"Cuando un político toma posesión de un cargo, sabe que tal cargo debe ejercerse con honorabilidad y, sobre todo, con responsabilidad"

OPINIÓN | Toledo ahogado por la usura y el expolio de la vivienda
"Es inaceptable que haya pisos cerrados mientras hay personas sin hogar. Las administraciones deben aplicar sin miedo los mecanismos de expropiación de uso temporal previstos por ley a los grandes tenedores"
OPINIÓN | Vivienda: demasiado ruido para tan pocas nueces
"Estos quince años de bloqueo del suelo de vivienda por parte de la Junta han sido factor esencial del disparatado precio en compra o alquiler aquí y ahora en Toledo y en el barrio del Polígono"
OPINIÓN | El pobre no sobra. Aporofobia y migración como doctrina del nuevo orden político
"No hay mensaje más perverso que señalar al pobre como el causante del colapso social. Y, sin embargo, es eso exactamente lo que está ocurriendo"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
"Este comportamiento podría ser propio de la actividad de una central hidroeléctrica", apunta la Cátedra del Tajo sobre el brusco descenso del caudal del río en Toledo el 8 de julio
OPINIÓN | Toledo desahucia a una familia. Y a un niño le roban su "mi casa"
"Cuando el desahucio se ejecutó, no hubo alternativa, no hubo recurso, no hubo nada. Ni una vivienda provisional. Ni una solución habitacional. Ni un protocolo para proteger a la infancia. Ni siquiera una condena política clara"
OPINIÓN | Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
"En ausencia de ese Plan, cualquier cosa que se haga en el yacimiento no deja de ser una ocurrencia más para aparentar que se hace algo, es decir, para cumplir objetivos políticos. Y, aunque el resultado sea que 'el erial' se transforma en otra cosa, no podemos caer en el: mejor esto que nada”
OPINIÓN | ¡No a los recortes en las Escuelas Oficiales de Idiomas!
Carta abierta a Emiliano García-Page y Amador Pastor
OPINIÓN | Trabajo con calor, trabajo sin derechos
"Necesitamos una transformación cultural profunda, que entienda que trabajar con 40 grados no es solo incómodo: es inhumano"
OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
"Lo que realmente importa es recuperar el sentido profundo de educar: formar personas completas, con pensamiento propio, con sensibilidad social, con capacidad para convivir, crear y transformar"
OPINIÓN | La exclusión persiste: la cara invisible del progreso español
"No basta con informes. No basta con diagnósticos. Necesitamos voluntad, decisión, coraje. Porque mientras haya pobreza extrema en este país, no hay democracia real"
OPINIÓN | Los señores de la Tierra
"En diez años he vivido tres mudanzas en el Casco Histórico de Toledo. He pasado de pagar 450 euros al doble... Tenemos que salir de nuestro barrio, nuestra comunidad, nos vemos expulsados"
OPINIÓN | Y cuando despertaron, los cayucos y el dolor seguían ahí
“El cayuco es el espejo más brutal que tenemos. Nos devuelve la imagen de una Europa que ya no protege derechos humanos, sino privilegios. De una Europa que ha abandonado la ética por la eficacia, la compasión por el control, la humanidad por la vigilancia"
OPINIÓN | Cuando el empleo empobrece
"No estamos ante una falta de esfuerzo. Estamos ante un modelo laboral y social que ha dejado de cumplir su promesa básica: que quien trabaja pueda vivir"
OPINIÓN | Toledo abandonado
“Son diez edificios, casi todos Bien de Interés Cultural (BIC), que ocupan una gran extensión de suelo edificado en un barrio con graves carencias de infraestructuras sanitarias, sociales y culturales para sus vecinos (que no para el turismo)”
OPINIÓN | No es que el mundo esté en guerra. Es que tú decidiste ignorarlo
"¿Quién hace que estas guerras sigan? Los fabricantes de armas, sí. Los gobiernos hipócritas, sí. Pero también tú, que no exiges que tu país deje de vender municiones"
¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS explica por qué hay que interpretar que la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el Plan Hidrológico del Tajo implica que los caudales mínimos ecológicos previstos para 2027 deben aplicarse de forma inmediata
OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
"Mientras los discursos oficiales prometen seguridad a través del músculo militar, él insiste en que no habrá paz si no se desactiva la industria que lucra con el miedo y el odio”.
¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
"Ante la llegada de un periodo seco, de bajas precipitaciones, la propuesta del borrador no aporta ninguna mejora a las reglas vigente"