Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los partes de enfermedades profesionales se reducen más de un 21% en 2020: "Lo que no se reconoce no se previene”

Se registraron 483 notificados, frente a los 612 partes de enfermedad profesional en 2019. "Tienen que dejar de ser la gran asignatura pendiente de la prevención de riesgos laborales en nuestro país", reclama CCOO

01/02/2021 Alicia Avilés Pozo

Imagen de archivo / Foto: Europa Press

Hay un “desplome” considerable del número de notificaciones de enfermedades profesionales durante 2020, coincidiendo con la pandemia de COVID-19. Una prueba la encontramos en Castilla-La Mancha, donde en 2020 se registraron 483 notificados, frente a los 612 partes de enfermedad profesional en 2019, lo que supone en términos porcentuales una caída del 21%. Se trata de un descenso que rompe la tendencia al alza de estas notificaciones que se venía registrando en la comunidad autónoma desde el año 2012. El motivo que apunta el sindicato CCOO es la “infradeclaración” en el reconocimiento de enfermedades profesionales, a lo que en 2020 se ha sumado el efecto de la pandemia, que ha incidido de manera clara en esta acusada caída.

La pandemia y la menor actividad han motivado una parte de este descenso, aunque el sindicato avisa de que en el caso de las enfermedades profesionales existe un "enorme problema de subregistro" y señala que "no es una buena noticia" porque supone un retroceso en el proceso de aflorar los daños originados por el trabajo en forma de patologías de origen laboral.

Según el gráfico de evolución mensual de número de partes se aprecia cómo en los dos primeros meses del año se estaba notificando un número ligeramente superior de partes que en los ejercicios anteriores. Pero en marzo y abril, coincidiendo con el inicio del estado de alarma y el confinamiento, el número de partes se desploma. A partir de mayo se produce una recuperación en el ritmo de notificación, pero en cualquier caso inferior al de los anteriores años.

Cambios "más necesarios que nunca"

Raquel Payo, secretaria regional de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO-CLM, considera que son “más necesarios que nunca” cambios en el sistema de reconocimiento de las enfermedades profesionales, porque “lo que no se reconoce no se previene”. “Tienen que dejar de ser la gran asignatura pendiente de la prevención de riesgos laborales en nuestro país".

Los datos que hace públicos el sindicato corresponden al CEPROSS (Comunicación de Enfermedades Profesionales de Seguridad Social), publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este sistema de notificación recoge exclusivamente las enfermedades profesionales que incluye el cuadro de enfermedades profesionales aprobado mediante el RD 1299/2006. Las que no estén incluidas en él y que el trabajador o trabajadora contraiga como consecuencia de la realización de su trabajo son consideradas como accidente de trabajo.

De los 483 partes comunicados, 310 fueron con baja y 173 sin baja. Por sexos, sobre el total, 277 corresponden a hombres y 206 a mujeres. Por provincias, de los 483 partes, 217 se registraron en Toledo, 98 en Ciudad Real, 63 en Albacete, 55 en Cuenca y 50 en Guadalajara.

Por tipos de enfermedad

Asimismo, por grupos de enfermedad, el mayor número de partes, con 396 (222 en el caso de los hombres y 174 en el de las mujeres) se han notificado en el grupo 2 relativo a enfermedades profesionales causadas por agentes físicos. Dentro de este grupo se encuentran los trastornos musculoesqueléticos, una de las principales causas de enfermedad profesional. El grupo 6, relativo a enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos, es el que registra un menor número de notificación de enfermedades profesionales, con un solo caso.

Si se comparan los datos de Castilla-La Mancha con otras comunidades puede verse la “infradeclaración” a la que apunta CCOO en la región. Así, mientras que en esta comunidad autónoma, con una afiliación media a la Seguridad Social de 717.899 personas, se notificaron 483 partes de enfermedad profesional, en Navarra con una afiliación de 287.099 personas, se comunicaron 1.217 partes.

En el conjunto del país, durante el año 2020 se comunicaron un total de 18.542 partes de enfermedad profesional, 8.714 con baja y 9.828 sin baja. Por sexos, 9.457 entre los hombres y 9.085 de mujeres. En términos porcentuales, el desplome en la notificación de enfermedades profesionales ha sido del 32,06% con respecto a 2019.

Relacionado:

  • El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson
    El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson
  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso
  • coronavirus colegio educación
    Castilla-La Mancha escolariza de forma provisional a 19 niños de la Comunidad Valenciana afectados por la DANA
  • Extinguido el incendio que se produjo en una nave agrícola en Mesegar de Tajo
    Extinguido el incendio que se produjo en una nave agrícola en Mesegar de Tajo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}