Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los autónomos valoran las medidas ante el estado de alarma pero les siguen pareciendo "insuficientes"

“Somos el eslabón más débil de la cadena empresarial”, señalan desde la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, (CEAT Castilla-La Mancha)

26/03/2020 Teresa Sánchez

Imagen de archivo de un autónomo trabajando / Europa Press

Alrededor de un millón de trabajadores autónomos se acogerán a la prestación extraordinaria por cese de actividad aprobada en el Consejo de Ministros, para los afectados por la declaración del estado de alarma. En la actualidad hay 3.257.896 de afiliados como trabajadores autónomos, según el dato de la afiliación media a la Seguridad Social en el Régimen de Autónomos.

Si se cumplen los cálculos del Ejecutivo de Pedro Sánchez supondría que uno de cada tres autónomos en España cerrará su negocio o verá reducido a una cuarta parte sus ingresos por el impacto económico de la pandemia. En Castilla-La Mancha, las empresas, trabajadores y autónomos que quieran realizar consultas particulares sobre el ámbito empresarial y laboral acerca de su situación, pueden hacerlo a través del teléfono 900 22 22 32 y además se ha habilitado una dirección de correo electrónico para consultas por escrito, empresasyempleo.covid19@jccm.es.

Pero, ¿qué les parece las medidas anunciadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez al colectivo en Castilla-La Mancha? “Bien pero han llegado tarde y son insuficientes, la mas importante es el cese de actividad para los autónomos pero estamos con dudas que no nos resuelven”, explica Ángel López Vallejo, presidente de la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, (CEAT Castilla-La Mancha). “No nos han dado ninguna medida para poder soportar nuestro día a día en los costes fijos de nuestras empresas, alquileres, teléfono, luz o prestamos bancarios”, añade.

Advertisement

En esta línea se ha manifestado también José Luis Perea, portavoz de la Asociación de Trabajadores Autónomos Castilla-La Mancha (ATA). “Las medidas nos siguen pareciendo insuficientes. Los autónomos que nos hemos quedado en casa y que hemos sido responsables vamos a tener que pagar, no solo las hipotecas, los alquileres o los gastos de luz y agua, sino también la cuota de autónomos porque evidentemente no existe tiempo material para que aquellos que soliciten la prestación por cese de actividad sean exentos de la cuota”.

"Hay que tener en cuenta la rapidez con la que se aprobaron. Las medidas son acertadas de inicio, pero conforme han ido pasando los días y hemos visto diferentes supuestos, consideramos que es necesario la mejora de las actuales y la aprobación de otras nuevas. Queda por resolver asuntos de gran calado que en estos momentos preocupan a los autónomos motivados, entre otras cosas, por el exceso de desinformación existente y por la falta de coordinación entre departamentos", asegura señala César García, secretario general de UPTA Castilla-La Mancha.

¿Son el colectivo más perjudicado por la crisis del coronavirus?

El portavoz de ATA en la región considera que las personas autónomas son las más perjudicadas por esta crisis. “Estamos pagando los platos rotos de esta pandemia, no solo sanitaria sino también económica, somos el eslabón más débil de la cadena empresarial y no tenemos los mecanismos de financiación que tienen las grandes empresas”. También considera que el autónomo es el eslabón más débil el presidente de CEAT en la región. “Arriesgamos todos nuestros bienes personales en nuestras actividades empresariales y respondemos personalmente cuando nuestras economías empresariales no van bien”.

"Todos estamos perjudicados de una forma u otra. Lo cierto es que los autónomos somos el eslabón más débil de la cadena. Empresas y trabajadores ya tenían sus herramientas de protección y solo ha habido que retocarlas para usarlas en esta crisis de forma especial. La herramienta de protección de los autónomos, la prestación por cese de actividad, es la más débil, y ha requerido de ingeniería para poder adaptarla a esta situación. Por otra parte, la figura del autónomo es muy heterogénea y las diferentes casuísticas son difíciles de contemplar en su totalidad y darles solución", explica UPTA

Medidas concretas para el colectivo

La Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha reclama algunas medidas concretas al Gobierno como la cuota cero “no aplazamientos”; una prestación para las personas autónomas que se hayan visto afectadas directa o indirectamente por la crisis sanitaria y ayuda en los gastos fijos de sus negocios. “Me gustaría destacar el gran papel que están haciendo los autónomos en esta crisis, sectores como el del taxi, transportistas, alimentación, farmacias, construcción y muchos otros  que están trabajando y creando riqueza y conservando puestos de trabajo y gracias a ello podemos sobre vivir día a día el resto de la población”.

“Nosotros al Gobierno reclamamos sensibilidad. Las cuotas de marzo y de abril supondría 2.000 millones de euros, eso es el 1% del presupuesto económico de las medidas que ha presentado Pedro Sánchez, por tanto, nos parece que los autónomos que damos mano de obra a más de un millón de trabajadores, merecemos algo más que el 1%”, explica José Luis Perea, portavoz de la Asociación de Trabajadores Autónomos Castilla-La Mancha (ATA).

ATA: “Veo inoperante el Gobierno de Page”

El portavoz de ATA en la región ha señalado que si bien los autónomos en Castilla-La Mancha se encuentra en la misma situación que el resto del colectivo en todo el país ha querido lanzar un mensaje al Gobierno regional. “Veo completamente inoperante al Gobierno de Page. No nos ha pedido propuestas, no sabemos que están negociando, pero evidentemente en otras comunidades ya han establecido algunas ayudas, como en la Comunidad de Valencia, Cataluña o Andalucía. Ayudas que van desde establecer fondos de liquidez sin interés a ayudas a fondo perdido de 3.000 euros para recuperar la actividad”.

UPTA reclama medidas adicionales para hipotecas de locales comerciales y préstamos de tesorería

Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA CLM) ha reclamado al Gobierno la puesta en marcha de medidas adicionales para hipotecas de locales comerciales y préstamos de tesorería. "La mayor carga de gastos de un autónomo viene derivada de sus gastos generales y alquileres. La actividad queda suspendida, pero los recibos siguen corriendo. Por eso queremos que las entidades bancarias aplacen las obligaciones de los autónomos contraídas para con ellos sin coste adicional", señala César García, secretario general de UPTA Castilla-La Mancha.

Entre otras cuestiones, reclaman al Gobierno conseguir un acceso sencillo y rápido para solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad. "Esto lleva implícito la exoneración del pago de la cuota de Seguridad Social desde el momento de solicitud de la prestación y una revisión del porcentaje de minoración de la facturación hasta llevarlo al 50%".

En segundo lugar consideran imprescindible imprescindible el aplazamiento para la presentación de las obligaciones tributarias e impositivas hasta el mes de julio y en tercer lugar pedimos al Gobierno un sistema de reordenación de las deudas de los autónomos, sobre todo en materia de préstamos hipotecarios, de préstamos de liquidez y de alquileres de naves y locales.

Relacionado:

  • 250320 Protesta Hospital Toledo (5)
    UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • 250320 Protesta Hospital Toledo (3)
    La plantilla de los laboratorios del Hospital de Toledo vuelve a concentrarse: "Los compañeros siguen intoxicándose"
  • mercadillo
    Los mercados ambulantes buscan atraer a un público más joven: el 75% de los usuarios tienen más de 50 años
  • yeles
    Borox, Yeles, Esquivias y Seseña se unen para denunciar "el colapso" de la CM-4010 y exigir soluciones a la Junta

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}