
Imagen de archivo / Fotografía: Policía Local Toledo
Mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia un protocolo específico ante posibles casos de pinchazos contra mujeres o de sumisión química, el Ayuntamiento de Toledo ha confirmado que no activará ningún dispositivo de seguridad específico frente a estos casos de violencia de género.
La capital regional fue el escenario de la primera agresión mediante pinchazo de toda la región, mientras que se continúa investigando un posible caso de sumisión química también ocurrido en Toledo. El primero de ellos fue durante la celebración del 'Hot XXL Festival', mientras que el segundo en un local de ocio de la ciudad.
Ante el aumento de las denuncias, tanto en la provincia como en el resto de la región y en el conjunto del país, la Junta de Castilla-La Mancha renovará el actual protocolo que se activa ante posibles agresiones sexuales en los centros sanitarios con el objetivo de que incorpore las actuaciones necesarias para abordar correctamente un caso de pinchazo o de sumisión química.
Sin embargo, tal y como ha asegurado el concejal de Seguridad, Juan José Pérez del Pino, los protocolos de seguridad ante estas agresiones se realizan desde Policía Nacional, con quien colaborará la Policía Local si ponen en marcha "este tipo de actuaciones de orden público" que, aún así, "tampoco conviene que desvelemos". "No es bueno que los malos sepan lo que hacen los buenos", añadía.
El Ayuntamiento de Toledo se diferencia así de otros consistorios del país como el de Vitoria, cuya Policía Local sí ha intervenido en las campañas de concienciación contra estos casos.
El edil ha asegurado que a lo largo de esta semana, serán 48 los efectivos de Policía Local que integren el servicio extraordinario más el servicio ordinario formado, siendo “esencial su apoyo a la hora de facilitar el montaje y desarrollo de los eventos y actividades programados, así como el mantenimiento de la seguridad ciudadana”, también en la comprobación del cumplimiento de la normativa de atracciones, el control del tráfico y el orden público.
El Ayuntamiento de Toledo mantiene así su plan de actuación frente a las agresiones machistas en contextos festivos: la instalación de un Punto Violeta durante dos de los ocho días de la Feria y Fiestas. Serán los días 17 y 18 de agosto, en el marco de los conciertos de Juan Magán y Rozalén, en el Paseo de Merchán de 22 a 01:00 horas.
En la Peraleda las actuaciones se limitarán a una pegada de carteles con el lema ‘Por unas fiestas sin agresiones sexuales’.
Así será el protocolo frente a las nuevas formas de violencia de género
La renovación del protocolo de la Junta está siendo realizada por un grupo de trabajo del que forman parte profesionales de la Dirección General de Cuidados y Calidad del SESCAM, encabezados por su responsable, Begoña Fernández Valverde, la Consejería de Igualdad y la Red de Profesionales y Expertos de Urgencias y la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.
Dentro del protocolo se establecerá igualmente un sistema automático de comunicación y registro de casos con el fin de disponer de datos actualizados en todo momento y poder conocer el alcance y dimensionamiento de estos tipo de violencia machista.