Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Objetivo: implantar la recogida selectiva de residuos biodegradables a nivel municipal para el 2023

El borrador de la Estrategia Regional de Biorresiduos establece unos primeros plazos para una recogida de deshechos más eficiente. El documento se apoya en la normativa europea, que establece la reducción de residuos, lo que también ayudará a mejorar la gestión de los mismos

16/10/2018 Francisca Bravo Miranda

Los biorresiduos son todos aquellos residuos biodegradables que se producen en jardines, parques, cocinas, restaurantes o incluso del comercio; igualmente, se pueden incluir los que vienen de las plantas de procesado de alimento. Actualmente, este tipo de basura se recoge mezclado con otras, o lo que se llama la "fracción resto", lo que hace que un parte "significativa" de ellos acabe finalmente en los vertederos. ¿Cuál es el problema de esto? Que se pierden recursos y, además, se produce emisión de metano debido a la degradación de los materiales de manera 'anaeróbica' es decir, sin oxígeno.

Para remediar esta situación, la Junta de Comunidades ha publicado el primer borrador para una Estrategia Regional de Biorresiduos. Actualmente, este documento está abierto a la información pública para presentar las alegaciones que se crean octubre hasta el 24 de octubre, tanto en la sede digital como física del Ejecutivo regional. El documento se guía principalmente por la directiva 2008/98/CE de residuos, en la que se establece un objetivo de preparación para la reutilización y reciclado para los residuos domésticos y comerciales del
50% en 2020.

De este modo, una gestión "adecuada" de los residuos que se vayan generando "puede ser una pieza clave" para alcanzar los objetivos de eliminación y reciclado marcados por la normativa. Esto se refiere, en primer lugar, a la reducción de vertidos y luego también a la calidad y eficiencia de la separación de las distintas fracciones de residuos en las distintas plantas dedicadas a ello.
vertidos, como en lo que contribuya al aumento de la calidad y eficiencia del separado de los deshechos.

En este sentido irá la estrategia regional: en la de reducir los residuos, que es finalmente el objetivo que se ha establecido a nivel europeo, nacional y autonómico. Pero, además, incorporando la recogida selectiva de este tipo de residuos pretende también optimizar la recogida del resto de los deshechos que se producen para mejorar también la "la fracción resto".

Para ello, el borrador propone unos primeros objetivos, como que antes de diciembre de 2020 se "despliegue" la recogida selectiva de este tipo de desperdicios a nivel municipal, para su tratamiento biológico, en todas las localidades que tengan más de 5.000 habitantes y con un porcentaje de deshechos impropios inferior al 20%.  Los deshechos impropios se refieren a aquellos que son depositados en los contenedores que no le corresponden.

Para el 31 de diciembre de 2023, el borrador propone que se "asegure" la implantación "total" de la recogida selectiva de biorresiduos o su reciclaje en el punto de origen, con desechos impropios que no lleguen al 10%. Estos dos plazos se refieren a la recogida selectiva de la basura, pero en cuanto a la "prevención en origen", la idea es reducir en un 10% los biorresiduos en 2020, en relación a los producidos en 2010. La reducción propuesta para el 2022 es de un 15%. Igualmente, la idea de la Junta de Comunidades, se quiere llegar a la recuperación, reutilización y reciclado de residuos domésticos y comerciales en el 2020 y a un reciclado que llegue al 60% en el 2030.

Igualmente, se establecen los ya conocidos plazos para la reducción de los  gases de efecto invernadero, que suponen un 20% entre los años 1990 y 2020, según la directiva europea y, también, la reducción para 2020 de un 10% de estos gases en los sectores difusos, en relación a lo emitido en 2005. Finalmente, se quiere disminuir el total de deshechos urbanos biodegradables y limitarlos en un 10% del total de vertido para el año 2035.

Ley de Economía Circular

La reducción de los deshechos y residuos en la región está también muy vinculada a la futura  Ley de Economía Circular, cuyo borrador de anteproyecto saldrá a información pública en las próximas semanas. Se trata de un texto "pionero" en España, que busca formas diferentes en la gestión de los residuos que se generan, y defiende, por otro lado, que los materiales, energía y productos de consumo se mantengan en el mercado el mayor tiempo posible. De esta forma, se quiere reducir al mínimo la generación de residuos.

Dentro del mismo concepto se encuentra el  Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha, una herramienta que incluye la gestión de todos los deshechos en la región. Con su aprobación, mediante decreto, se quería ofrecer un marco de referencia para la correcta administración de ellos. En total, se planea que se destine 24,5 millones de euros entre su aprobación, en 2017, hasta el 2022.  La financiación viene desde la Junta de Comunidades y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Relacionado:

  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Txema Fernández (IU-Podemos) insta a implantar una tasa a las viviendas de uso turístico de Toledo
  • ecoescuelas
    Una nueva edición de Ecoescuelas abordará la gestión de residuos, el agua o la energía
  • photo_5429406070729732392_y
    Convocan una jornada de 'basuraleza' para limpiar la ribera del Tajo tras los residuos acumulados con la crecida
  • tolón
    Tolón renueva el liderazgo del PSOE de Toledo con el objetivo de "recuperar una mayoría progresista" en 2027

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Maka da contunidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Además

Maka da contunidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}