Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Médicos del Mundo y su implicación en la lucha contra la violencia de género

Con motivo de la conmemoración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la ONG Médicos del Mundo ha organizado diversas actividades a lo largo de todo este mes

23/11/2019 Toledodiario

Exposición Médicos del Mundo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Con motivo de la conmemoración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. la ONG Médicos del Mundo ha organizado diversas actividades a lo largo de todo este mes, con el fin de sensibilizar a la población castellanomanchega sobre las distintas violencias de género que sufren las mujeres en situación de vulnerabilidad y promover su erradicación.

Así, gracias a la financiación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la población más joven está participando en actividades de sensibilización sobre la prostitución y la trata de personas como violencia de género, a través de la realización de talleres de reflexión y visitas guiadas a la exposición PosicionArte, en la que se pueden conocer testimonios de mujeres en situación de prostitución, y con la que se pretende promover la abolición de esta grave forma de violencia de género. Dentro de este programa, en el mes de noviembre, se realizarán actividades en Cuenca y Toledo.

Por otro lado, la ONG tiene en marcha la exposición 'YouToo, el cambio está en ti', que muestra a través de fotografías, imágenes, audios, datos o y viñetas las causas de la violencia que sufren las mujeres, poniendo "el foco en el sistema patriarcal, la realidad, la situación o las consecuencias para la salud de las mujeres que han sufrido cualquier forma de violencia de género, visibilizando también la realidad de las mujeres en situación de prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual y de mujeres que han sufrido la mutilación genital femenina.

'YouToo', explica Médicos del Mundo, cuestiona "cómo la publicidad, la pornografía, las creencias o el imaginario colectivo nos han influido a la hora de construir relaciones poco igualitarias, con el fin de que seamos conscientes de esa realidad y podamos implicarnos en construir relaciones basadas en la igualdad". Al mismo tiempo, la exposición muestra otros modelos de masculinidades, plantea la importancia de la participación individual y colectiva contra las violencias de género y muestra "cómo el feminismo ha logrado y está logrando cambios importantes en pro de la igualdad".

Gracias también a la financiación de la Diputación de Toledo, se está desarrollando el proyecto 'Paremos la explotación sexual', con el que Médicos del Mundo está realizando talleres en institutos de educación secundaria, formaciones dirigidas a profesionales del ámbito social, sanitario y fuerzas y cuerpos de seguridad, visitas a la exposición 'PosicionArte' y cine fórum sobre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual. Así, en el mes de noviembre se están realizando actividades en varios municipios de la provincia de Toledo: Los Navalmorales, La Puebla de Montalbán, Torrijos, Toledo, Fuensalida y Yepes.

Grafitis contra las violencias de género

Por su parte, con el apoyo de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Toledo, los próximos 23 y 24 de noviembre, se va a realizar un taller de Grafitis contra las violencias de género, dirigido a jóvenes de 14 a 30 años, con el que se pretende sensibilizar sobre las diferentes manifestaciones de violencia de género (violencias machistas, mutilación genital femenina, prostitución y trata con fines de explotación sexual) que son identificadas "en las intervenciones socio-sanitarias que realiza Médicos del Mundo con colectivos de mujeres en situación social vulnerable. Los y las jóvenes, además de conocer las temáticas que se plantean, podrá iniciarse en el mundo del graffiti gracias a la colaboración de Jóvenes Cultura Alcázares, y diseñarán y pintarán su propio grafiti contra la violencia de género.

Por otro lado, la ONG resalta que tiene "una gran trayectoria en el trabajo con personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y con dificultades de acceso a la salud". Así del 25 al 28 de noviembre realizarán un curso de prevención de violencia de género dirigido a mujeres inmigrantes en el barrio del Polígono de Toledo. El objetivo es sensibilizar a las participantes sobre la violencia de género, y al mismo tiempo que tomen conciencia de sus fortalezas y capacidades para prevenir estas situaciones, tanto en ellas mismas como en su entorno más cercano, fomentando su participación y acompañándolas en sus procesos de empoderamiento.

Mutilación genital femenina

Médicos del Mundo también trabaja de forma continua en nuestra región en la prevención de la mutilación genital femenina, interviniendo tanto con población procedente de países de riesgo como con profesionales de ámbito sanitario y educativo. En noviembre se realizarán talleres de prevención con mujeres y hombres de origen subsahariano en Albacete y Recas (Toledo), dentro de un proyecto financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha cuyo objetivo es potenciar el empoderamiento de la población migrante en la lucha contra la MGF.

La formación a profesionales es otro pilar fundamental para garantizar la prevención de la mutilación genital femenina, y durante el mes de noviembre se continuará el trabajo en esta línea, realizando sesiones formativas con profesionales de centros sanitarios y centros educativos de las provincias de Toledo y Albacete financiadas por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Dentro de estas formaciones, destaca la realización el 27 de noviembre del primer encuentro dirigido a profesionales de ámbito educativo, social y sanitario en Recas (Toledo), que pretende servir como espacio interdisciplinar para compartir conocimientos y experiencias sobre la prevención de la mutilación genital femenina en la zona.

La ONG, en el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer quiere remarcar también "la necesaria implicación de la ciudadanía en la lucha contra cualquier forma de violencia de género".

Relacionado:

  • FOTO SOLISS ELA
    La Fundación Soliss y la Asociación Adelante CLM se unen en la lucha contra la ELA
  • Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
    Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
  • Izquierda Unida ha sido la encargada de la lectura del manifiesto contra la violencia de género este mes.
    IU condena "el uso lúdico" de los fondos del pacto contra la Violencia de Género en Toledo
  • concentración violencia de género
    La primera concentración del año contra la violencia de género en Toledo mantiene la desunión política

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Varios medios aéreos trabajan en la extinción de un incendio declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad
  • El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Composiciones con plantas en Olías, ejemplo de los 'Talleres +' que emplean a 330 personas Toledo

El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}