Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Muchos estudiantes no se han parado a pensar que las calles por las que caminan fueron escenarios de barbarie"

A través de un trabajo que une fotografía y redes sociales, la profesora en prácticas Berta Moreno ha conseguido que su alumnado de 2º de Bachillerato del IES Juanelo Turriano aprenda el temario sobre la Guerra Civil de una forma distinta: "Quería que supieran ver la ciudad en la que estudian con otra perspectiva y que aprendieran sin darse cuenta de que en realidad están aprendiendo”

08/05/2021 Bárbara D. Alarcón

Uno de los trabajos del proyecto 'Escenarios de barbarie'

Hacer de los estudios una actividad lúdica no siempre es fácil y aprender divirtiéndose tampoco. Sin embargo, la eficacia de aprender más allá del aula puede verse en trabajos como ‘Escenarios de barbarie’, una actividad fotográfica que ha tenido muy buena acogida entre el alumnado de Segundo de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria (IES) Juanelo Turriano.

Una asignatura, Historia, y dos profesores, Berta Moreno y Paco García, han conseguido movilizar a sus estudiantes de 2º de Bachillerato uniendo el temario de la Guerra Civil con el Toledo más actual, sus nuevas generaciones y las nuevas tecnologías.

“Compartí con los alumnos un dossier con fotografías del Toledo de la Guerra Civil y ellos tenían que escoger alguna y recrear ese escenario de barbarie pero en la actualidad. Por ejemplo, si la foto era del Arco de la Sangre o en la Plaza de Zocodover, tenían que acercarse a ese mismo sitio y hacerse una fotografía en la misma posición y ángulo”, nos cuenta Moreno, profesora en prácticas, en un centro que fue el suyo propio, y creadora de este trabajo. “De hecho Paco fue mi profesor y ahora es el tutor de mis prácticas del Máster de Educación”.

Ya fuera por la novedad, por la utilización de la fotografía, o por las décimas que podían conseguir haciendo este trabajo, el alumnado de esta clase de Historia se ha volcado con el #ProyectoEscenariosdebarbarie, hashtag necesario para la entrega del trabajo. “Tenían que poner las 2 fotografías en la publicación de Twitter y contextualizarlas”, es decir explicar el contexto histórico en el que fue tomada la imagen que habían elegido. “Todo esto lo he mandado mientras yo les estaba explicando el tema de la Guerra Civil en clase”. Moreno utilizó para este proyecto las fotografías recopiladas por el blog 'Toledo GCE'.

Los estudiantes de Segundo de Bachillerato tuvieron todo el mes de abril para entregar este trabajo y el resultado ha sido asombroso. “Enseguida que les pones con redes sociales se involucran”, reconoce García quien asegura que su interés va más allá de las nuevas tecnologías. “En la carrera nos decían que dentro del estudio general siempre estaba la parte de historia local o la parte de las pequeñas historias dentro de la historia y esto es lo que visibilizó en mis clases”.

Destrucción en la Plaza de Barrio Rey durante el asedio del Alcázar (1936)

Las persianas y ventanas destrozadas fueron reflejo del cerco al Alcázar de Toledo.#ProyectoEscenariosdebarbarie@cuadernosdeclio @IesJuanelo

📸:@Toledo_GCE pic.twitter.com/zPosRiJAOJ

— Elena CaJi (@caji_elena) May 3, 2021

El profesor del Juanelo Turriano es consciente de que el alumnado se interesa más por sus temas cuando se relacionan con ellos. “El Casco y la historia de Toledo está un poco saturada”, reconoce, por lo que opta por motivarlos de otra forma. “El temario está ahí, es lo que les entra en la EVAU, pero la vinculación a lo concreto es lo que a ellos les llama la atención”.

“Es la primera vez que hacemos algo así, el hecho de salir del aula”, añade el profesor toledano quien asegura que la de Moreno ha sido una idea muy buena para poner en valor la historia entre la población más joven. “El problema de los estudiantes es que tienen muchas cosas a mano y no las conocen, y no solamente en el Casco Histórico, también sobre la Guerra Civil, una parte totalmente desconocida en la ciudad”, asegura García. “En Toledo hay búnkeres y muchos de ellos desconocían que existían”.

“Este trabajo me ha abierto más la mente en cuanto a lo que pasó en Toledo y a todo lo que ocurrió”, explica en declaraciones a este medio Rocío Sánchez, una de las alumnas de Segundo de Bachillerato del Juanelo Turriano que ha realizado el trabajo. “Haciéndolo he leído muchos artículos relacionados con la fotografía y me he informado más de todo en general porque me llama mucho la atención y eran cosas que yo no conocía de la ciudad. No está mal informarse de la historia del lugar donde vives”.

¡Más participantes para el #ProyectoEscenariosdebarbarie aparte de los alumnos del @IesJuanelo ! 👏🏻👏🏻 https://t.co/xZY0s2FHMA

— Cuadernos de Clío (@cuadernosdeclio) April 25, 2021

Sánchez asegura que el #ProyectoEscenariosdebarbarie “nos ha motivado porque se sale de todo lo habitual y además está relacionado con nuestra propia ciudad”. Según la estudiante, este es uno de los trabajos más interesantes que ha realizado. “Desde elegir una de las fotos que nos propuso Berta, hasta ir a ese sitio, conocer qué ocurrió ahí, buscar información sobre la guerra… y claro, también me gustó porque te subía nota, que eso siempre es bueno en 2º de Bachillerato”.

Aprender sin darte cuenta, el objetivo de ‘Escenarios de barbarie’

“Los alumnos de Segundo de Bachillerato tienen la EVAU y yo quería mandarles algo que no fuera teórico, porque ya tienen bastante teoría que estudiar, y que les sirviera”, comenta la futura profesora quien ha conseguido diseñar una actividad que “les saca de tanto estudio para conocer la ciudad en la que estudian”.

Y es que, tal y como afirma Moreno, muchos de sus estudiantes no se han parado a pensar “que las calles por las que caminan fueron una vez escenarios de barbarie”. “Quería que supieran ver la ciudad en la que estudian con otra perspectiva y que aprendieran sin darse cuenta de que en realidad están aprendiendo”.

En línea con su compañera, García califica Segundo de Bachillerato como “un curso feo en el sentido de que tienes la presión de la EVAU, mucho temario que dar, pocas horas… y cualquier cosa que les saca de la rutina es bienvenida”.

“Le estoy muy agradecida a Berta porque nos propusiera este trabajo y nos diera la oportunidad de sacarnos de 2º de Bachillerato, de todo el agobio, para tener una tarde en la que salir y hacer las fotografías”, añade la estudiante de Bachillerato. “Es una forma de evadirte de la situación de estrés continua que tienes y creo que a todos a los que hemos participado nos ha ayudado un poco, no ha sido una pérdida de tiempo para nada”.

Además, tal y como destaca Sánchez, este trabajo es “una forma de ver la historia desde otro punto de vista y no solo estudiándotela para llegar al examen escribir el texto y ya está”.

Esta alumna eligió para su trabajo una fotografía tomada frente al Círculo del Arte “por dos cosas: porque era más fácil que se viera el antes y después comparado con aquella época y hoy en día, y porque el resto de fotos eran muy devastadoras, con todo destruido… la foto que elegí yo era todo lo contrario: una situación normal, por así decirlo, dentro de todo lo malo que estaba aconteciendo en ese momento. Era un grupo de personas hablando en ese momento, todo lo contrario a lo que en realidad estaba sucediendo”. Tal y como comenta Sánchez, en esta imagen muestra que “a pesar de que estábamos en guerra también había la parte social que hay siempre, la otra parte de la guerra que no se ha visto y esa también es importante”.

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

La motivación de profesorado y estudiantes, claves para el éxito educativo

Tras sus prácticas en el Juanelo Turriano, Berta Moreno afirma que le “gustaría seguir con la docencia”. “Este proyecto ha sido resultado de mi motivación y de la buena experiencia que estoy teniendo con las prácticas”, subraya la toledana quien comenzó el Máster atraída por la docencia pero sin saber que la experiencia fuera a ser tan buena.

“Voy a prepararme las oposiciones y seguir con la docencia porque he descubierto que es lo mio”, mantiene Moreno convencida de que el futuro educativo pasa por proyectos que jueguen con las redes sociales. “Toledo da para cualquier época, para cualquier curso… es una ciudad con material para hacer cualquier foto de época moderna o medieval por lo que este tipo de trabajos pueden resultar interesantes para cualquier curso del Instituto”.

La motivación derivada del #ProyectoEscenariosdebarbarie también se percibe entre los estudiantes. “Es una actividad que a mí me ha ayudado mucho a la hora de estudiar y todo”, añade la alumna de Moreno. “Ha sido un descanso porque en mi caso me llama mucho la atención tanto la historia como la fotografía”.

Según Sánchez, “a otros cursos seguro que les llamaría la atención porque estudias y recoges mucha información que antes no sabías y te ayuda a evadirte de todo y salir de tanto estudio. No estaría mal que otros profesores tomaran la iniciativa te ayudarán a desconectar un poco”.

Plaza de Padilla a principios del siglo XX
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Propaganda electoral en febrero de 1936. Calle Carlos Marx (Arco de Palacio) y calle Trinidad. Fondo BNE.
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Fachada del Museo de Santa Cruz. Finales de septiembre de 1936.
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Primeros momentos de la sublevación el 22 de julio de 1936. Milicianos protegiéndose con colchones en la calle Armas hacia la Plaza de Zocodover. AP Foto.

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Paseo del Miradero en 1936. Al fondo el Hospital de Tavera. Colección Vicent Doherthy.
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

General Enrique Varela en el Paseo del Miradero de Toledo. Octubre de 1936.
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

21 de julio de 1936. Declaración del Estado de Guerra en Toledo.
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Calle Santa Fe. Septiembre 1936.
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Coche del Servicio de Recuperación en la Plaza de Zocodover. 1937 ca.
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Puerta de Bisagra un poco antes de empezar la guerra
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Milicianos haciendo guardia. Fachada principal de la catedral de Toledo en septiembre de 1936. Foto M. Koltsov.

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Tropas del ejército de África cruzando el puente Alcántara hacia las posiciones al este de la ciudad. Octubre 1936. Biblioteca Virtual de Defensa

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Milicianos hablando con unas chicas. Plaza de San Vicente durante el asedio del Alcázar. Foto Chim.

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Ayuntamiento de Cedillo del Condado (1936)

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Artillería franquista en el paseo de la Vega en octubre de 1936

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Calle Toledo de Ohio (cuesta de Belén) y calle Comercio pocos días antes de finalizar el asedio

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Desfile de milicianos en la calle Núñez de Arce en septiembre de 1936

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Milicianas portando pan en la calle Real del Arrabal en Toledo (Foto Marín)

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Arco de la Sangre. Foto Wunderlich

Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida
Trabajo del #ProyectoEscenariosdebarbarie / Fotografía: cedida

Relacionado:

  • Foto tren Pantoja
    Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • Txema Fernández, concejal portavoz de IU (1)
    IU-Podemos reprocha que la Comisión de Movilidad "llega tarde" y "solo debatirá uno de los muchos problemas que hay"
  • 5837132878121649903
    La rehabilitación de Alamillos del Tránsito plantea 28 viviendas para estudiantes en régimen de coliving
  • Imagen de WhatsApp 2025-05-11 a las 18.41.36_19faa53b
    Jóvenes estudiantes protestan por la zona magenta en Safont: "Ha generado mayor colapso en otras zonas"

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}