Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Objeción frente a derechos

"Es imprescindible garantizar en todos los hospitales públicos que haya profesionales y recursos para atender las demandas de las mujeres sobre interrupción voluntaria del embarazo"

13/06/2021 Isabel Álvarez - responsable de Mujer de IU Castilla-La Mancha

Imagen e archivo de una consulta del Hospital Universitario de Toledo / Fotografía: Sescam

El derecho a una maternidad libre y responsable ha sido una constante en el movimiento feminista. Desde IU C-LM trabajamos y denunciamos la necesidad de que la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) fuera un derecho sin tutela y una opción que no pusiera en riesgo la vida de las mujeres ni sus proyectos vitales.

La Ley Orgánica 2/2010 de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, estipula claramente que la IVE es una prestación más del sistema sanitario público y está incluida en la cartera de servicios de las instituciones sanitarias.

La realidad en nuestra comunidad autónoma es muy diferente, según datos oficiales en las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara no se ha llevado a cabo este procedimiento en los últimos cinco años pero consultando datos del Ministerio de Sanidad, se han realizado 3.186 IVE en 2019, de las que solo 5 fueron en el sistema público; no podemos creer que solo hayan sido en Ciudad Real y Albacete.

La letra pequeña nos indica la externalización del servicio derivando a clínicas privadas mayoritariamente en otras provincias e incluso otras comunidades mediante la utilización del argumento de la objeción de conciencia como impedimento para prestar el servicio en el sistema público.

El peregrinaje que las mujeres realizan entre provincias para poder ejercer sus derechos roza lo absurdo, aun existiendo clínicas autorizadas en su provincia, se ven obligadas a trasladarse a otros lugares de nuestra comunidad autónoma o muchas de ellas a Madrid.

Del informe anual del Ministerio de Sanidad se desprenden datos que evidencian el nulo interés del Gobierno autonómico por garantizar el ejercicio de un derecho en el servicio sanitario público.

Izquierda Unida de Castilla-La Mancha denuncia que esta situación que se da en nuestra comunidad vulnera los derechos de las mujeres que quieren abortar, ya que la ley recoge claramente que la prestación se debe de llevar a cabo de manera más favorable para la mujer y que la misma está incluida en la cartera de servicios de Castilla-La Mancha. Una visión patriarcal y misógina que pretende penalizar a las mujeres que quieren decidir sobre sus cuerpos.

El artículo 19 de la Ley de salud sexual y reproductiva define claramente las condiciones para la objeción de conciencia de las y los profesionales implicados “el rechazo o la negativa a realizar la intervención de interrupción del embarazo por razones de conciencia es una decisión siempre individual del personal sanitario directamente implicado en la realización de la interrupción voluntaria del embarazo, que debe manifestarse anticipadamente y por escrito”.

La objeción de conciencia institucional debe ser ilegal e inaplicable; hace falta una ley que clarifique bien, para que la objeción no pueda utilizarse para denegar la prestación; ni que en la mayoría de los hospitales la decisión sea tomada por los jefes de servicio.

El aborto es un derecho reconocido aunque no está normalizado como prestación sanitaria, al igual que cualquier otra, algo que no ayuda y ahonda en el estigma que también viven las y los profesionales que practican abortos.

IU C-LM quiere señalar también la falta de interés que se tiene en el ámbito sanitario sobre la propia IVE, falta de formación y prejuicios morales que se reproducen continuamente. No incluir la formación del personal sanitario en técnicas IVE en las facultades, supone que no se produzca reemplazo generacional de las y los profesionales. Su estigmatización hace que conocer métodos IVE no suma en la carrera, más bien todo lo contrario.

Es imprescindible garantizar la formación profesional en IVE y derechos sexuales y reproductivos en las facultades de medicina de manera que se normalice su consideración como una prestación sanitaria más y se eliminen los prejuicios que existen sobre este derecho.

De igual manera es imprescindible garantizar en todos los hospitales públicos que haya profesionales y recursos para atender las demandas de las mujeres sobre interrupción voluntaria del embarazo.

La propia directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas señaló que “el aborto tiene que ser seguro y gratuito a través de la sanidad pública”. Mas allá de la necesaria reforma de la ley del 2010 anunciada por la directora del Instituto de Las Mujeres, la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha tiene las competencias trasferidas y tiene que garantizar ese derecho en nuestra comunidad, además de ir poniendo en marcha los mecanismos necesarios para que las mujeres de nuestra comunidad puedan ejercer un derecho reconocido hace 35 años pero que al día de hoy está muy lejos de ser efectivo.

Izquierda Unida de Castilla-La Mancha seguirá peleando y acompañando al movimiento feminista para que los derechos reconocidos en las leyes sean una realidad en nuestra comunidad autónoma, porque la sanidad pública necesita menos objetores y mas recursos.

Isabel Álvarez, responsable del Área de Mujer de IU C-LM

Relacionado:

  • aborto derecho manifestacion 8 m marzo concentracion genero igualdad
    CCOO recrimina a PP y Vox que colaboren con un evento antiabortista en Toledo: "Es un ataque a los derechos de las mujeres"
  • primero de mayo
    OPINIÓN | Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
  • termometro calor tiempo calle
    OPINIÓN | Trabajo con calor, trabajo sin derechos

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Tolón y Velázquez sellan la adhesión de Toledo al Viogén para proteger a 118 víctimas de violencia machista en la ciudad
  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}