Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nuevos aires para el Festival Celestina: "Queremos ayudar a fomentar un hito que marca la historia de la literatura universal"

El director artístico del renovado Festival Celestina, Israel Muñoz, valora el trabajo que han llevado a cabo en la Escuela de Teatro que han puesto en marcha este año en La Puebla de Montalbán, con la que quieren impulsar un proyecto sostenible que haga crecer al propio festival

21/08/2021 Fidel Manjavacas

El director artístico del Festival Celestina, Israel Muñoz / Foto: Esteban González (JCCM)

"Hay mucha ilusión y muchas ganas. Se ha hecho un esfuerzo casi de titanes junto al Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán". Así se pronuncia Israel Muñoz, el director artístico del 'Festival Celestina. La España de Rojas', sobre el trabajo que ha supuesto preparar de nuevo este evento para que se pueda desarrollar de manera presencial, pues el año pasado la pandemia obligó a retransmitir por 'streaming' la representación de las obras teatrales que forman parte de su programación.

Para Muñoz, artista y emprendedor multidisciplinar, se trata de su segundo año al frente del festival. En declaraciones a este medio tras la presentación del mismo, señala que pese a las dificultades que ha generado la COVID-19 o la situación económica para trabajar en esta nueva edición -la 23-, han querido renovar "toda la figura del festival dándole una nueva imagen y una nueva línea".

En este sentido, señala que los objetivos que persiguen son claros: "Lo primero es poner el festival en pie. Me parece una pena que en Toledo, siendo la cuna de Cervantes y de Fernando de Rojas, incluso podemos hablar de don Juan Manuel, que están en muy pocos kilómetros, no haya una base o un colofón que marque un hito de esto porque marca la historia de la literatura universal. Lo queremos fomentar". Además, remarca Muñoz, trabajan por hacer un evento "atractivo, culturalmente llamativo y que sea honestamente sincero".

"Aunque estamos dentro de las líneas del teatro clásico hemos hecho una apuesta muy fuerte", reconoce el director artístico, sobre todo, con los siete estrenos teatrales que han sacado adelante y que giran en torno "al mundo que hay alrededor de La Celestina". Estas obras, escritas por el dramaturgo Alberto Gálvez, tienen una duración de entre 28 y 40 minutos y se podrán ver entre el 26 y el 29 de agosto.

Escuela de Teatro 'La Celestina'

Durante la presentación de las mismas, Muñoz lanzaba un reto al público: intentar diferenciar dentro de las obras del festival a los actores y actrices profesionales de los voluntarios porque, aseguraba, "os va a costar". "Hay gente muy buena que ha hecho todo de una manera desinteresada. Tenemos un festival de nivel", apuntaba sobre la labor que han desempeñado en la Escuela de Teatro 'La Celestina', un recurso formativo que ha nacido en paralelo al festival este mismo año junto a la Joven Compañía de Fernando de Rojas.

"La Puebla de Montalbán tiene una trayectoria de muchos años y mucho bagaje con lo que son estos movimientos culturales. Lo importante es el trabajo que hacemos de fusión entre profesionales y gente que no lo es, que se presenta como aficionada por el amor que tiene a la cultura. Hemos hecho un esfuerzo muy grande en tener una atención dedicada a cada persona", explica Muñoz sobre la labor que han desarrollado en, dice, "la primera escuela profesional de artes escénicas en Castilla-La Mancha".

En esta escuela, que contó ya en su inicio con un centenar de alumnos y alumnas y siete profesores de diversas disciplinas, la formación se ha llevado a cabo a través de dos líneas, una ligada "directamente al arte, sin estar enfocada en el teatro clásico", y otra, si la intención del alumno/a es trabajar en el festival, que sí se centra más en el estilo clásico "aunque sin seguir un patrón, ya que hay muchas maneras de hacerlo".

"Se va a ver porque hemos trabajado en un espacio que hemos deconstruido -el Silo municipal- y vamos a hacer dos obras con una visión contemporánea, una de comedia y otra de drama. Tocamos todos los palos", agrega Muñoz, que destaca también que el trabajo que están desempeñando por grupos es "muy anárquico" ya que dejan que "el juego teatral fluya por sí mismo". "Es muy interesante porque no se hace normalmente. La gente suele venir y tiene rígidamente las cosas marcadas, y aquí no es así. No hay más que verles la cara, desprenden alegría por todos lados -los actores y actrices-". Para seguir impulsando la misma, confía en contar con "una buena atención por parte de las administraciones".

Estrenos teatrales: "Un universo nuevo" en La Puebla de Montalbán

Respecto a las siete obras de teatro que van a estrenar en este festival, que también cuenta con charlas, conferencias y exposiciones, señala Muñoz que han llevado a cabo un trabajo de investigación con todo el entorno de Fernando de Rojas para saber "qué hechos eran fundamentales" en La Puebla de Montalbán, han creado un diccionario autóctono, han ahondado en el feminismo con la adaptación de 'La asamblea de las mujeres' -una obra teatral del comediógrafo griego Aristófanes escrita en el 392 a. C.- o han impulsado el flamenco en otra de las obras que se podrán ver -'Fantasía flamenca para Celestina y V Pecados Capitales'-.

Entre las obras, destaca también 'Las brujas de Montalbán', en la que se reflejan los últimos juicios que se hicieron cerca de la Inquisición a dos brujas que eran de La Puebla: Inés Alonso alías 'La Manjirona' -coetánea de Celestina- y Ana de Borja. Otros de los espectáculos son 'Escuela de Celestinas', "dónde se ve cómo se llega y qué se necesita para ser una verdadera Celestina", o '¡Redención para Parmeno!', una tragicomedia en la que se descubre "que las cosas no son como parecen".

Las siete obras teatrales que se estrenarán en el Festival Celestina / Foto: Esteban González (JCCM)

También darán a conocer en este festival la figura de Francisco Hernández, "el pequeño Darwin" como le denomina Muñoz, que fue una de las primeras personas que por encargo de Felipe II hizo un tratado de medicina. Asimismo, se ha trabajado en una propuesta infantil con la obra 'En busca de Calisto y Melibea', en la que habrá habrá que descubrir a los verdaderos protagonistas de entre siete Calistos y siete Melibeas que participarán en una competición en directo.

El lanzamiento de esta variada programación ha sido posible gracias a la creación de un nuevo equipo técnico y artístico conformado por profesionales de esta localidad toledana, de la capital regional, de Castilla-La Mancha y de otros rincones del país. Ahora se marcan el objetivo de impulsar "un proyecto sostenible de cara a un futuro que fomente el crecimiento natural de este festival y de la escuela, porque van fusionados".

El alcalde y la concejala de Cultura de La Puebla de Montalbán, junto a una de las actrices y el propio Israel Muñoz / Foto: Toledodiario.es

Como aperitivo para el próximo año, están trabajando también en "una obra grande" que no han podido presentar en esta edición sobre "un suceso histórico que ocurrió en La Puebla" y que tiene que ver con otra pandemia como la que paralizó un festival que vuelve este año renovado y con más ilusión para hacer honor a la literatura y a las artes escénicas.

Relacionado:

  • RASTRO LITERARIO (1)
    Nueva edición del Rastro Literario en el Corral de Don Diego bajo la temática 'Toledo y la Literatura'
  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo
  • El Rastro Literario de Toledo celebra su tercera edición bajo el lema 'Versos, historia y naturaleza'
    El Rastro Literario de Toledo celebra su tercera edición bajo el lema 'Versos, historia y naturaleza'
  • Festival Zeporock
    El Zeporock Festival celebra su X aniversario, una edición que promete ser "la más espectacular"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}