Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los tres “conflictos” urgentes de la política urbanística de Toledo

La planificación urbanística del conjunto histórico de Toledo sigue siendo uno de los temas a debatir que más posturas diversas encuentra entre los expertos. Mientras el controverido Plan de Ordenación Municipal (POM) sigue vigente, las conversaciones para un nuevo plan, que el Ayuntamiento de la ciudad quiere aprobar en esta legislatura, se mantienen. Por este […]

29/11/2016 Toledodiario

toledo-250092_1920

La planificación urbanística del conjunto histórico de Toledo sigue siendo uno de los temas a debatir que más posturas diversas encuentra entre los expertos. Mientras el controverido Plan de Ordenación Municipal (POM) sigue vigente, las conversaciones para un nuevo plan, que el Ayuntamiento de la ciudad quiere aprobar en esta legislatura, se mantienen. Por este motivo, la Federación de Asociaciones Vecinales de Toledo ‘El Ciudadano’ ha organizado dos jornadas de debate sobre la cuestión en la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

En la primera de ellas ha intervenido el arquitecto y urbanista Tomás Marín. Centrado en los problemas del casco histórico de Toledo, este experto reconoce que hay “demasiadas esperanzas” puestas en el nuevo POM, cuando se dan tres conflictos fundamentales que tendrían que abordarse desde la política urbanística y no necesariamente a la espera de esta nueva planificación.

El primero de ellos es el  patrimonio histórico. Afirma que a día de hoy “todavía no está clarificado” cómo se paga la protección patrimonial. “Todo el mundo quiere esa protección pero el conflicto real es cómo se aborda sin que suponga una ruina económica para el propietario”, alega,  subrayando que la Administración “no pone dinero” y “todo se carga sobre el que realiza el descubrimiento”. Por eso sugiere abordar un planteamiento de financiación con criterios claros, con “regulaciones legales” porque si no, “por muchos planes de urbanismo que hagamos, eso no se va a resolver”.

Se refiere posteriormente Tomás Marín al turismo como “algo bueno” para el casco histórico pero que se convierte en un problema de “ecología urbana” si hay demasiado o más de lo que puede asumir la propia ciudad. Apuesta por favorecerlo pero también “vigilarlo” para no estropear “el resto de los usos de la ciudad”. “Si hay demasiado turismo,  pero no hay residentes, artesanos o comercio local, acabamos convirtiendo Toledo en un museo, la gente se va y esto se hunde”. Frente a ello, el urbanista destaca como ventaja el hecho de que en el casco histórico de Toledo, comparado con el de otras ciudades turísticas españolas, se mantiene una gran habitabilidad urbana, “en contra de lo que muchos piensan”.

El tercer conflicto que señala es el del tráfico. “Se está resolviendo eficazmente y está funcionando con los remontes mecánicos incluso mejor de lo previsto. Se ha aprobado una regulación que, con sus problemas funciona aceptablemente”, argumenta. El problema, añade, se encuentra en el transporte público y en las actividades de carga y descarga, y en este punto defiende que estas cuestiones “tampoco se solucionan con el planeamiento urbano sino con instrumentos que ya tenemos”.

"Los conflictos que detecta la gente no necesitan un plan para solucionarlos"

“Cualquier plan a largo plazo está en determinar cómo se distribuyen los usos y como afecta eso a los ciudadanos porque cada uno de los conflictos que hoy detecta la gente no necesitan tener un plan para solucionarlos”, insiste.

Para Tomás Marín, la conclusión que puede extraerse de estos datos es que en general “hay demasiados prejuicios” cuando se habla del casco histórico como que está “vacío”, cuando existe una proporción casi idéntica en habitabilidad que en el resto de barrios de la ciudad. Con ello “se fomenta esa imagen estereotipada de ciudad en ruinas y es una percepción que no coincide cuando acudes al big data y ves los datos reales”.

Y acudiendo a estos ‘macrodatos’ del padrón de 2015 es como el arquitecto ha podido comprobar que en cuanto a la media de habitantes por vivienda no hay grandes diferencias entre el casco histórico, con una media de 1,74, y el resto de barrios, con 2,11. Tampoco se da en el caso de  la superficie media de la vivienda: 125 metros cuadrados en el primer caso y 120 metros cuadrados en el segundo.

Concluye por tanto afirmando que el nuevo POM hace falta pero que todos estos problemas pueden abordarse sin esperar a que se apruebe. “Otra cosa es que sea obligatorio aprobarlo porque el que tenemos es un desastre, pero mientras, se pueden ir aprobando medidas y no utilizarlo como un pretexto para no trabajar. El POM no es La Biblia. Hay que hacerlo, pero es un instrumento más, y no la panacea”.

Relacionado:

  • FOTO Ratas 1
    El PSOE exige "medidas urgentes" para frenar "la plaga de ratas" en Toledo
  • Frenar desalojos por la especulación urbanística: una experiencia transformadora que viaja de Santo Domingo a Toledo
    Frenar desalojos por la especulación urbanística: una experiencia transformadora que viaja de Santo Domingo a Toledo
  • La Asociación Alcántara se opone a las 40 viviendas previstas en la calle Navidad: "Ya hay saturación urbanística"
    La Asociación Alcántara se opone a las 40 viviendas previstas en la calle Navidad: "Ya hay saturación urbanística"
  • A información pública la reforma urbanística en la calle Navidad para construir 40 viviendas en Santa Bárbara
    A información pública la reforma urbanística en la calle Navidad para construir 40 viviendas en Santa Bárbara

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}