Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Nace la Sociedad Botánica Española, con sede en Toledo, para poner en valor la diversidad vegetal

La Sociedad Botánica Española (SEBOT), formada por cinco sociedades científicas del ámbito de la botánica, ha sido presentada en el Real Jardín Botánico de Madrid para "ser la organización de referencia sobre investigación, transferencia y divulgación científica sobre las plantas y los paisajes vegetales" en España

01/12/2019 Europa Press

Sociedad Botánica Española (SEBOT)

La Sociedad Botánica Española (SEBOT), formada por cinco sociedades científicas del ámbito de la botánica, ha sido presentada en el Real Jardín Botánico de Madrid para "ser la organización de referencia sobre investigación, transferencia y divulgación científica sobre las plantas y los paisajes vegetales" en España, como ha declarado su primer presidente, Carlos Moreno Saiz.

La SEBOT tiene su sede en Toledo, y su junta directiva está formada, además Juan Carlos Moreno Saiz como presidente, por Daniel Sánchez Mata como vicepresidente, Rosa Pérez Badía como secretaria, Patxi Heras López como tesorero, y los vocales Pilar Sánchez Testillano y Pablo Vargas Gómez.

Con el reto "de poner en valor la diversidad vegetal española y la utilidad que las plantas juegan en el planeta y por el bienestar humano", la SEBOT intentará paliar "una deuda histórica con la botánica española".

Las cinco sociedades fundadoras de SEBOT son la Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBiCoP), la Sociedad Española de Briología (SEB), la Sociedad Española de Geobotánica (SEG), Asociación de Palinólogos de Lengua Española (APLE) y la Asociación Española de Aerobiología (AEA).

650 miembros del CSIC

En total, aglutinan unos 650 miembros que proceden del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), universidades españolas, técnicos de comunidades autónomas, integrantes de espacios naturales protegidos o aficionados a alguna de las disciplinas botánicas. Además, aproximadamente medio centenar de botánicos ya han expresado su interés por formar parte de la Sociedad.

"El hecho de que la Sociedad Botánica Española se cree en estos momentos, después de tantos siglos, responde al hecho de que al existir disciplinas históricas de la botánica como la taxonomía, la florística o la vegetación, a las que se unen otras más recientes, pero ya asentadas como la genómica o la filogenia, se hacía necesario crear una Sociedad que integrara a todas ellas", explican desde SEBOT.

En la presentación, Juan Carlos Moreno, que es investigador y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, ha apuntado que están invitadas a unirse a esa iniciativa "otras sociedades científicas relacionadas con las plantas o los hongos" para que la SEBOT "integre a cuantos más botánicos españoles sea posible para convertirla en un foro de trabajo y discusión común".

Las primeras actuaciones previstas son la celebración del primer Simposio de Botánica que tendrá lugar en Sevilla en febrero de 2020, la creación de grupos de trabajo por disciplinas y la organización de cursos de especialización, también a lo largo del próximo año, y sentar las bases para el congreso fundacional de la SEBOT previsto para 2021.

Relacionado:

  • p1id77c6vh13d8uoe7lh15ckep37
    El legado botánico de la España islámica, en un itinerario en los jardines del Museo de Santa Cruz
  • museo sefardí
    El Museo Sefardí celebra la fiesta judía 'Tu Bishvat' con charlas sobre la botánica andalusí de hace diez siglos
  • 5906765232976545472
    Jardines andalusíes en los museos toledanos: "Hay que cuidar este patrimonio porque es único”
  • 0S2A5405
    Exposición de fotografías nano, micro y macroscópicas en el Hospital de Toledo para acercar la ciencia a la sociedad

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}