Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los partes de enfermedades profesionales se reducen más de un 21% en 2020: "Lo que no se reconoce no se previene”

Se registraron 483 notificados, frente a los 612 partes de enfermedad profesional en 2019. "Tienen que dejar de ser la gran asignatura pendiente de la prevención de riesgos laborales en nuestro país", reclama CCOO

01/02/2021 Alicia Avilés Pozo

Imagen de archivo / Foto: Europa Press

Hay un “desplome” considerable del número de notificaciones de enfermedades profesionales durante 2020, coincidiendo con la pandemia de COVID-19. Una prueba la encontramos en Castilla-La Mancha, donde en 2020 se registraron 483 notificados, frente a los 612 partes de enfermedad profesional en 2019, lo que supone en términos porcentuales una caída del 21%. Se trata de un descenso que rompe la tendencia al alza de estas notificaciones que se venía registrando en la comunidad autónoma desde el año 2012. El motivo que apunta el sindicato CCOO es la “infradeclaración” en el reconocimiento de enfermedades profesionales, a lo que en 2020 se ha sumado el efecto de la pandemia, que ha incidido de manera clara en esta acusada caída.

La pandemia y la menor actividad han motivado una parte de este descenso, aunque el sindicato avisa de que en el caso de las enfermedades profesionales existe un "enorme problema de subregistro" y señala que "no es una buena noticia" porque supone un retroceso en el proceso de aflorar los daños originados por el trabajo en forma de patologías de origen laboral.

Según el gráfico de evolución mensual de número de partes se aprecia cómo en los dos primeros meses del año se estaba notificando un número ligeramente superior de partes que en los ejercicios anteriores. Pero en marzo y abril, coincidiendo con el inicio del estado de alarma y el confinamiento, el número de partes se desploma. A partir de mayo se produce una recuperación en el ritmo de notificación, pero en cualquier caso inferior al de los anteriores años.

Cambios "más necesarios que nunca"

Raquel Payo, secretaria regional de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO-CLM, considera que son “más necesarios que nunca” cambios en el sistema de reconocimiento de las enfermedades profesionales, porque “lo que no se reconoce no se previene”. “Tienen que dejar de ser la gran asignatura pendiente de la prevención de riesgos laborales en nuestro país".

Los datos que hace públicos el sindicato corresponden al CEPROSS (Comunicación de Enfermedades Profesionales de Seguridad Social), publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este sistema de notificación recoge exclusivamente las enfermedades profesionales que incluye el cuadro de enfermedades profesionales aprobado mediante el RD 1299/2006. Las que no estén incluidas en él y que el trabajador o trabajadora contraiga como consecuencia de la realización de su trabajo son consideradas como accidente de trabajo.

De los 483 partes comunicados, 310 fueron con baja y 173 sin baja. Por sexos, sobre el total, 277 corresponden a hombres y 206 a mujeres. Por provincias, de los 483 partes, 217 se registraron en Toledo, 98 en Ciudad Real, 63 en Albacete, 55 en Cuenca y 50 en Guadalajara.

Por tipos de enfermedad

Asimismo, por grupos de enfermedad, el mayor número de partes, con 396 (222 en el caso de los hombres y 174 en el de las mujeres) se han notificado en el grupo 2 relativo a enfermedades profesionales causadas por agentes físicos. Dentro de este grupo se encuentran los trastornos musculoesqueléticos, una de las principales causas de enfermedad profesional. El grupo 6, relativo a enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos, es el que registra un menor número de notificación de enfermedades profesionales, con un solo caso.

Si se comparan los datos de Castilla-La Mancha con otras comunidades puede verse la “infradeclaración” a la que apunta CCOO en la región. Así, mientras que en esta comunidad autónoma, con una afiliación media a la Seguridad Social de 717.899 personas, se notificaron 483 partes de enfermedad profesional, en Navarra con una afiliación de 287.099 personas, se comunicaron 1.217 partes.

En el conjunto del país, durante el año 2020 se comunicaron un total de 18.542 partes de enfermedad profesional, 8.714 con baja y 9.828 sin baja. Por sexos, 9.457 entre los hombres y 9.085 de mujeres. En términos porcentuales, el desplome en la notificación de enfermedades profesionales ha sido del 32,06% con respecto a 2019.

Relacionado:

  • carta informe historial sanitario
    Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón
  • Tri.- El acusado de abusar sexualmente de una octogenaria reconoce los hechos y la Fiscalía retira la pena de cárcel
    El acusado de abusar sexualmente de una anciana con alzheimer reconoce los hechos y le retiran la pena de cárcel
  • premios_fedeto_5
    Gresmanc, de Los Yébenes, empresa del año para Fedeto, que reconoce también a Marisol Rivero y Francisco Pérez
  • El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia
    El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}