Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"No podemos estar clamando al cielo porque Rusia invade Ucrania y no estamos diciendo nada sobre la ocupación israelí sobre Palestina"

La directora ejecutiva de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, Raquel Martí, reclama ante la "falta de foco político"

21/06/2022 Francisca Bravo Miranda

Palestina

UNRWA

"No podemos estar clamando al cielo porque Rusia invade Ucrania y no estamos diciendo nada sobre la ocupación israelí sobre Palestina", explica Raquel Martí, directora ejecutiva de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, UNRWA. "La situación es muy preocupante", recalca. El equipo se prepara para viajar a Gaza y a distintas zonas de Cisjordania para recoger testimonios y documentación de las personas afectadas por un conflicto "cronificado" en la zona. Martí iba a participar en un foro público en la Biblioteca de Castilla-La Mancha este lunes 20 de junio, Día del Refugiado, que debió cancelarse debido al incendio que afectó a una de las plantas del edificio. "Estamos preocupados por la falta de foco político".

La también docente experta en Oriente Próximo y Cooperación Internacional explica que 69 personas han sido asesinadas por el ejército israelí sólo este año y que se ha iniciado una de las "mayores transferencias forzosas de población", en la zona de Masafer Yatta al sur de Hebrón; se trata de una serie de poblados principalmente de población beduina. "Israel ha creado un campo de tiro en una zona en la que vive esta población palestina desde antes de 1948", explica Martí. Se trata, insiste, de 1.200 personas amenazadas por la expulsión de sus viviendas, lo que afecta a unos 500 niños y niñas, en la "mayo expulsión" ocurrida desde 1967.

"Es algo absolutamente brutal y difícil de asimilar"

"Hemos visto el asesinato de la periodista de Al-Jazeera y recibimos noticias de chicos jóvenes a manos del ejército israelí. Ayer (domingo) se asesinó a tres chavales. Estamos viendo que la situación es crítica en Gaza", recalca la directora ejecutiva de UNRWA. Esto, tras quince años de bloqueo sobre Palestina, recuerda, algo que lamenta "no se ha recogido en los medios de comunicación". "Hablamos de personas que viven desde hace quince años encerradas en la que se conoce como la cárcel al aire libre más grande del mundo, y esto lo unimos al informe de Save The Children, demoledor, que señala que un 80% de los niños y niñas sufren trastornos mentales en Gaza", afirma.

Este documento, señala Martí, explica que la mitad de los y las menores de Gaza han pensado en suicidarse, y que tres de cada cinco se han autolesionado. "Es algo absolutamente brutal y difícil de asimilar", recalca.

En cuanto a la situación de Cisjordania, la directora de UNRWA lamenta que durante 2021 se asesinó a 84 palestinos y el recuento de heridos asciende a las 9.600 personas. "Son cifras realmente alarmantes, y debemos unirlo a la violencia de colonos israelíes que se ha disparado muchísimo. Es una situación en la que se están violando constantemente los derechos de la población palestina, y existe un silencio internacional abrumante", resalta.

Ahora, ¿de dónde viene este silencio? "La atención mediática, política y de solidaridad de la ciudadanía se ha volcado con Ucrania, y sólo se pone el foco en esta guerra porque se está produciendo en territorio europeo y tiene mucho interés para políticos y medios de comunicación", explica Martí. Sin embargo, advierte, los daños colaterales de la guerra en Ucrania también están afectando al resto de las personas refugiadas.

"Los refugiados necesitan del grano y de la energía de Ucrania y de Rusia, y esto afecta sobremanera su situación, porque carecen de reserva de grano y de fuentes propias de recursos energéticos. Se están incrementando los precios de alimentos y transportes una barbaridad", recalca. De hecho, señala que la cesta de alimentos que reparte UNRWA a más de 1,6 millones de personas, se ha incrementado en un 49% y los gastos de transporte de los mismos alimentos se ha encarecido en un 29%. "Los precios se están disparando", señala.

Para la población palestina, insiste, la situación es "terrible" debido a la crisis estructural y las distintas crisis humanitarias que se están viviendo. "También vemos que la comunidad internacional sufre un cansancio porque hablamos de una crisis crónica. Es lo que se vive en Oriente Medio, que es lo que ha hecho que medios, donantes y políticos estén cansados de recibir siempre las mismas noticias. Además, se están derivando fondos a Ucrania y se están dejando sin cubrir las necesidades acuciantes de Oriente Medio"

A esto suma que la ciudadanía se ha movilizado "mucho" en la crisis con Ucrania y ha perdido el interés en poner el foco en otras situaciones y conflictos. "Es algo que también estamos viviendo en general las organizaciones y las ONG. Pero con la guerra de Ucrania hemos visto renacer el derecho internacional, lo que sería el primer paso para reconocer el conflicto palestino", señala. Aunque reconoce que España ha aumentado los fondos para UNRWA, explica que hace falta un posicionamiento político en relación a Palestina.

Relacionado:

  • CARTEL-OK (1)
    II Conversaciones sobre Turismo Sostenible
  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
    El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • La Consejería de Sanidad publica una campaña informativa sobre el uso de smartphones en niños y jóvenes
    Sanidad impulsa una campaña para concienciar sobre el uso responsable de smartphones
  • playa río tajo
    El dilema sobre mantener la playa del Tajo mientras se pide "precaución" por el caudal del río

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}