
Autobús urbano / Ayuntamiento de Toledo
El índice global de valoración del servicio de transporte urbano de la ciudad de Toledo se situó en 2019 en un 7,81 sobre 10, medio punto más que el año anterior -7,32-. Así se deprende de la encuesta encargada por el Ayuntamiento a la empresa Tasvalor Medio Ambiente y que se realizó entre el 2 y el 5 de diciembre a 1.051 personas.
Del total de personas que han participado en la encuesta, 451 utilizan diariamente el transporte público, 460 una vez por semana y 140 de manera esporádica, ha dado a conocer el concejal de Movilidad, Juan José Pérez del Pino, que ha explicado que esta encuesta se compone de 14 ítem, que en su mayoría han mejorado la puntuación con respecto al año anterior.
Por ejemplo, el suspenso que tenía en la valoración que hacen los usuarios de la gestión que se lleva a cabo con las reclamaciones con un 4,2, este año alcanzó un 6,64, que sigue siendo la peor nota de todas las variables por las que se pregunta. La mejor nota se la lleva la amabilidad de los conductores con un 8,43.
La puntualidad obtiene un 8,08 -un 7,65 el año anterior-; la comodidad un 8,13 -7,84 en 2018-; la seguridad un 8,01 -7,89 en 2018-; la limpieza un 7,9 -7,56 el año anterior-; la información de los postes un 7,61 -un 7,42 en 2018-; la información de las marquesinas un 7,49 -7,43 en 2018-; la información web un 7,73 -un 7,61 el año anterior- o un 7,56 la información de la 'app' -un 8,22 en 2018-, una de las que ha bajado puntuación.
También han valorado con un 7,65 los horarios -7,3 en 2018-; 7,59 en los planos de las marquesinas -7,29 el año anterior-, 7,68 para la página web -7,7 el año anterior- y, por último, un 7,66 para la 'app' -8,25 el año pasado-.
Más de 53.000 tarjetas jóvenes más y 138.000 viajeros más
El concejal ha informado también sobre otros datos acerca del servicio público que presta Unauto en la ciudad, que desde el próximo lunes cambia su oficina habitual de la calle Sillería a la estación de autobuses.
Entre ellos, ha indicado que en 2019 un total de 6.188.854 utilizaron el autobús urbano, unos 138.000 más que el año anterior -6.050.243-. Además, 384.749 viajeros disponían de tarjeta joven en 2019, unas 53.000 tarjetas más que en 2018 -331.066-.

Juan José Pérez del Pino / Foto: Antonio Seguido
El mes con más viajeros es octubre -592.799- y el que menos agosto -379.836-, mientras que el uso medio diario es de 16.955 viajeros. Además la línea más usada sigue siendo la 6 -1.441.666 usuarios en 2019-, seguida de la 92 -837.872-, la 1 -803.406- y la 91 -603.831-. Por el contrario, las menos utilizadas son la 11 -con 19.200 usuarios-, la 94 -40.707-, la 81 -53.791- y la 72 -53.807-.
Próximo objetivo, las líneas del nuevo Hospital
Del Pino ha señalado que esperan renovar 11 de los casi 50 vehículos con los que cuenta la flota próximamente. De todos ellos, apunta el edil, tan solo "3 o 4 sigue usando gasoleo", mientras que el resto utiliza gas como energía de consumo.
Cuestionado por los próximos objetivos en este servicio, el edil ha apuntado que "sin duda son las líneas del nuevo Hospital. Ya tenemos algún avance en manos de los técnicos para ver qué les encaja a ellos. Teníamos un compromiso que cumpliremos para consensuarlo con la Federación de Asociaciones de Vecinos".
La empresa ha hecho propuesta ya para reordenar sus líneas o crear nuevas, pero del Pino considera que "hay que mejorar algunos aspectos" planteados por Unauto. "Hay de todo en la propuesta", apunta el concejal sobre la posibilidad de incorporar nuevas líneas, abrir una circular en el Polígono o la posible afección que pueda tener a las ya existentes.