Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mirar al sol desde la Mancha y su eclipse total en 2026, la apuesta del Complejo Astronómico La Hita

Van a construir, con ayuda de la Diputación, un nuevo telescopio para completar un equipamiento que permitirá observar un fenómeno que "no se produce en España desde hace más de cien años"

20/05/2024 Fidel Manjavacas

Observatorio Astronómico de La Hita / Fotografía: Fundación AstroHita

Se van a cumplir 25 años desde que Faustino Organero (La Villa de Don Fadrique, Toledo) comenzase a plantar las raíces de lo que hoy es el Complejo Astronómico de La Hita. En un terreno familiar, a las afueras del pueblo, instaló un telescopio artesanal al que han continuado muchos otros instrumentos, hasta crear un observatorio que ahora es uno de los centros de referencia en la divulgación e investigación astronómica situado en Castilla-La Mancha.

A ello ha contribuido la pasión de este aficionado a la astronomía y la de sus dos compañeros de aventuras, Leonor Ana Hernández y Fernando Fonseca. "La trayectoria del observatorio es ir avanzando, creando más instrumental de todo tipo para la investigación pero también para la divulgación", apunta Organero a Toledodiario.es sobre la evolución de este complejo que también quiere ser referentes en el registro de los próximos eclipses solares totales que se van a producir en los meses de agosto de 2026 y 2027.

En esas fechas contarán ya con el telescopio Clypeus Helius, un instrumento excepcional para la observación de las regiones exteriores del sol. Este, que se construirá a través del convenio que ha establecido la Fundación AstroHita con la Diputación de Toledo, se colocará en la cúpula que albergó el primer telescopio que se instaló en el complejo -ya "jubilado"-, donde la creación de un espacio seguro y único para poder mirar en vivo nuestra estrella.

Observatorio Astronómico de La Hita / Fotografía: Fundación AstroHita
Reloj de sol en el Observatorio Astronómico de La Hita / Fotografía: Fundación AstroHita
Observatorio astronómico de La Hita / Foto: Fundación Astrohita

"La observación del sol es una pasada, es súper atractiva. No lo miramos nunca porque deslumbra, pero podemos verlo de forma segura. Es la estrella que provee de vida nuestro planeta, nuestra puerta hasta el universo", señala el también presidente de esta fundación que tiene entre sus fines contribuir al fomento, desarrollo, promoción, difusión y enseñanza de la astronomía a través de la divulgación y la realización de prácticas instrumentales y de observación.

Colaboran también en reputados proyectos de investigación, dando soporte tecnológico desde el corazón de la Mancha, y contribuyen a fomentar el turismo, otro de los objetivos que busca impulsar el acuerdo sellado con la Institución provincial. Una tarea a la que se va a dar un nuevo empuje gracias al telescopio Clypeus Helius, mejorando la oferta del complejo astronómico, con el objetivo de potenciar las visitas al mismo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Astrohita (@astrohita)

El sol como protagonista

"La finalidad de esta nueva colaboración es conseguir algo único en España, un lugar donde el sol es el protagonista y que permitirá a los visitantes introducirse en el conocimiento de nuestra estrella a través de la observación en vivo y de manera totalmente segura", trasladó tras la firma del convenio la presidenta de la Diputación, Conchi Cedillo, quien resaltó que muchas zonas de la provincia cuentan con un "cielo limpio y oscuro que puede ser fuente de beneficios para muchos municipios y proporcionar también una actividad sostenible".

En este sentido, el impulsor del complejo recalca que, aunque no han dejado de hacer observaciones nocturnas, en estos últimos años en La Hita se han especializado en la astronomía diurna. Y es que es posible observar nuestra estrella más cercana de manera segura, conociendo "su dinámica, cómo rota su superficie o cómo son las manchas solares". "El Clypeus Helius será un eslabón más. El Observatorio es prácticamente de los únicos de España en el que se hacen estas observaciones", destaca Organero.

Este telescopio supondrá una inversión de 40.000 euros, para la que cuentan con una ayuda de la Diputación, institución que colabora con la Fundación desde 2020. Esta colaboración institucional supone casi una excepción, pues durante casi toda su trayectoria el complejo astronómico manchego solo había tenido el empuje de los ayuntamientos de La Villa de Don Fadrique y La Puebla de Almoradiel. "Ojalá hubiese una mayor implicación", indica Organero no como "queja" si no como "esperanza" de poder impulsar aún más este espacio único en la región.

Visita de la presidenta de la Diputación al Observatorio Astronómico de La Hita / Fotografía: Diputación

Dos eclipses totales y otro anular

El impulso de este nuevo instrumento tiene también la mirada puesta en los eclipses solares de 2026 y 2027, "Es algo que no ocurría en España desde hace más de cien años. Normalmente se desplaza muchísima gente de todo el planeta y España va a ser privilegiada. Luego en el 2028 tenemos uno anular pero que tiene un interés también muy grande. Estamos preparando el observatorio para que no sea uno más en el registro de eclipses", subraya.

Hasta entonces, el complejo astronómico quiere asentarse como un centro que esté abierto de forma regular y tener mayor capacidad "educativa, cultural y turística". Entre los recursos con los que cuentan en el complejo está el Aula Didáctica Carolina Hersche -la primera astrónoma profesional de la historia-, un espacio ideado con la vocación de poder despertar también vocaciones científica entre los más jóvenes.

Aula Didáctica Carolina Hersche / Foto: Fundación Astrohita
Aula Didáctica Carolina Hersche / Foto: Fundación Astrohita
Observatorio Astronómico de La Hita / Fotografía: Observatorio

Todo ello bajo un cielo particular, el de la Mancha. "El sol nos acompaña durante el día de horizonte a horizonte, no como en sitios montañosos durante lo pueden ver a determinadas horas. Tenemos unos amaneceres preciosos y unos atardeceres que no dejan indiferente a nadie", señala Organero sobre la ubicación de este el Complejo Astronómico de la Hita recibió el certificado como Parque Estelar Starlight en 2021.

Relacionado:

  • coronavirus colegio educación
    El curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre en Castilla-La Mancha
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el presidente del PP en Toledo, Carlos Velázquez - PP
    Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha
  • fotonoticia_20250516144943_1920
    Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil y familiar en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}