Como el primer martes de cada mes, este 5 de septiembre, el Consejo Local de la Mujer de Toledo ha vuelto a congregarse en el Parque de La Vega para reclamar el fin de las violencias machistas.
Con el objetivo de mostrar su repulsa al gobierno de coalición entre el Partido Popular y la extrema derecha de Vox en el Ayuntamiento de Toledo, en esta ocasión la protesta también se ha dividido en dos. Por un lado, la pancarta institucional con representantes del Consistorio y, por otro, colectivos, oposición y demás ciudadanía en contra de las políticas negacionistas del actual Equipo de Gobierno.
"Nos hemos puesto enfrente porque no vamos a blanquear a grupos políticos que han abierto la puerta de par en par a ideologías extremistas que niegan la existencia de la violencia contras las mujeres y los asesinatos machistas que tenemos tristemente con una frecuencia con la que no podemos seguir conviviendo", afirmaba la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, uno de los grupos políticos que han participado en la protesta contra las violencias machistas, pero también contras las políticas del Ayuntamiento de Toledo. "Sus políticas no son otras que suprimir la oferta de cursos de iniciación al fútbol para las niñas de nuestra ciudad, la supresión de la Concejalía de Igualdad o la censura de la obra de teatro La Infamia", recordaba la edil.
Entre estas políticas también se encuentra la eliminación de femenino en las comunicaciones oficiales. Por lo que, la actual Equipo de Gobierno evita hablar de concejalas, femenino de concejal recogido por la propia Real Academia Española.
A la protesta de septiembre ha asistido la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, que ha vuelto ha hablar de un rechazo generalizado "a todo tipo de violencia", a pesar de que esta concentración está dedicada a los asesinatos machistas. De hecho, este verano se ha registrado el número más alto de los últimos 20 años: un total de 15 durante los meses de julio y agosto.
En lo que va de año, hasta el 4 de septiembre, un total de 42 hombres han matado a sus parejas o exparejas. Se trata de 1.226 víctimas mortales por violencia de género desde 2003, según recoge el Ministerio de Igualdad.
Recuerdo de la pionera feminista Carmen Fernández
Como viene siendo habitual, cada mes un colectivo o partido da lectura al manifiesto de la concentración. En esta ocasión ha recaído en las asociaciones vecinales Alcántara y La Voz del Barrio, que también han homenajeado a la pionera feminista Carmen Fernández, que falleció el pasado 24 de agosto.
En declaraciones a los medios, la portavoz del Grupo Municipal Socialista también ha hablado de la activista. "Fue el alma del Consejo Local de la Mujer, creado hace 30 años y hoy, por primera vez, no se encontraba entre nosotras".
División contra la ultraderecha
Las concentraciones del Consejo Local de la Mujer han sido elegidas como lugar de protesta contra las políticas de PP y Vox desde que ambos partidos tomaron posesión en el mes de junio.
La manifestación del mes de julio ya era escenario de críticas contra el Ejecutivo ya que su pacto de gobierno incluía, como primera medida, la supresión de la Concejalía de Igualdad.
“Es una hipocresía del PP ya que suprime la Concejalía de Igualdad y pacta con un partido de ideas retrógradas. Ha sido un acto partidista”, afirmaba Mayte García, secretaria de Mujer de CCOO de Toledo.