otro solidario de Playmobil, entre los atractivos navideños de Toledo
            Un belén napolitano en el Greco u otro solidario de Playmobil, entre los atractivos navideños de Toledo
          • Toledo solicita un proyecto para modernizar la gestión del agua que asciende a casi 7,5 millones de euros
            Toledo solicita un proyecto para modernizar la gestión del agua que asciende a casi 7,5 millones de euros
          • Hernando defiende que el interés de la Junta con la nueva ubicación del cuartel en Toledo "no era generar polémica"
            Hernando defiende que el interés de la Junta con la nueva ubicación del cuartel en Toledo "no era generar polémica"

          • El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
            El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
  • Talavera
        • Actualidad Talavera

          • Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón
            Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón
          • Almendral de la Cañada organiza su I Feria 'Sabores de pueblo' con una treinta de expositores y la participación del chef Carlos Maldonado
            Almendral de la Cañada organiza su I Feria 'Sabores de pueblo' con una treinta de expositores y la participación del chef Carlos Maldonado
          • El colegio Hernán Cortés de Talavera de la Reina estrena su nueva 'aula del futuro'
            El colegio Hernán Cortés de Talavera de la Reina estrena su nueva 'aula del futuro'
  • Provincia
        • Provincia

          • Una encina toledana, entre las diez especies de toda España candidatas a ser 'Árbol del año 2024'
            Una encina toledana, entre las diez especies de toda España candidatas a ser 'Árbol del año 2024'
          • Los centros Quirónsalud de Toledo y Talavera se unen para sumar kilos de alimentos para Cáritas
            Los centros Quirónsalud de Toledo y Talavera se unen para sumar kilos de alimentos para Cáritas
        • Illescas

          • El presupuesto de Illescas para 2024, de más de 34 millones, incluye ayudas en tratamientos bucodentales y ópticos infantiles
        • Seseña

          • Un joven recibe dos tiros de arma de fuego mientras caminaba en Seseña
        • Torrijos

          • Las raíces humanas del Huertódromo de Toledo, en el nuevo corto documental de Colectivo Mazapán
  • Opinión
        • Opinión

          • OPINIÓN | Julio Comendador: el político que no parecía político
            OPINIÓN | Julio Comendador: el político que no parecía político
            Ignacio Cancer
          • OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            Luana Bruno, investigadora postdoctoral experta en estudios de género en la UAH
          • OPINIÓN | 25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s
            OPINIÓN | 25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s
            Francisco Tierraseca. Delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OPINIÓN | Aguantando en las aulas: cuando confundimos a la profe con el cubo de basura

"Es la ley del más fuerte la que se termina imponiendo, y los profesores vemos desfilar ante nosotros una gran cantidad de situaciones esperpénticas que en muchas ocasiones nos desbordan"

26/10/2022 Marta Romero Medina

Imagen de archivo de una clase de Primaria / Foto: Europa Press

Mi abuela solía decir “que no te dé la vida todo lo que eres capaz de aguantar”. Pertenecía a la sufrida generación de la guerra. Con una infancia precaria pero feliz en la Andalucía profunda de principios de siglo XX, el destino hizo la puso en su adolescencia a servir en un cortijo de un pequeño pueblo de Granda. Sí, el escenario creado por el autor del libro Intemperie existía en aquella España, y mi abuela lo vivió. Ella podría haber sido la joven que vivía en esa casucha de los sirvientes de Los Santos Inocentes.

Mi abuela sufrió aquella servidumbre y no la olvidó nunca, quedó marcada por ella y en cierta medida no dejó de vivir réplicas de la misma con otros moldes. Cuando se casó creyó que su suerte había cambiado con un buen hombre con el que cuidaba un campo ajeno. Pero de la noche a la mañana aquel campo quisieron venderlo y les echaron, con una mano delante y otra detrás. Mis abuelos con ya tres hijos se plantaron en Madrid buscando un presente y un futuro para su familia. Lo encontraron, pero al precio de dejarse la vida por el camino. Mi abuelo literalmente, murió antes de lo esperado por un riñón cansado que dejó de funcionarle. Vivió lo suficiente para ver crecer a sus seis hijos, incluida la pequeña por cuya vida ningún médico apostó demasiado por la cantidad de complicaciones que su cuerpo traía consigo. Mi abuela le sobrevivió, sacó contra todo pronóstico a su hija pequeña adelante, y analfabeta como era, como su tiempo la obligó a ser, se desenvolvió en un Madrid hostil, tirando de su carro, del de sus otros cinco hijos e incluso la carreta de algún nieto.

Mi abuela aguantó mucho. Aguantó carros y carretas de la vida, pero una cosa que nunca soportó fue la mala educación. Ella, que tanta escasez había sufrido y tanta injusticia había visto a su alrededor, comprendía que la dignidad humana tenía poco que ver con el dinero y mucho con el respeto. Era necesario tener un sustento básico para vivir dignamente, sin duda, pero a partir de ahí era imprescindible para ella el respeto, mutuo y ajeno, para desenvolverse en la vida. Las formas eran esenciales para que las estrechas costuras de la convivencia no saltaran.

El otro día en el instituto explicándoles a mis alumnos que hay ciertas cosas que los profesores no podemos consentir, que las faltas de respeto son otro tipo de violencia, me respondió un alumno que para eso nos pagaban, para aguantar. No me lo dijo con mala fe, lo soltó de su boca con una gran verdad. Me quedé boquiabierta, le contesté con un rotundo “No te equivoques. Estamos para enseñar, no para aguantar la basura de todos vosotros”, pero a quién queremos engañar.

Advertisement

Este alumno ha escuchado este mensaje seguramente en su casa, entre los amigos, porque es el pensamiento que impera. Son muchos los alumnos que llegan a secundaria con unos modales deplorables, con una incapacidad de empatizar que abruma, con una ignorante soberbia que deja helada a cualquier persona con un mínimo de sensibilidad. Instituto y afectividad o delicadeza hoy no forman parte del mismo campo asociativo. Sí lo son embrutecimiento y aborregamiento. Desgraciadamente es la ley del más fuerte la que se termina imponiendo, y los profesores vemos desfilar ante nosotros una gran cantidad de situaciones esperpénticas que en muchas ocasiones nos desbordan. Los macarras de turno son cada vez más, tienen más voz, cara para todo, seguidores y una gran sensación de impunidad.

"Eso de gracias y por favor es que está pasado de moda"

Otro alumno me dijo el otro día “profe, eso de gracias y por favor es que está pasado de moda”. Llámame clásica, le dije.

Entre ellos se llaman de todo, y si les llamo la atención, la alumna a la que han llamado idiota me dice que no pasa nada, que es lo normal.

“Qué equivocados, pobrecillos”, pienso. Pero en realidad la pobre soy yo, que como un saco de boxeo aguanto cada día sus salidas de tono y faltas de respeto, entre ellos o en ocasiones, afortunadamente las menos, directamente conmigo, que utilizan sin siquiera percatarse de ello, porque muy posiblemente en su casa se hablen igual o peor.

Mi abuela aguantó lo que la vida le echó, que no fue poco.

Cuánto tenemos que aguantar los profesores en este siglo XXI en la lucha diaria para que los jóvenes se formen como personas. Lo siento, pero si queremos avanzar en los institutos es necesario que se venga llorado y educado de casa. Como esto no sucede, ahí andamos dejándonos los cuernos para compensar la carencia. Entre medias sé docente, evalúa, programa actividades, resuelve los conflictos, ahonda en los problemas individuales, habla con los padres, vigila faltas, prepara clases, corrige exámenes. ¿Que quieres cuidarte porque lo necesitas para el tute diario al que te enfrentas? Mira no te quejes, que con los dos meses de verano que tienes vas que chutas. Que menuda suerte, ya nos vale.

Y entre tanto a aguantar

Y entre tanto a aguantar. Me pregunto qué hubiera pensado mi abuela si hubiera podido estar un día en mi instituto. Con lo que a ella le hubiera gustado leer y aprender. Sin duda se escandalizaría. Sí, pondría una cara de sorpresa que era muy característica en ella y soltaría un “uy, uy, uy”. También es muy posible que se riera mucho, no es para menos, y que me dijera, “tú, hija, no aguantes ni una. Que ya me tocó a mí aguantar”.

Y alguna habrá que aguantar, pero de eso a convertirnos en saco de basura donde soltar las miserias de la sociedad va un tramo.

Claro que voy al centro de salud y leo carteles en la consulta del médico estilo “Tu respeto me ayuda a hacer bien mi trabajo” o en la televisión se promociona un anuncio para que los padres no vayan al fútbol a increpar a sus hijos. Al verlos pienso en esos alumnos que se creen con derecho a todo, que en pocos años serán adultos y si alguien no les frena estarán ahí, tensando al médico o gritando a su hijo en el fútbol.

La sociedad que construimos entre todos. Y los profes, en primera línea de trinchera. Aguantando.

Advertisement

Relacionado:

  • OPINIÓN | Autoridades, salven a Toledo del infierno climático
    OPINIÓN | Autoridades, salven a Toledo del infierno climático
  • OPINIÓN | Carmen, un ejemplo de vida
    OPINIÓN | Carmen, un ejemplo de vida
  • OPINIÓN | Votemos para alcanzar una libertad "sin filtros"
    OPINIÓN | Votemos para alcanzar una libertad "sin filtros"
  • OPINIÓN | "Ceferina Galán Mora, precursora, impulsora y piedra angular de la asesoría jurídica de CCOO-Toledo"
    OPINIÓN | "Ceferina Galán Mora, precursora, impulsora y piedra angular de la asesoría jurídica de CCOO-Toledo"

Publicado en: Opinión

Agenda

Lo + visto

Entradas recientes

  • Una encina toledana, entre las diez especies de toda España candidatas a ser 'Árbol del año 2024'
  • Un belén napolitano en el Greco u otro solidario de Playmobil, entre los atractivos navideños de Toledo
  • Toledo solicita un proyecto para modernizar la gestión del agua que asciende a casi 7,5 millones de euros
  • Hernando defiende que el interés de la Junta con la nueva ubicación del cuartel en Toledo "no era generar polémica"
  • Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón
Advertisement

Además

Una encina toledana, entre las diez especies de toda España candidatas a ser 'Árbol del año 2024'

Un belén napolitano en el Greco u otro solidario de Playmobil, entre los atractivos navideños de Toledo

Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón

Los centros Quirónsalud de Toledo y Talavera se unen para sumar kilos de alimentos para Cáritas

La exposición itinerante ‘Mujeres referentes de Castilla-La Mancha’ llega a Toledo haciendo "justicia histórica"

Lanzan una herramienta educativa para que las redes sociales sean "espacios libres de violencias machistas” 

La Catedral de Toledo, lugar elegido para la celebración de la primera Feria 'Dulce Toledo. Conventos'

Los contenedores de 'quita y pon' llegan al centro neurálgico del Casco Histórico de Toledo

Almendral de la Cañada organiza su I Feria 'Sabores de pueblo' con una treinta de expositores y la participación del chef Carlos Maldonado

ENLACES PATROCINADOS
El claustro de la Catedral acoge la Feria 'Dulce Toledo. Conventos' del 6 al 10 de diciembre
4 diciembre 2023
El claustro de la Catedral acoge la Feria 'Dulce Toledo. Conventos' del 6 al 10 de diciembre
Agricultores de Toledo no pueden sembrar como consecuencia de los daños causados por la DANA de septiembre
4 diciembre 2023
Agricultores de Toledo no pueden sembrar como consecuencia de los daños causados por la DANA de septiembre
Más de 300 estudiantes de hostelería y restauración se han formado este año en el conocimiento del vino y su consumo responsable
2 diciembre 2023
Más de 300 estudiantes de hostelería y restauración se han formado este año en el conocimiento del vino y su consumo responsable
Castilla-La Mancha promociona en Madrid sus productos de 'Campo y Alma' para comidas y cenas de Navidad
1 diciembre 2023
Castilla-La Mancha promociona en Madrid sus productos de 'Campo y Alma' para comidas y cenas de Navidad
La edad de la maquinaria y de los trabajadores, causas de los accidentes en el campo de Castilla-La Mancha
1 diciembre 2023
La edad de la maquinaria y de los trabajadores, causas de los accidentes en el campo de Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha comienza a pagar las ayudas a la reestructuración del viñedo, una partida de cuatro millones de euros
1 diciembre 2023
Castilla-La Mancha comienza a pagar las ayudas a la reestructuración del viñedo, una partida de cuatro millones de euros
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- 68ae324f7fa7d37a4fc5ffd2006fc91b
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
No items
La Constitución y el tren
- Fernando Casas Mínguez
La Constitución y el tren
Hipócritas con carné
- Colectivo Puente Madera
Hipócritas con carné
Eliminación de la violencia, un reto social
- Ascensión Palomares Ruiz
Eliminación de la violencia, un reto social
¿Disca qué? Discapacidad, ni más ni menos
- Natalia Simón Medina
¿Disca qué? Discapacidad, ni más ni menos
Lucía, la última
- Juan Carlos Muñoz Riesco
Lucía, la última
Presupuestos del Estado insuficientes
- Epícaris
Presupuestos del Estado insuficientes
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
- Elisabet Ruano
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
Industrialización con el tren
- Fernando Casas Mínguez
Industrialización con el tren
Violencia, pornografía y educación para la igualdad afectivo sexual
- Gloria Mohedano
Violencia, pornografía y educación para la igualdad afectivo sexual
Sobre Diego Ramírez de Villaescusa y Luz González
- Amador Palacios
Sobre Diego Ramírez de Villaescusa y Luz González
Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Parque Natural del Alto Tajo
- ECOlógica
Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Parque Natural del Alto Tajo
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
- ECOlógica
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
- ECOlógica
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
- Alicia Avilés Pozo
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
- ECOlógica
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
El municipio de Puerto Lápice da el primer paso para crear su propia comunidad energética local
- ECOlógica
El municipio de Puerto Lápice da el primer paso para crear su propia comunidad energética local
Copyright © 2023 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}