Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los bomberos del CPEIS de Toledo elevan sus protestas en el inicio de la temporada de incendios

Reclaman incorporar un tercer bombero para las dotaciones mínimas con las que intervienen o la equiparación salarial y de niveles con otros funcionarios. El presidente del CPEIS defiende por su parte que hay un acuerdo en firme pero que están dispuestos a negociar

08/06/2025 Fidel Manjavacas

Bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos (CPEIS) de Toledo protestando en un pleno de la Diputación

En apenas unos días, desde que empezó este mes de junio, los bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos (CPEIS) de Toledo han intervenido en más de 40 incendios. De rastrojos, agrícolas, en viviendas, industrias, de vehículos o contenedores. También lo han hecho en tareas de refrigeración y otras actuaciones de rescate y de diversa índole.

Se trata de un servicio esencial en el que los profesionales no se sienten valorados por la administración, "sí por la ciudadanía aunque desconoce las condiciones" en las que trabajan. Así lo traslada a este medio Víctor Egeda, bombero del CPEIS de Toledo, quien explica el por qué de las protestas que están llevando a cabo desde hace unos meses en el salón de plenos de la propia institución.

Solicitan, entre otras cosas, un aumento de personal en las dotaciones mínimas que se desplazan para intervenir en avisos de incendios, la equiparación salarial y de niveles con otros funcionarios de la Institución provincial, la aplicación del acuerdo marco de la Diputación o una mejor gestión en la concesión de licencias y permisos para poder hacer uso de sus días libres.

"Ya hemos ido al pleno tres veces. Hemos ido incrementado las medidas y la forma en la que protestar para que nos tomen en consideración las administraciones públicas y, sobre todo, los partidos políticos que tienen la potestad de transformar todo esto", traslada Egeda tras la última protesta que llevaron a cabo en el pleno que se celebró a finales de mayo.

Estas protestas, que indica que respaldan de manera mayoritaria en un servicio compuesto por unos 280 efectivos en toda la provincia, han ido 'in crescendo' hasta el inicio de la temporada de incendios forestales, en la que este año "va a haber un volumen de trabajo grande" y parte de los profesionales "se está planteando dejar de hacer guardias extra porque la situación no mejora", subraya.

Sobre ampliar las dotaciones mínimas, este bombero explica que, con las dotaciones mínimas actuales con las que intervienen -dos bomberos, un conductor y un cabo-, "no se cumplirían" con los protocolos de trabajo seguro establecidos, que requiere de un "binomio" (pareja de bomberos) que entre en la intervención y otro "binomio SOS" preparado fuera para rescate en caso de emergencia.

"El cabo tiene que hacer funciones de dirección para la dotación y tiene que estar de forma externa, y el conductor es el encargado del manejar de la bomba. No tenemos equipos SOS como tal", apunta, por lo que solicitan al menos un bombero más por dotación, reclamación que definen como 'el bombero número 3'. "Sabemos que esto supone un coste a la administración y que tiene que ir haciéndose poco a poco", precisa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bomberosquemadoscpeistoledo Toledo (@bomberosquemadoscpeistoledo)

Problemas con las condiciones laborales

La segunda reivindicación que plantean es la de que se les aplique el acuerdo marco de Diputación. "Tenemos una problemática grande y es que el gerente, a base de circulares, modifica y hace y deshace a su antojo. No nos regimos por ningún acuerdo", lamenta Egeda, que también es representante del Sindicato de Bomberos de Toledo (SBT), el mayoritario dentro de este cuerpo de profesionales, aunque no vincula estas demandas a esta representación sindical.

En este sentido, apunta que esta situación les genera problemas para poder disfrutar de las licencias por enfermedad o fallecimiento de familiares, marcadas por el Estatuto Básico del Empleado Público. "La aplicación utilizada para solicitar licencias no permite solicitarlas en caso de tener un cambio de guardia. Nos toca mandar emails y llamar para que intenten solucionarnos el problema", apunta.

Además, como disponen de una turnicidad de 24 horas, subraya que equivaldrían a 35, y la aplicación que usan está "mal ajustada" y se computan de forma incorrecta según el día de libranza. "Se deniegan de forma sistemática asuntos particulares aludiendo a la necesidad del servicio", reprocha.

Por otra parte, denuncian el "agravio comparativo" con otros funcionarios de la Diputación. "Un bombero C1 tiene un nivel 16, mientras que administrativos funcionarios de carrera C1 tienen nivel 21... Estamos solicitando que nos equiparen los niveles", reclama, al tiempo que afirma que en los últimos 20 años no han tenido un aumento salarial significativo.

"Ahora, ahora mismo un bombero recién entrado, sin trienios, sin nada, está jugándose la vida por 1950 euros. Trabajamos noches, festivos, fines de semana, en condiciones extremas", señala, lo que sostiene que está por debajo de lo que cobran en otras administraciones cercanas como la Comunidad de Madrid o las provincias de Cáceres o Guadalajara.

Todas estas demandas, dice, se han abordado ya en una mesa técnica, pero "no ha habido avances significativos". Así, han judicializado la aplicación del acuerdo marco, al tiempo que recriminan "la falta de diálogo" con la administración.

El presidente del CPEIS defiende que tienen un acuerdo en firme

Ante estas críticas, el presidente del CPEIS, Juan Carlos Sánchez, defiende que existe una vía de negociación abierto pero subraya que existe "un acuerdo firme" -que se firmó en 2023 con la anterior Corporación- que se está "cumpliendo a rajatabla" y que no expira hasta mayo del año que viene.

No obstante, muestra su disposición a mejorar las condiciones de los bomberos y a negociar un nuevo acuerdo cuando cumpla el actual. "Este equipo de gobierno lógicamente está dispuesto a escuchar y a tomar una decisión, pero lógicamente dentro de las medidas que se pueda", apunta, precisando que "las arcas no están bollantes" en el Consorcio Provincial.

"Ha habido que invertir mucho dinero en meter más gente. Yo no llevo ni dos años como presidente y ellos llevan reclamando desde 20 años atrás", expone Sánchez, que defiende que el CPEIS de la Diputación es "uno de los mejores consorcios, en equipamiento, en vehículos" y que se está trabajando para incorporar "ese bombero número tres que solicitan". "Todo lleva su tiempo y sus números", agrega.

De su lado, tras las protestas que llevaron a cabo en el último Pleno de la Diputación, el diputado provincial del PSOE Rafael Martín exigió al presidente del CPEIS que "abandone la confrontación constante y se siente a negociar con los bomberos y sus representantes sindicales". "Este espectáculo bochornoso que estamos viendo pleno tras pleno tiene que acabar", subrayó.

Relacionado:

  • 485752540_18059428634313721_8332159664656155465_n
    Los bomberos del CPEIS realizaron más de la mitad de los rescates en ascensor en Talavera
  • LagunasJunio2022-d
    El embalse de Cazalegas y las lagunas de Villafranca, zonas aptas para el baño en el inicio de la temporada
  • photo_5972292123082474901_y
    Unos 80 bomberos protestan de nuevo por sus condiciones en el Pleno de la Diputación: "En invierno, los incendios siguen"
  • Velázquez- 60 aniversario Sefardí (8)
    Los proyectos de movilidad del Ministerio elevan la tensión entre Tolón y Velázquez: "Parece que no quiere que se pongan en marcha"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cojines terapéuticos para mujeres con cirugía mamaria, el proyecto de Manos y Voces: "Queremos transformar el dolor en esperanza"
  • La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia
  • Más de un centenar de personas protestan contra el acoso escolar en Toledo: "No al silencio, sí a la acción"
  • El rock de Rubén Pozo llega a Toledo de la mano de Los Chicos de la Curva
  • Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'

Además

Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'

El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo

Mascarillas que protegen del amianto en los laboratorios del Hospital de Toledo: "Si no pasa nada, que lo certifiquen"

Diez millones de inversión permitirán a la RSA San José contar con una Unidad de Daño Cerebral Adquirido

Podemos pide aclarar si las mujeres con mamografías positivas en Talavera iniciaron su tratamiento

El PSOE cree que la ordenanza de Turismo "traerá más caos" e IU valora que "dé protagonismo a los vecinos"

El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud

Las obras del nuevo cuartel de la Policía Local de Toledo comenzarán en "el primer cuatrimestre" de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}