La Diputación de Toledo ha resultado beneficiaria en la convocatoria de un proyecto de digitalización del ciclo del agua por el que recibirá alrededor de 7,5 millones de euros de fondos europeos. A esa cantidad se sumará otra aportación de la Institución provincial de 2 millones más para llevar a cabo distintas actuaciones en 153 localidades toledanas.
Así lo ha dado a conocer este martes la presidenta de la Diputación, Conchi Cedillo, en una rueda de prensa en el Centro Cultural San Clemente en la que ha hecho balance de los 100 primeros días del nuevo Gobierno provincial de PP y Vox.
El proyecto presentado por la Diputación se incluye en el marco de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica que, en este caso, gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se trata de la primera convocatoria de 'Proyectos de mejora y digitalización del ciclo urbano del agua en las infraestructuras y sistemas de las entidades locales de la provincia'.

La inversión global del mismo alcanzará casi los 10 millones y permitirá "la adopción de medidas orientadas a la modernización del ciclo de agua, para mejorar la gestión; aumentar la eficiencia; reducir pérdidas y ahorrar en el consumo de agua; y luchar contra el cambio climático", indicaba Cedillo, que agregaba que con la iniciativa se podrá dotar también a los municipios de contadores digitales.
"Con ello transformaremos y modernizaremos los sistemas de gestión del agua para aumentar la seguridad del suministro a partir de un conocimiento transparente y completo de los usos del agua, la calidad del recurso y la gestión de las infraestructuras", agregó la presidenta.
El proyecto se suma a un Plan de Digitalización de la gestión del agua en España y al desarrollo de un plan integral de formación en tecnologías de la información y comunicación, con la creación de un banco de datos compartido y la incorporación de técnicas de big data para la gestión de datos del agua gracias a la ampliación de recursos digitales.
En concreto, las actuaciones del proyecto aprobado son las siguientes:
- 1º.- Instalación de 260 contadores inteligentes en depósitos municipales
- 2ª.- Instalación de 258 sensores multiparamétricos en depósitos municipales
- 3ª.- Instalación de 153 hidrantes inteligentes con sensor de fugas incorporado en las distintas entidades locales pertenecientes al proyecto de la Diputación de Toledo
- 4ª.- Creación de plataforma digital para el análisis de datos obtenidos tras las lecturas realizadas en las actuaciones anteriores
- 5ª.- Adaptación y mejora del portal corporativo de la Diputación, dando acceso a las distintas entidades locales pertenecientes a la Institución
"Voluntad y fuerza" en el inicio de legislatura
Tras el anuncio, Cedillo ha centrado su intervención en dar cuenta de los 100 primeros días de Gobierno en la Diputación, institución que el PP recupera tras ocho años de mandato socialista gracias al apoyo de Vox.
Lo primero que ha defendido es la actuación tras la DANA que afectó a decenas de pueblos de la provincia el pasado 3 de septiembre. En este sentido, ha recordado la partida que han aprobado de 10 millones de euros destinada a reparar infraestructuras en los municipios o la modificación presupuestaria de 1,8 millones -que llegará a los 3 en 2024- para actuar en carreteras de titularidad provincial.
Cedillo se ha referido después a la "decisión pionera" de incorporar a la Diputación de Toledo en "la era digital" con la creación de nuevos canales en redes sociales. "Con ellos hemos logrado divulgar y universalizar la actividad institucional, haciendo un ejercicio de transparencia", ha resaltado.
También ha destacado que en estos tres primeros meses de mandato han tomado "decisiones importantes" como la incorporación al Plan de Empleo que promueve la Junta y que dotarán de 9,2 millones de euros, alcanzado un total de 23 millones al sumar la aportación del Gobierno regional.
La participación de la Diputación en Farcama, para el que el año que viene afirma que incrementarán la dotación presupuestaria para "apoyar al sector artesano", ha sido otra de las actuaciones que ha resaltado Cedillo.
Presupuestos de 2024 en fase inicial
Por otra parte, la también alcaldesa de Mocejón se ha referido a la elaboración del proyecto de presupuestos de la Institución para 2024, que está "en su fase inicial". "Queremos que se centra en la atención a los municipios. Esperamos poder presentarlos en los primeros días de diciembre. Serán municipalistas", ha dicho.
En este sentido, ha subrayado que quieren destinar "una cifra importante" a los Planes Provinciales para "mejorar y modernizar infraestructuras en los municipios". La cuantía, ha precisado, rondará los 12 millones de euros.
Igualmente ha adelantado una inversión de 1,8 millones de euros para el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, que contará con un total de 8 parques comarcales una vez se inaugure el de Villarrubia de Santiago. Con ese montante mejorará instalaciones o las condiciones del personal y adquirirán nuevos vehículos.
En cuanto al Consorcio de Servicio Medioambientales ha destacado la campaña informativa que han llevado a cabo con Ecoembes en colegios de la provincia o la modernización que se va a llevar a cabo del Ecoparque con fondos Feder y Next Generation.
En el ámbito cultural ha enfatizado en la puesta en marcha de programas destinados al envejecimiento activo o la colaboración con eventos culturales como el CiBRA, festivales teatrales en Sonseca, Fuensalida o el mercado romano de Segurilla.
Asimismo, ha enumerado algunas de las exposiciones que han podido disfrutarse en los últimos meses en los dos espacios que gestionan: el Centro Cultural San Clemente o Santa María de Melque. De la misma manera ha recordado la muestra digital de fotos antiguas de fiestas en pueblos de Toledo que se puede ver en la web de la Diputación.
De otro lado ha hecho hincapié en la digitalización que han realizado de la Red de Senderos de la Diputación o la inclusión de 19 paseos naturales para "potenciar las economías locales y revertir la situación de la España vaciada".
"Hemos empezado la legislatura con ganas, voluntad y fuerza para tomar decisiones importantes", ha indicado Cedillo, que ha manifestado a preguntas de los medios que están valorando la recuperación del proyecto de Ciudad de Vascos o la Vía Verde de la Jara.