Integrantes y familiares del Club de Patinaje Artístico de Toledo han impulsado una campaña de recogida de firmas con la que solicitan poder hacer uso de alguno de los pabellones cubiertos de los que dispone de la ciudad tras haberse quedado fuera, al menos de momento, del que se encuentra en la Escuela Central de Educación Física, que ha sido recientemente remodelado.
En la descripción de la campaña, que suma ya más de 1.200 apoyos hasta este lunes, recuerdan que este club, fundado en 2002, estuvo casi dos décadas entrenando al aire libre en la pista exterior de la Escuela de Gimnasia, techada en 2020. Además, hasta el inicio de las obras del pabellón cubierto, se impartían 6 horas semanales, "necesarias para la preparación de campeonatos regionales y nacionales".
En este sentido, lamentan que una vez que se reabierto el pabellón -tras obras han durado casi un año y han contado con una inversión de unos 3,5 millones, con un 75% de fondos europeos-, el Club de Patinaje Artístico no ha podido hacer uso de las instalaciones y temen que no puedan volver a hacerlo.
"Nos dejan fuera de la instalación, sin dar una alternativa, anulando un número elevado de clases, exhibiciones y trofeos", lamentan en su escrito. Así lo ratifica también el entrenador del club, Miguel Nombela, que apunta hace un mes, al preguntar por cuándo podrían retomar sus entrenamientos en esta pista, el Patronato Municipal de Deportes les comunicó que no podrían hacer uso del pabellón ya que se "desaconseja" el uso de patines en el renovado parqué, tal y como contó SER ToledoSER Toledo.
Sin embargo, Nombela señala que "no hay por dónde coger" esta justificación ya que los patines que se usan llevan "ruedas de plástico y un freno de goma" que no dañarían el suelo. "Solo se utilizan para entrenar, no llevan piedras ni tierra que igual otro calzado sí", señala en declaraciones a este medio, en las que cree que les están "discriminando".
"La mayoría de pabellones en los que se compite son de parqué, antes entrenábamos todos los días una hora y esto nos condiciona", agrega, Nombela, que apunta que hasta el momento no les han ofrecido una alternativa en otro pabellón cubierto de la capital regional para que puedan entrenar los 120 patinadores que forman parte del club, desde los 4 a los 22 años.
Reestructuración de actividades
Por su parte, el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, apunta a este medio que no se ha tomado una decisión definitiva sobre si el Club de Patinaje Artístico podrá hacer uso o no de esta instalación ya que, con la reapertura del mismo y del también renovado pabellón de San Lázaro van a reorganizar las actividades que se ofrecen desde el Patronato de cara a la próxima temporada.
"Habrá que ver si en esa madera se puede patinar o no", señala el edil, quien sí confirma que no se podrán practicar otros deportes como fútbol sala -a partir de 12 años- en el pabellón de la Escuela de Gimnasia por el riesgo de que supondría para los paneles de pladur que se han instalado en el mismo. "En esta instalación hay que ser prudente, a no ser que queramos tenerla cerrada", advierte el edil.
Sin competiciones y elevadas tasas
Por su parte, desde el Club recalcan también la necesidad de poder disponer de una instalación acorde -un pabellón cubierto- para poder celebrar trofeos en Toledo, que este año precisamente es Ciudad Europea del Deporte. "Este año no hay previstas competiciones. Antes hacíamos un campeonato con todas las provincias de España y no va a ser viable", apunta el entrenador del Club.
La situación, dice Nombela, se junta "con los abusivos" precios que afirma que tienen ahora como club tras haberse subido las mismas esta temporada. De pagar 200 euros al mes por hacer uso de la pista exterior, la cantidad que abonaban gracias a una bonificación del 80%, el Club tiene que abonar ahora 600 euros. "Si nos conceden un pabellón nos iríamos a 900 euros -por el aumento de horas. Es inviable", reprocha.