Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Hitos siguen redescubriendo la historia visigoda de Toledo en el cuarto año de excavaciones

En esta campaña se ha descubierto una zona amurallada, torres y viviendas. Y en la próxima campaña confían en finalizar las excavaciones, afirma el arqueólogo Jorge Morín, codirector de los trabajos que se están haciendo en el yacimiento que ha recibido unas 20.000 visitas

01/01/2020 Toledodiario

Los Hitos. Vista aérea del yacimiento / Cultura Castilla-La Mancha (JCCM)

Los trabajos arqueológicos desarrollados en el yacimiento visigodo de Los Hitos en la última campaña de excavaciones que se ha llevado a cabo -la cuarta- ha permitido documentar que el enclave estaba amurallado con torres, al este y al oeste, torres y viviendas, con una puerta monumental al sur.

Así lo ha dado a conocer el codirector del proyecto de excavaciones, el arqueólogo, Jorge Morín, quien confía en finalizar las excavaciones en la próxima campaña, que volverá a contar con el apoyo de la Diputación de Toledo en redescubrir este yacimiento de la pedanía de Arisgotas, en Orgaz (Toledo).

Se trata de un tesoro visigodo como es este palacio, una edificación previa y precursora del reconocido Santa María del Naranco, recordó Morín en la rueda de prensa en la que presentó los resultados de esta cuarta campaña junto a la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez, y el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia.

Así, a la muralla descubierta en 2019 se adosan almacenes y viviendas, mientras el edificio de planta basilical situado al norte parece tratarse en un espacio aristocrático que sustituye al pabellón del siglo VI trasformado en panteón, y construido en los inicios de la séptima centuria.

Jorge Morín, Ana Gómez y Tomás Villarrubia - Diputación

Morín afirmó que "la campaña de 2019 en Los Hitos ha conseguido constatar que estamos ante una villa fortificada, con una muralla entre dos y tres metros de ancho, con torres y que tiene anejos unos graneros y, además, unas viviendas de unos 25 metros cuadrados con su patio".

Preparado para visitas y con las piezas incorporadas el Museo de Arte Visigodo de Arisgotas

Para el arqueólogo, se ha podido localizar lo que sería "el palacio de finales del siglo VI, principios del VII, quedando el yacimiento preparado para las visitas y las piezas incorporadas al Museo de Arte Visigodo de Arisgotas, y todo gracias al apoyo financiero de la Diputación de Toledo y los recursos propios del Ayuntamiento de Orgaz".

Morín ha destacado también las más de 20.000 visitas contabilizadas al yacimiento, 15.000 de ellas registradas y el resto de público que acude libremente en cualquier momento o día de la semana.

El codirector de las excavaciones se ha referido a que las mismas han sido posible gracias a los trabajos con el dron de la Universidad de Cordoba y de la Escuela de Minas, así como el uso de un georadar.

Los Hitos. Vista aérea del yacimiento y el entorno / Cultura Castilla-La Mancha (JCCM)

Por otro lado, ha añadido que el conjunto cuenta con un dique para evitar las inundaciones del Arroyo de la Sierra y se han realizado sondeos geoarqueologicos para ver la recurrencia de estos episodios y estudiar el espacio hidrológico donde se asienta el yacimiento.

También se ha procedido al estudio de más de 100 muestras de morteros, cuyos resultados se han presentado al Mortars Internacional Congress celebrado en Pamplona en este año.

Plena época visigoda

A pesar de que la cultura material permite fechar perfectamente las fases del conjunto entre el siglo VI y la séptima centuria, se han realizado series de dataciones, a las habituales del carbono 14 y termoluminiscencia, destacando las obtenidas por polaridad, que fechan los espacios en plena época visigoda.

Estos trabajos acaban con la polémica generada en el siglo pasado que negaban la existencia de una arquitectura visigoda, un debate estéril en la arqueología española del periodo en los últimos 30 años.

De forma paralela cada año se trabaja con la cultura material, como cerámicas, vidrios, metales, y se ha elaborado un catálogo de escultura y de vidrios, así como estudios antropológicos y fauna, la arqueología invisible.

 

Están estudiados por completo los restos de la fauna e insertos en un proyecto más amplio sobre la alimentación en la Alta Edad Media.

El yacimiento permanece abierto libremente al público desde el año 2016 los 365 días del año, con itinerarios establecidos y el apoyo del Museo Visigodo de Arisgotas, reabierto en 2018, donde se pueden ver los últimos descubrimientos y piezas más significativas, así como una ruta por la localidad para visitar las piezas espoliadas en sus casas e iglesia parroquial.

En estos cuatro años el equipo codirigido por los doctores Isabel María Sanchez Ramos del Instituto de Arqueologia de la University College of London y Jorge Morin de Pablos de AUDEMA ha participado en todos los Annuals Meeting de Europa y América, publicando artículos y desarrollado series propias.

Los Hitos. Palacio / Cultura Castilla-La Mancha (JCCM)

En resumen, un equipo de más de 100 científicas y científicos, trasversal y paritario, que ha tenido como meta la búsqueda de la sostenibilidad, los valores educativos y la defensa del indigenismo.

Jorge Morín destaca que estos trabajos no habrían sido posible sin la ayuda y soporte del Ayuntamiento de Orgaz; los habitantes de Arisgotas y la ayuda económica de la Diputación de Toledo, así como de los fondos europeos de investigación gestionados de forma solidaria por las investigadoras e investigadores adscritos al proyecto.

Cuatro años de excavaciones

Las excavaciones en el yacimiento de Los Hitos comenzaron en el año 2016, con una primera campaña que un pabellón aristocrático de dos alturas, de cerca de 11 metros, con paralelos en la arquitectura oriental bizantina y con epígonos peninsulares en Santa Maria del Naranco y Santa Cristina de Lena, en la mal llamado prerrománico asturiano.

En 2017 se localizó una iglesia "propia" (privada) siendo la primera evidencia arqueológica de un espacio de este tipo, que aparece citado profusamente en la literatura de la época. La misma contaba con un enterramiento privilegiado en la nave, delante del coro.

En generaciones posteriores se enterraron en el pórtico sur y en un panteón adosado también al sur. Un claro precedente de los pórticos funerarios que aparecen en Asturias, como el de San Salvador de Valdedios.

Imagen aérea del Yacimiento de Los Hitos de la campaña de 2018 / Imagen cedida por Jorge Morín

Estas dos campañas de excavación permitieron recuperar un centenar de piezas escultóricas, que han servido para adscribir las colecciones de Arisgotas y Museo de Santa Cruz a cada uno de los edificios.

Los Hitos cuenta con dos centenares de piezas siendo uno de los conjuntos escultóricos más importantes de la Hispania visigoda. Además, con una cronología temprana a partir de mediados del siglo VI y se identifica por primera vez plástica ligada a edificios civiles.

La campaña del año 2018, la tercera, permitió localizar otro gran edificio al norte, con contrafuertes y dos pequeños pórticos, y documentar bien la reocupación andalusi en época tardía, siglos X y XI.

Destaca la transformación De la Iglesia en mezquita rural construyendo un mihrab en el testero de la misma. El espacio funcionaría como un husn en el camino de Córdoba a Toledo por la zona oriental de los Montes de Toledo.

El Toledo visigodo

Por su parte, Ana Gómez subrayó que todos esos descubrimientos hacen de Los Hitos uno de los conjuntos más importantes de la Hispania visigoda, y ha justificado "la inversión de la Diputación de Toledo, que ya supera los 100.000 euros, para recuperar un espacio abandonado durante 40 años, y que desde 2016 recibe el tratamiento que merece, por su vital importancia para conocer la trascendencia del mundo visigodo en nuestra provincia".

La vicepresidenta indicó que "Los Hitos forma parte del triángulo formado por Santa María de Melque, en San Martín de Montalbán, San Pedro de La Mata, en Sonseca, y el tesoro de Guarrazar, en Guadamur".

Relacionado:

  • Ct_CiudadDeVascos1_0
    Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • photo_6033133697789707098_y
    Nueva sorpresa arqueológica en Toledo: hallan un muro romano en unas obras en la estación de tren
  • fiesta primavera tradicion procesion festividad orgaz fiestas populares
    Orgaz busca consolidarse como destino turístico competitivo apostando por un plan con oferta "sostenible y de calidad"
  • 1 fuente ciervo
    Los Yébenes y un plan transformador para revitalizar el municipio

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}