El Ayuntamiento de Olías del Rey ha dado inicio a las obras para el desarrollo del nuevo Plan de Movilidad Urbana del Consistorio, que cuenta con un presupuesto de más de 450.000 euros para la puesta en marcha de diferentes mejoras como la renovación integral de la zona escolar y deportiva, que se llevará a cabo durante los meses de verano en el entorno de la calle Arenal.
"Es el lugar de mayor tránsito diario en la localidad, más de 3.000 personas transitan, pasean y utilizan diariamente los servicios públicos ubicados en esta zona", como las escuelas infantiles, el colegio y el instituto, la residencia municipal o los parques infantiles, explican desde el Consistorio. Entre los trabajos, destaca la retirada del cableado aéreo.
"Para ello se va a proceder a un completo abordaje a través de una serie de actuaciones" como serán la renovación de acerado, pavimentación, y mobiliario como bancos, jardineras o bolardos. Además, según detalla el Ayuntamiento, se crearán nuevos espacios verdes con la plantación y reposición de arbolado, plantas y arbustos, así como la mejora del sistema de canalización de aguas pluviales "que reduzca las consecuencias ante lluvias torrenciales".

Por otro lado, con estas obras se colocarán bandas reductoras de la velocidad "para mejorar la seguridad de los peatones", quienes podrán disfrutar de más zonas peatonales. "Se potenciarán las Rutas Escolares y los desplazamientos en bicicleta y aparcamientos disuasorios", destacan.
“Olías del Rey fue de los primeros municipios de la provincia de Toledo que diseñó y estableció rutas escolares seguras para que los niños y niñas de pudieran asistir a sus centros escolares andando, en bicicleta o en patinete", recuerda la alcaldesa del municipio, Charo Navas. "El nuevo Plan de Movilidad Urbana que hemos iniciado supone un antes y un después en el tipo de municipio que queremos, un municipio en el que apostar por una movilidad segura que garantiza una mayor protección de las personas y los bienes, una movilidad sostenible en lo social, en lo económico y en lo ambiental, priorizando el desplazamiento peatonal o en bicicleta, así como fomentando el uso del transporte público, y por supuesto una movilidad conectada que nos permite mediante el transporte público la conexión con otros medios de transporte como el tren o la estación de autobuses".
"Estos son los tres ejes principales que tenemos como objetivos en la estrategia de movilidad diseñada por el Ayuntamiento de Olías del Rey”, destaca la edil.
En este sentido, la localidad cuenta con dos líneas de autobuses ASTRA y se ha puesto en marcha un Transporte Escolar desde la Zona Sur y Urbanizaciones hasta el Instituto de Olías del Rey "para la mejora de la conciliación de la vida familiar y laboral".
Otros trabajos en la localidad
El Ayuntamiento de Olías del Rey también ha comenzado la instalación de pasos inteligentes con sistemas de iluminación integrada que combinan sensores y paneles Led que, no solo se instalarán en esta arteria principal, sino que se abordaran una serie de mejoras y la instalación de Sistemas de Iluminación retroreflectivos en otras zonas de la localidad, abordando las principales entradas y accesos a Olías del Rey
Completan este Plan de Movilidad, medidas como la puesta en funcionamiento de sistemas de iluminación del Puente del kilómetro 59 sobre la A-42 que conecta con el Centro Comercial Puerta de Toledo, así como la realización de nuevo acerado, que permita el tránsito peatonal.
“En estos momentos también tenemos abierta una ayuda mediante la adquisición de dispositivos VIA-T para los vecinos y vecinas de Olías del Rey que de manera recurrente se desplazan a Madrid por motivos laborales o de estudios, que le permite reducir sus tiempos de desplazamiento y por lo tanto mejor su vida familiar y facilitando la conciliación”, ha dado a conocer Navas.
Por otra parte, la alcaldesa de Olías del Rey recuerda los trabajos para mejorar la autovía A-42, que cuentan con una inversión de 15 millones de euros realizada por el Ministerio y que "para Olías del Rey es muy importante porque la A-42 es una vía que vertebra el municipio".