Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Movilizaciones en Aernnova Composites-Illescas para pedir mejoras laborales

El Comité de Empresa  ha remitido a la dirección de la planta una tabla reivindicativa y ha instado a la dirección “a abrir de inmediato la negociación"

08/06/2018 Toledodiario

La plantilla de Aernnova Composites-Illescas conformada por 340 personas, sin incluir ingenieros y mandos, ha iniciado un proceso de movilizaciones para reivindicar mejoras sustanciales en sus condiciones laborales, contractuales y salariales.

Ha sido un acuerdo "unánime" de las asambleas de trabajadores, según ha informado CCOO. "Todos ellos han dejado de hacer horas extras y han comenzado a concentrase en los minutos del bocadillo". El Comité de Empresa  ha remitido a la dirección de la planta una tabla reivindicativa y ha instado a la dirección “a abrir de inmediato la negociación para apagar el conflicto antes de que vaya a más. La gente está muy harta y dispuesta a ir a intensificar la movilización, a ir a la huelga si la empresa termina por agotarnos la paciencia".

“No es una plataforma descabellada, ni siquiera exigente. La empresa no tiene mucho esfuerzo económico que realizar, no se trata de un volumen importante de dinero", alegan para pedir "un gesto de consideración a la plantilla que hasta ahora, desde que abrió la planta, no ha tenido”, resalta Jesús Domingo, responsable del Sector Aeronáutico d de CCOO-Industria en Toledo.

Aernnova, multinacional española dedicada al diseño y fabricación de composites y estructuras para la industria aeronáutica, inauguró su factoría de Composites de Illescas hace ocho años, en febrero de 2011.

Aunque en otras plantas tiene su propio convenio colectivo -por ejemplo, las factorías toledanas de ICSA y AYA, que acaban de negociarlo y renovarlo hasta 2021-, a la plantilla de Illescas se le aplica el convenio general de la Industria Química. En 2016, tras un conflicto que conllevó varias jornadas de huelga, se firmó de un Pacto con leves mejoras que el comité insta a renegociar para el periodo 2018-2020.

“Todas las peticiones de los trabajadores de Aernnova-Illescas están ligadas a la situación de la planta; a los problemas de organización de la producción y, sobre todo, a la ausencia de interlocución y diálogo social. Contrasta además la positiva evolución económica, tanto de la facturación como de los beneficios, con los bajos salarios de la plantilla”, explica Domingo.

La reclamación de la subida salarial oscila entre el 2 y el 2,4%

En materia salarial, el comité reclama incrementos mínimos de entre el 2% (para los colectivos que más ganan) y el 2,4% (para los que ganan menos) en cada uno de los tres años de vigencia del nuevo Pacto de Empresa. Además, se piden mejoras progresivas en los pluses de antigüedad, nocturnidad, eficiencia y absentismo.

En materia de estabilidad en el empleo, se piden límites a la contratación temporal, que en la actualidad supera el 40% y que debería reducirse al 30% al finalizar 2018, al 25% en 2019 y al 20% en 2020. Se reclama también que la contratación temporal vía ETT no pueda superar el año; que los contratos en prácticas pasen a indefinidos a los dos años; y que a las personas que se reincorporen a la fábrica se les compute su antigüedad previa.

Respecto a la situación económica de la factoría, el comité destaca que “pese a la elevada deuda que tenemos con el Grupo y el altísimo interés que pagamos, las cuentas anuales de 2016 fueron satisfactorias y se obtuvo un beneficio de 1.154.000 euros. Ese año -el último ejercicio con las cuentas cerradas- Aernnova Composites Illescas incrementó la producción un 68%; los costes materiales crecieron un 94% pero la masa salarial sólo aumentó un 27%.

“Consideramos que las mejoras económicas que reivindicamos son totalmente asequibles y nos ayudarían a progresar, dado que desde sus inicios esta planta ha ido creciendo año a año, pero -aparte de las pequeñas subidas que tuvimos en 2016 tras el conflicto-, la empresa no ha hecho ningún movimiento respecto al trabajador”, señala David Caballero, presidente del comité de empresa.

De hecho, añaden, un altísimo porcentaje de trabajadores abandona la planta en cuanto adquiere experiencia y puede encontrar mejores destinos laborales en el sector. Un trabajador que lleve en Aernnova Illescas desde su inauguración sólo cobra 11,2 euros mensuales más que otro que solo lleve un año.

“No se valora al trabajador con experiencia; la gente ve cómo se gestiona, cómo se planifica y el trato que reciben por parte de los mandos y de la dirección…; y muchos deciden rescindir sus contratos y cambiar a otras empresas”.

Esto, unido a la política de contratación, hace que “tengamos un índice grandísimo de temporalidad, pese a que llevamos dos años con carga de trabajo estable en la mayoría de los programas. Necesitamos mayor estabilidad en la plantilla para afrontar los retos tan competitivos en el sector”, subraya David Caballero.

La temporalidad y rotación de la plantilla redundan en problemas de no-calidad, que en la planta de Aernnova-Illescas alcanza unos índices por encima de la media en el sector, “lo que nos hace menos competitivos frente a nuestros mayores competidores”.

“Se ha instado a la empresa a abrir una mesa de seguimiento para los costes de no calidad, la cual ha sido rechazada por parte de la dirección”, señala el presidente del comité de empresa. El comité sigue reclamando, y así lo ha incluido en su tabla reivindicativa, “una comisión de productividad en la que se explique la defectología y de dónde vienen los costes no calidad".

También se ha reclamado, hasta ahora sin éxito, “hacer valer la comisión paritaria de eficiencia”, así como “crear una nueva de productividad y absentismo”, que en la planta de Aernnova-Illescas es también muy elevado debido a las deficiencias en materia de prevención, con “muchas lagunas en las evaluaciones de riesgos, motivo por el cual tenemos un alto índice de absentismo”, motivado por bajas por siniestralidad.

Relacionado:

  • Charo Navas_inversiones
    Olías del Rey avanza mejoras en el asfaltado y la movilidad peatonal en el entorno de la A-42
  • 250514 concentración limpieza Hospital Toledo
    La plantilla de limpieza del Hospital de Toledo se concentra en protesta ante diversos conflicto laborales

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}