Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los toledanos pueden esperar

"Gerardo Lobo es hoy un lugar maldito al que los toledanos tienen que acudir de la mejor forma que puedan para coger el autobús o para acceder a Zocodover desde cualquier barrio"

15/03/2018 Juan Sánchez

 

¡Me encanta el Ayuntamiento de Toledo! Cuando Zocodover, corazón de la ciudad, se pone de obra, siempre queda Gerardo Lobo. Esta calle, en la zona baja del Miradero, con entrada por la “Bola del Miradero” y el propio aparcamiento, toma su nombre del militar y poeta monteño Eugenio Gerardo Lobo Huerta, conocido también como el capitán coplero, nacido en Cuerva, Toledo, en 1679 y fallecido en Barcelona en 1750. A pesar de haber nacido en una localidad toledana, probablemente para la mayoría de los toledanos, sobre todo en estos días, Gerardo Lobo es donde el Ayuntamiento ha vuelvo a situar las paradas de salida y entrada de las líneas urbanas de autobús. ¡Es magnífico lo que hace el Ayuntamiento para que los toledanos conozcan a los personajes de su historia! Un lugar apartado y oscuro recupera el brillo de su historia por las decisiones municipales.

Claro que la campaña pedagógica de difusión de este autor se está volviendo en contra. Gerardo Lobo es hoy un lugar maldito al que los toledanos tienen que acudir de la mejor forma que puedan para coger el autobús o para acceder a Zocodover desde cualquier barrio. Lo compruebo esta noche. Diluvia en Toledo y en Gerardo Lobo hay una ristra de autobuses adormecidos, esperando que les llegue el turno de situarse frente al lugar de salida. A veces el autobús deja a los pasajeros en zona lejana al punto de llegada y las gentes dudan entre subir a Zocodover por la Bola del Miradero o hacerlo por el acceso al remonte mecánico. Es elegir entre lo malo y lo peor. Personas de todas las edades dan vida al paraje: ancianos, madres con niños en su carrito, simples ciudadanos…se disponen a subir la treintena de peldaños hasta llegar a la zona de los remontes, siempre tan inestables. ¡Y que luego funcionen todas las escaleras! Se nos llena la boca de accesibilidad, de eliminar barreras, pero en una acción necesaria de movilidad como es utilizar los autobuses, obligamos a los ciudadanos a hacer un recorrido verdaderamente dantesco, sobre todo por la noche y con lluvia, pero perverso siempre. Claro que al final, tendrán premio: otros cuantos escalones que tendrán que afrontar para salir definitivamente del Miradero y llegar a la calle Armas y luego a Zocodover. El recorrido inverso no es más cómodo…

Advertisement

Llueve en Toledo, a cántaros. La lluvia es una bendición y nos da esperanza. Pero, mientras que los soportales de Zocodover están vacíos, en Gerardo Lobo no se instaló ninguna marquesina que proteja a los ciudadanos. ¡El cielo puede esperar! Total será un mes. ¡Esa gran obra de ingeniería que es hacer accesible el paso de peatones entre los soportales de Zocodover y la propia plaza bien merece el sacrificio de los toledanos! La plaza lleva en obras desde que pasaron las festividades navideñas. Antes se hizo una iluminación artística que al parecer va a ser inaugurada el 22 de marzo. Por cierto ahora la fachada brillará con más esplendor. Pero se trataba de poner bombillas no de tratar la fachada; y así se quedó la zona del reloj de Zocodover lleno de desconchones y grietas. Son intervenciones integrales… Ahora damos luz a esas fachadas de Zocodover y como quedarán a descubierto otras necesidades ya tendremos otro motivo para hacer un nuevo expediente de gasto municipal. Pero volvemos a la plaza: se talaron árboles, se levantaron viejas losas de piedra, se plantaron delgados almeces, se quitaron luego porque no daban la talla, se agrandaron y disminuyeron los alcorques, volvieron a plantarse otros almeces… Y por fin llegó el turno a la obra faraónica de algunos metros cuadrados en el paso de peatones…. El Ayuntamiento anunció a bombo y platillo que Zocodover se cortaba al tráfico tres semanas. Como ocurre en toda obra pública, la cosa ha ido despacio. El corte originaba muchos trastornos pero especialmente complicaba a quienes son usuarios del servicio público de autobuses. Una obra de este tipo debería hacerse en varios días, pero el pliego de condiciones se hace pensando –quiero creer- en economizar y no en quitar inconvenientes a los ciudadanos, a la ciudad…Todos hemos comprobado los muchos momentos en los que en la zona no se trabajaba. Claro que podemos echar la culpa a las inclemencias meteorológicas. Cuando las cosas no se hacen bien, siempre podemos encontrar culpables…

Pero las sorpresas nunca vienen solas. El paso de peatones lleva terminado días y Zocodover no se abre al tráfico. Las malas lenguas dicen que como la iluminación se inaugura oficialmente el jueves 22 de marzo, el acto será completo. ¡A mayor gloria de los munícipes! Toledo va a tener una plaza de Zocodover con árboles vigorosos y de talla adecuada, se han eliminado las desigualdades de las losas de piedra, un mejor acceso pensando en todas las personas y una fachada de la zona de la Delegación del Gobierno y resto de viviendas tan plenas de luz que serán el elogio general del mundo.

Acabo de contactar con UNAUTO. Me indican que el Ayuntamiento les ha advertido que les avisará un día antes de que las paradas de autobús vuelvan a Zocodover. “Probablemente el día 22”, me dicen… Tengo la tentación de escribir el discurso que ese día pronunciará la autoridad pertinente. Seguro que acertaré en las ideas y casi en las palabras que utilizará: Toledo mejora un poco más, se ha pensado en los ciudadanos, tenemos un casco tan hermoso y tan iluminado que somos la envidia de occidente…

Por cierto, los autobuses turísticos han seguido accediendo a traer a los turistas a sus hoteles. Otros viajeros, como los que vienen en AVE, y que cogen autobuses a la estación en Zocodover, tuvieron menos suerte y también son obligados a conocer ese rincón toledano que es Gerardo Lobo, haciendo honor a su apellido, un verdadero “lobo” para los ciudadanos sencillos que tienen la necesidad de utilizar el servicio público de transporte.

No es el primer corte de tráfico de Zocodover. Ni será el último. Pero, quienes tienen responsabilidades ¿buscarán otras fórmulas que originen menos problemas a la gente? ¿No hay otras soluciones? Sabemos que Toledo tiene una cierta complejidad urbana, pero hacer las cosas tan mal y, sobre todo, con tanto olvido de los ciudadanos, no está justificado. Desde mi punto de vista, que sólo soy un ciudadano.

Relacionado:

  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
  • lightning-1158027_960_720
    Se amplía el Meteocam por fuertes lluvias y tormentas que pueden afectar a la Mancha toledana
  • toledo vistas panoramica casco
    OPINIÓN | El poder transformador de los toledanos Ilustres
  • Cabalgata de Reyes 2025
    Miles de toledanos recibieron a Sus Majestades los Reyes Magos en las calles de la ciudad

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}