Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Magia con leche de oveja manchega en El Carpio de Tajo: la apuesta de Quesos Hualdo por la artesanía y la tecnología

La joven quesería ubicada en la finca Hualdo cuenta con su propia cabaña ganadera. "Buscamos hacer las cosas de la manera más tradicional para que tenga el toque de queso de antes", explica Verónica Ruíz, responsable de calidad de esta industria toledana

06/12/2022 Pilar Virtudes

Quesos de Hualdo / Foto: Verónica García

La quesería toledana Quesos de Hualdo sólo trabaja con leche de oveja manchega de su propia cabaña ganadera. Inició su andadura hace poco más de un año, a finales del 2021, dentro de la finca Hualdo, en El Carpio de Tajo donde también se produce el aceite de oliva Casas de Hualdo, y desde el principio apostó por indagar todas las posibilidades que se abren: queso manchego, pero también quesos de pasta semiblanda o de pasta semicocida, unas referencias poco vistas en la comarca y que a veces evocan quesos franceses.

La quesería está dotada con la tecnología más avanzada, máximas condiciones de higiene, cámaras de maduración para producir un queso artesano, como se hacía antes, dice Verónica Ruíz, responsable de calidad de esta industria toledana.

Realmente el proceso no empieza en la quesería, sino fuera donde, a primera hora de la mañana se procede al ordeño de las ovejas manchegas, en unas dependencias anejas a la quesería. “La leche entra directamente cruda y recién ordeñada, hacemos mucho hincapié en esto porque no todas las queserías se pueden permitir el lujo de utilizar la leche recién ordeñada”, señala.

Quesos de Hualdo / Foto: Verónica García

Y es así porque todo lo que sea trasladar o enfriar esa leche tiene un impacto. “Buscamos que se mantenga la calidad de la materia prima, la leche llega a temperatura de ubre y entra en la cuba donde el maestro quesero le pone una dosis mínima de fermento, porque no necesitamos recuperar la microbiología de la leche, y después añade el cuajo de cordero y en las pastas semiblandas se utiliza también un cuajo vegetal y de cordero al 50%”, apunta.

Todo aquí se hace manual, el proceso de corte de la leche cuajada con las liras de distintos grosores según el queso que se vaya a elaborar, el enmoldado, el escurrido y prensado de los  quesos hasta que termina todo este primer proceso que se hace cada mañana en las mesas de desuerado.

Quesos de Hualdo / Foto: Verónica García

El moldeo de hace con paño, como se ha hecho siempre, “porque buscamos hacer las cosas de la manera más tradicional para que tenga el toque de queso de antes”, asegura Verónica Ruiz.

Desde aquí cada queso sigue su proceso de oreo, donde se implantan naturalmente los mohos y las levaduras en las cortezas, y el secado, el afinado y madurado de las piezas, en las distintas cámaras.

Variedades

De aquí, y casi como si fuera magia salen las distintas variedades que tienen ya en el mercado y que casi no les da tiempo a madurar porque están vendiendo toda la producción.  El último en incorporarse es el manchego ya que acaban de certificarse en el Consejo Regulador y en este no hay duda en cuanto a su elaboración: “Seguimos el pliego de condiciones”, siempre con leche cruda. “En manchego tenemos tres referencias en cuanto a curación, de 4, 7 y 10 meses y ya veremos. Esta es la primera producción de manchego y a partir de aquí es comercializar, tenemos muchas expectativas y estamos haciendo un producto que tienen bastante valor añadido”, señala Verónica Ruíz.

Quesos de Hualdo / Foto: Verónica García

A esto se suman las otras variedades que ya están en supermercados y mesas gourmet: el ‘Sigma’ de pasta semicocida de corteza natural madurado en madera y en boca con notas afrutadas cítricas y toques dulces que se presenta en varias referencias dependiendo de la maduración; el ‘Lambda’, un semiblando, untuoso, que durante su afinado se lava con una salmuera ligera, de corteza anaranjada y un olor intenso a establo limpio; el ‘Pi’ también semiblando con corteza verde-azulada por el moho que lo recubre, con olor a tierra mojada y sabor fúngico.

“No es común trabajar este tipo de referencias con esta leche de oveja manchega y esos toques que tiene algo más dulzones y perfiles menos salinos”, señala una de las artífices de estos productos.

Actualmente convierten en queso 400 litros de leche de oveja diarios, ya que el resto de la leche de su cabaña la venden a otras queserías, con la vista puesta en aumentar la producción ya que lo tiene todo vendido. “Es el primer año y nos piden más queso del que tenemos, el objetivo para el próximo año es hacer 15 toneladas de queso, porque actualmente no tenemos queso”, señala José Antonio Peche, director general de Casas de Hualdo.

Quesos de Hualdo / Foto: Verónica García

Ya han abierto mercados extranjeros. “Vendemos Méjico, EEUU y Noruega y tenemos otras cosas a punto de concretar”, señala. Con presencia ya en las próximas ferias, esperan también poder alcanzar buenas puntuaciones en los certámenes de quesos más prestigiosos.

Relacionado:

  • Cinco personas son hospitalizadas tras un accidente de tráfico en El Carpio de Tajo
    Cinco personas son hospitalizadas tras un accidente de tráfico en El Carpio de Tajo
  • baile danza popular tradicional tradicional
    El municipio toledano de Carpio de Tajo celebra la sexta edición de Gastrofolk
  • web-f4 (1)
    Un incendio en una vivienda de El Carpio de Tajo afecta a tres menores que no precisan hospitalización
  • Degustacion-quesos-premiados_EDIIMA20181026_0943_19
    El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PSOE de Toledo denuncia al alcalde por acumular 13 multas por vertidos al río: "Carlos Velázquez ha demostrado que no es de fiar”
  • Toledo celebra la XVII edición del CiBRA con premiados como Victoria Abril, Fernando Aramburu o Irene Villa
  • Hallan una fosa común en La Puebla de Montalbán tras sofocar un incendio
  • IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa
  • 3.000 mamografías pendientes en Talavera de la Reina tras la renuncia de una empresa privada al servicio preventivo

Además

IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa

Olías del Rey avanza en la mejora de su red de saneamiento con las obras del nuevo colector del camino del Híjar

La Guardia Civil detiene a 31 integrantes de una organización en Toledo que distribuía hachís y cocaína

CCOO denuncia la gestión de personal dentro del plan de actividad quirúrgica para reducir listas de espera en el hospital de Toledo

Perezagua, el alcalde de Toledo desterrado por Falange y la Guardia Civil

'Otras formas de ser hombre', la campaña de AIETI para construir relaciones más igualitarias y libres de violencia

Bolt denuncia la inmovilización ilegal de sus vehículos VTC en Toledo

Catas gastronómicas en ocho espacios monumentales en 'DegusTO 2025. Especial Otoño', el plan del sábado en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}