Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nueva campaña de excavación en el Cerro del Gollino de Corral de Almaguer, cuya historia se remonta al siglo VIII a.C.

Las últimas campañas han situado este yacimiento como "uno de los más relevantes de la antigua Carpetania"

24/07/2025 Toledodiario

Yacimiento del Cerro del Gollino, en Corral de Almaguer / Imagen: Diputación

El yacimiento Cerro del Gollino de Corral de Almaguer está siendo objeto de una campaña de excavación que busca documentar con mayor detalle este enclave arqueológico, un extenso hábitat prerromano situado en la localidad que destacan como "uno de los más relevantes de la antigua Carpetania".

Así lo han trasladado en la visita realizada a los trabajos de recuperación que se llevan a cabo en el lugar por la diputada provincial y alcaldesa de Corral de Almaguer, Manuela Lominchar, acompañada por el arqueólogo provincial, Pablo Sánchez de Oro, que dirige esta campaña que impulsó en 2024.

La alcaldesa de Corral de Almaguer ha agradecido el apoyo de la Diputación para poder desarrollar esta segunda campaña de excavación, que está permitiendo sacar a la luz estructuras únicas y valiosísima información histórica".

La Institución provincial respalda con su ayuda económica unas excavaciones que comenzaron en junio de 2024, impulsadas por un proyecto internacional dirigido por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Edimburgo, con la participación de asociaciones locales como la Asociación de Amigos de Corral de Almaguer.

Esta nueva campaña se centra en documentar con mayor detalle un edificio de dos plantas, destinado probablemente al almacenamiento, con cimientos, tinajas y piedras de molino.

La Diputación de Toledo apoya estas actividades desde el año pasado, colaborando con el Ayuntamiento de Corral de Almaguer, la citada Asociación y las universidades implicadas.

Lominchar destaca esa ayuda y el compromiso de su Ayuntamiento "para trabajar en la recuperación del yacimiento del Cerro del Gollino". "Este proyecto no solo nos conecta con nuestras raíces más profundas, sino que también nos posiciona como referencia arqueológica a nivel nacional e internacional".

Yacimiento del Cerro del Gollino, en Corral de Almaguer / Imagen: Diputación

Entre 8 y 18 hectáreas entre Cuenca y Ciudad Real

El Cerro del Gollino ocupa entre ocho y dieciocho hectáreas en el límite suroriental de la provincia, lindando con Cuenca y Ciudad Real.

Se trata de un 'oppidum' fortificado que conserva dos recintos amurallados con estructuras de más de cuatro metros de anchura, fechadas entre los siglos III y I a.C., cuando la Carpetania era una región clave de la Meseta sur. Las primeras campañas arqueológicas, llevadas a cabo en los años 1985 y 1986, revelaron la existencia de cerámica indígena e importada (campaniense B, ánforas Dressel I), así como estructuras habitacionales, lo que confirmó la relevancia histórica del enclave.

Las investigaciones más recientes apuntan a una ocupación prolongada del cerro, desde fases antiguas (siglos VIII-VII a.C.), pasando por la ocupación carpetana y la destrucción probable en el contexto de las guerras sertorianas (hacia 74 a.C.), hasta un uso posterior residual en época medieval islámica, con evidencias de una atalaya y enterramientos datados en el siglo XI.

"Es parte de nuestra memoria"

Para Manuela Lominchar "el Cerro del Gollino es mucho más que un yacimiento. Es parte de nuestra memoria y un testigo patrimonial de la importancia que Corral de Almaguer tuvo en sus orígenes".

La Diputación de Toledo colabora en este proyecto junto al Ayuntamiento de Corral de Almaguer y el tejido asociativo y académico implicado, con el objetivo de fomentar la investigación, recuperación y difusión del patrimonio provincial.

Este respaldo permite acciones de prospección, análisis territorial y actividades divulgativas, como jornadas abiertas al público, charlas y visitas guiadas, que buscan acercar la historia a la gente y sensibilizar sobre la importancia del patrimonio arqueológico.

Con estas nuevas actuaciones, el Cerro del Gollino "se consolida como un yacimiento muy significativo de la provincia de Toledo, tanto por su extensión como por su estado de conservación y el potencial histórico y educativo que encierra", destacan.

Relacionado:

  • Viviendas Corral del Don Diego. - CONSORCIO DE TOLEDO
    El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • BeFunky-collage
    Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo
  • page
    Page ve coherente la nueva sentencia del Supremo sobre el Tajo: "Es un broche extraordinario, el trasvase es historia"
  • museo sefardí
    El Museo Sefardí celebra la fiesta judía 'Tu Bishvat' con charlas sobre la botánica andalusí de hace diez siglos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PP denuncia "una agresión" de un concejal socialista a uno de su partido en Toledo y el PSOE afirma que es "un bulo"
  • PP y Vox rechazan recuperar la propiedad municipal de la parcela del Paseo de la Rosa
  • El Pleno da luz verde a las nuevas ordenanzas para regular la actividad turística y la zanja única en Toledo
  • El Colegio de Médicos de Toledo, premiado por su compromiso ético en el acceso justo a los medicamentos de médicos
  • Dos detenidos en un pueblo de Toledo por un cultivo 'indoor' de más de 300 plantas de marihuana

Además

El Pleno da luz verde a las nuevas ordenanzas para regular la actividad turística y la zanja única en Toledo

El Colegio de Médicos de Toledo, premiado por su compromiso ético en el acceso justo a los medicamentos de médicos

Dos detenidos en un pueblo de Toledo por un cultivo 'indoor' de más de 300 plantas de marihuana

El Plan de Asfaltado en Olías del Rey avanza con una inversión de más de 750.000 euros

Los 'aventutontunos' se citan para un nuevo descenso en flotador por el río Alberche en Escalona

Un detenido por la presunta agresión a su yerno en Lagartera

Fallece una persona en un accidente en la A-4 tras volcar un camión a la altura de La Guardia

Toledo busca propuestas para el nuevo contrato del servicio de autobuses urbanos

Abre sus puertas la Feria Internacional del Ajo de las Pedroñeras y pone de manifesto la importancia de este cultivo social
25 julio 2025
Abre sus puertas la Feria Internacional del Ajo de las Pedroñeras y pone de manifesto la importancia de este cultivo social
Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha rechaza la propuesta de la Comisión sobre la futura PAC 2028-2034
25 julio 2025
Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha rechaza la propuesta de la Comisión sobre la futura PAC 2028-2034
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El alcohol y la salud cardiovascular en Castilla-La Mancha: lo que debes saber
- Antonio González Cabrera
El alcohol y la salud cardiovascular en Castilla-La Mancha: lo que debes saber
Almacenamiento, aerogeneradores, placas y silencio: el futuro llegó sin preguntar
- Plataforma Aliente Guadalajara
Almacenamiento, aerogeneradores, placas y silencio: el futuro llegó sin preguntar
Nueva edición del programa Sherpa para emprendedores en Albacete que ofrecerá formación en IA
- Emprende a diario
Nueva edición del programa Sherpa para emprendedores en Albacete que ofrecerá formación en IA
Comienza la octava edición del programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara
- elDiarioclm.es
Comienza la octava edición del programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}