Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Los Montes de Toledo, la segunda zona con más ejemplares en libertad de lince de toda la Península

145 son los animales que viven en esta zona, que acoge algunos de los 14 núcleos con presencia más estable del animal

28/05/2021 Toledodiario

"Máximo histórico" de ejemplares censados de lince ibérico, con un total de 1.111, entre adultos, subadultos o cachorros. Es una de las conclusiones del grupo de trabajo del lince, en su último informe que hace balance de las dos últimas décadas del estado de las poblaciones ibéricas de la especie en toda la Península. El Ministerio de Transición Ecológica recalca que existe un "escenario optimista" para la recuperación de la especie, gracias al asentamiento de nuevos núcleos en Portugal y en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

La cifra supone un "aumento muy significativo", ya que en 2020 se contabilizaron menos de 100 ejemplares, recalcan desde el Ministerio. El grupo de trabajo, conformado por las administraciones ambientales competentes de ambos países, ha recopilado los datos de seguimiento de 2020 y constata que el pasado año fue "muy bueno" para la evolución poblacional de la especie, con un incremento del 30% respecto al censo de 2019.

Esta curva demográfica permite ser optimista y dibuja escenarios que alejan al gran felino ibérico del riesgo crítico de desaparición. No obstante, los expertos piden prudencia e insisten en la necesidad de mantener los esfuerzos y los programas en marcha, dado que la especie no está fuera de peligro y sigue legalmente considerada “en peligro de extinción” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Castilla-La Mancha, la segunda región con más ejemplares

 Una gran mayoría de los ejemplares (87,5%) se distribuyen en distintas zonas del cuadrante suroccidental de España, especialmente en los cinco núcleos de Andalucía, que acogen a más de la mitad de la población española, seguidos de Castilla-La Mancha -con un tercio de los linces- y Extremadura, con 141 ejemplares. En Portugal habitan 140 linces en el área del Valle del Guadiana. En total existen 14 núcleos con presencia estable de linces en toda la Península Ibérica, siendo los más importantes los localizados en el entorno de Sierra Morena (con 603 linces), los Montes de Toledo (145), el Valle del Guadiana (140) y el área de Matachel en Extremadura (131).

En 2020 se contabilizaron 414 nacimientos de 239 hembras reproductoras. La productividad global, entendida como el número de cachorros nacidos por hembra reproductora o territorial, fue de 1,7. Todos los parámetros poblacionales principales considerados (número total de linces, número de hembras reproductoras y número de cachorros nacidos) muestran una tendencia positiva desde el inicio de los programas coordinados de actuación en 2002. El papel proactivo de las administraciones autonómicas (Junta de Andalucía, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura) y nacionales (el MITECO en España y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal), así como de entidades no gubernamentales, ha resultado "esencial" para obtener estos resultados. La financiación europea, a través de varios proyectos Life, también ha contribuido significativamente a la buena marcha del programa.

El papel de la cría en cautividad

Desde el Ministerio también destacan el papel que cumple el programa de conservación ex situ del lince ibérico ha tenido un papel clave para alcanzar estas cifras positivas. Esta iniciativa engloba los trabajos de cría en cautividad y la reintroducción de ejemplares, es fruto de las actuaciones coordinadas en el marco del Memorando de Entendimiento para la aplicación de la Estrategia de Conservación del Lince ibérico en España, suscrito entre el MITECO y las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Portugal también participa activamente en este programa.

Desde que en 2011 comenzaran las primeras sueltas de linces al medio natural de individuos nacidos en cautividad, hasta 2021, se han reintroducido 305 ejemplares, lo que supera las previsiones y expectativas iniciales. Igualmente importante es que la supervivencia y aclimatación observada de los ejemplares reintroducidos en todas las áreas de liberación seleccionadas es elevada.

Relacionado:

  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • Nuevos linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha
    Los Montes de Toledo, nuevo hogar de los linces Tirolina y Ureña tras ser liberados en Aldeanueva de Barbarroya
  • feria libro toledo 2024
    Una segunda vida a obras literarias "abandonadas" en Toledo con 'Libros Viven': "Nos negamos a que terminen en un contenedor"
  • GDR- (22 de 53) (1)
    Nuevas convocatorias de ayudas para emprendedores y organizaciones sociales en los Montes de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'
  • IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo
  • El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles
  • Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones
  • Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

Además

Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'

IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo

El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles

Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones

Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

CSIF denuncia que un funcionario resulta herido tras una pelea multitudinaria en Ocaña II

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}