Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Méntrida, Maqueda y La Torre de Esteban Hambrán, incendios al borde de la A-5 en Toledo: "Son muy rápidos y es un reto"

Hasta 4 kilómetros por hora alcanzó la velocidad de propagación de los incendios registrados en apenas una semana en estos municipios toledanos, lo que dificulta la tarea de refugiar a la población

23/07/2025 Francisca Bravo Miranda

El incendio forestal originado en Méntrida visto desde la localidad madrileña de Navalcarnero. - A. Pérez Meca - Europa Press

Alrededor de 3.500 hectáreas de terreno forestal, llegando a impactar en viviendas de algunas urbanizaciones, son las que se calculan que han arrasado los tres incendios registrados en los últimos días en el entorno de la A-5 a su paso por la provincia de Toledo.Se trata de incendios que ya “preocupan” al Gobierno de Castilla-La Mancha y cuyas causas aún se investigan. Todavía no se conoce realmente el daño provocado, aunque se estima que en el incendio de Méntrida se han calcinado unas 3.000 hectáreas, en el de La Torre de Esteban Hambrán unas 120 hectáreas y en Maqueda, otras 300.

“La verdad es que estamos muy preocupados desde el Gobierno de Castilla La Mancha, dado que en muy corto espacio de tiempo hemos tenido al menos hasta 5 incendios concentrados en una zona muy concreta a lo largo de la A 5 en distintos municipios”, advertía la consejera de Desarrollo Sostenible regional, Mercedes Gómez.

A esto se añade la evacuación preventiva que hubo que llevar a cabo en los casos de Méntrida y La Torre de Esteban Hambrán, que afectó a decenas de personas tanto de Castilla-La Mancha como de la vecina Comunidad de Madrid.

¿Qué ha propiciado esta sucesión de fuegos? El ingeniero Emilio Braojos, técnico que dirige la asistencia de incendios forestales en Castilla-La Mancha, explica que son varios los factores que han marcado el origen de estos incendios forestales, más allá de la responsabilidad humana que puede comenzar con una simple colilla de cigarro mal apagada. Braojos recuerda que existe una gran diferencia en referencia a campañas de extinción de otros años: las abundantes lluvias primaverales.

“Hemos tenido muchísima lluvia en los meses de atrás, que ha dejado pastos muy altos. La vegetación con el calor del verano se seca y está mejor para arder”, explica el experto. A esto, añade la masa de aire sahariano de finales de junio y los vientos que llegaron con ella. El resultado de toda esta ecuación: incendios muy rápidos, que contaban no solo con abundante vegetación herbácea, sino también con matorrales y encinares. Fue este el caso de Méntrida. “Se suman las llamas de alta intensidad con esta sequedad y la acumulación de pasto alto que tiene la capacidad de atravesar caminos”, señala.

En el caso del incendio de Méntrida, que obligó a confinar la urbanización de Calypo Fado en la que viven unas 2.500 personas y la evacuación de varias decenas de personas, las llamas se propagaban a una velocidad de entre 3 o 4 kilómetros por hora. En La Torre de Esteban Hambrán, un kilómetro por hora. “Que ya es bastante”, explica Braojos.

Vista nocturna del incendioen Calypo Fado, Toledo, Castilla-La Mancha
- A. Pérez Meca - Europa Press

200 incendios solo en la provincia de Toledo

Este era el principal factor al que se enfrentaban los retenes de extinción de incendios, la velocidad a la que se propagaban. “Son incendios muy rápidos y es un reto, trabajar desde la cola hasta la cabeza para evitar reposicionamento de los flancos. Porque si cambia un poco la dirección del viento, se cae el flanco y avanza hacia la cabeza y todo el trabajo puede que no valga para nada”, explica el experto. Por eso destaca el trabajo que hizo la maquinaria pesada -bulldozers- que han permitido hacer del fuego un trabajo “mucho más sencillo”. El incendio se dio por extinguido el pasado domingo 20 de julio, y se declaró en la tarde del jueves. Esa misma noche hubo que evacuar a personas de sus viviendas, de manera preventiva.

Es precisamente por tratarse de incendios muy rápidos que hubo que tomar medidas de prevención de forma muy diligente. “Cuando tenemos un incendio, solemos tener varias horas para evacuar una población, cortar una carretera o confinar una localidad. Pero en estas velocidades, es muy sobrevenido y resulta difícil organizar estas tareas para refugiar a las poblaciones”, explica el experto.

La realidad es que aunque han saltado a las noticias solo algunos incendios, la realidad es que en la actual campaña de extinción de incendios se han registrado ya 200, solo en la provincia de Toledo. “Tenemos avisos todos los días”. En la zona de la A-5 señala que existen “todo tipo de casuísticas”. “Se llegan a juntar factores que ayudan mucho a su propagación”, resalta Braojos. En el caso de Maqueda, Méntrida o La Torre de Esteban Hambrán, insiste, se juntaron las masas de aire sahariano con el fuerte viento y entonces los fuegos dejaron de ser un conato para volverse incendio. “Y no es lo mismo”, recalca.

Lo normal, destaca, es que haya hasta cinco avisos de incendios o fuegos en la provincia de Toledo al día en esta época. “Muchos quedan en pequeños conatos y no trascienden”, señala. Pero están ahí. El mismo día del incendio de Méntrida, el pasado jueves 17 de julio, el servicio recibió otro aviso por un pequeño fuego surgido en una cuneta en el que se quemó algo de hojarasca. La causa: una colilla. “Cuando el índice de propagación potencial es alto o extremo es muy fácil que cualquier chispa se asiente y genere un gran fuego”, remata Emilio Braojos.

Relacionado:

  • Incendio en Méntrida
    Extinguidos los incendios de Méntrida y Maqueda tras arrasar unas 3.000 hectáreas
  • ambulancia
    Un hombre muere tras el vuelco de un turismo en La Torre de Esteban Hambrán
  • Incendio en La Torre de Esteban Hambrán
    El incendio de La Torre de Esteban Hambrán que obligó a evacuar a parte de su población queda extinguido
  • Incendio en La Torre de Esteban Hambrán
    Controlado el incendio forestal declarado en La Torre de Esteban Hambrán que provocó la evacuación de más de 100 personas

Publicado en: Destacado, Provincia

Entradas recientes

  • IU propone destinar el préstamo de 15 millones anunciado para el puente de Azucaica en el nuevo contrato de autobuses
  • El PSOE pide reabrir el Torreón de San Martín al movimiento vecinal: "Un edificio emblemático no puede seguir vacío"
  • Desierta la licitación de la segunda fase de las obras de recuperación de Vega Baja
  • Panorama, París de Noia y La Misión, orquestas cabezas de cartel en las próximas fiestas de Illescas
  • Sale a concurso la conversión del edificio de San Ildefonso en un centro gastronómico por 800.000 euros

Además

IU propone destinar el préstamo de 15 millones anunciado para el puente de Azucaica en el nuevo contrato de autobuses

El PSOE pide reabrir el Torreón de San Martín al movimiento vecinal: "Un edificio emblemático no puede seguir vacío"

Desierta la licitación de la segunda fase de las obras de recuperación de Vega Baja

Sale a concurso la conversión del edificio de San Ildefonso en un centro gastronómico por 800.000 euros

Inauguran la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas, "fundamental" para la llegada de Meta y del AVE a Talavera

Javier López Delgado, bombero municipal de Toledo, fallece a los 59 años tras una larga enfermedad

Un juzgado anula la huelga convocada por CCOO en la empresa Casty de Talavera

Se alargan las obras en la calle Carrera de Toledo y el corte de tráfico se extiende hasta el sábado 26

Castilla-La Mancha permitirá cosechar con riesgo extremo de incendio menos en las horas centrales y con tractor auxiliar
23 julio 2025
Castilla-La Mancha permitirá cosechar con riesgo extremo de incendio menos en las horas centrales y con tractor auxiliar
Castilla-La Mancha pide unión entre comunidades para cambiar el proyecto de la PAC y lo tilda de "traición al sector"
23 julio 2025
Castilla-La Mancha pide unión entre comunidades para cambiar el proyecto de la PAC y lo tilda de "traición al sector"
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Fruta extraña
- Jesús Fuentes Lázaro
Fruta extraña
Vivienda: demasiado ruido para tan pocas nueces
- Emiliano García García
Vivienda: demasiado ruido para tan pocas nueces
Inés Sánchez de la Morena, empresaria de Pedro Muñoz, premiada por su trayectoria
- Emprende a diario
Inés Sánchez de la Morena, empresaria de Pedro Muñoz, premiada por su trayectoria
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}